Catálogo de la Biblioteca Horacio González - Universidad Nacional de General Sarmiento

Neuquén : plan trienal provincial 1974/76 : síntesis

Colaborador(es): Neuquén (provincia). Consejo de Planificación y Acción para el DesarrolloIdioma: Español Editor: Neuquén : Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo, 1974Descripción: [200] p. : gráfs., tbls., mapasTema(s): DESARROLLO INTEGRADO | GOBIERNO REGIONAL | INFORMES SOBRE PROYECTOS | PLANES DE DESARROLLO | PLANES REGIONALES | PLANIFICACION DEL DESARROLLO | PLANIFICACION ECONOMICA | PLANIFICACION REGIONAL | POLITICA GUBERNAMENTAL | PROYECTOS DE DESARROLLO | PROYECTOS DE INVERSION | ArgentinaClasificación CDD: 307.12 755neu Resumen: Las proposiciones fundamentales de este programa, cumplen las tres condiciones básicas de todo plan : ser factible, internamente compatible y flexible. Su formulación es integral y contempla, necesariamente, la armonización de todo el complejo de actividades macroeconómicas y sociales, variables que se interrelacionan e interactúan permanentemente. Finalmente, selecciona de todas las alternativas factibles, las más convenientes, a fin de facilitar al poder político la toma de decisiones, pues lo fundamental es que todo plan debe ser ejecutado y por supuesto con el consentimiento y participación activa del pueblo, destinatario en definitiva de sus efectos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Fotocopia Biblioteca Universidad Nacional de General Sarmiento
Colección General 307.12 755neu (Navegar estantería) Disponible 00012979
Total de reservas: 0

Las proposiciones fundamentales de este programa, cumplen las tres condiciones básicas de todo plan : ser factible, internamente compatible y flexible. Su formulación es integral y contempla, necesariamente, la armonización de todo el complejo de actividades macroeconómicas y sociales, variables que se interrelacionan e interactúan permanentemente. Finalmente, selecciona de todas las alternativas factibles, las más convenientes, a fin de facilitar al poder político la toma de decisiones, pues lo fundamental es que todo plan debe ser ejecutado y por supuesto con el consentimiento y participación activa del pueblo, destinatario en definitiva de sus efectos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha