Catálogo de la Biblioteca Horacio González - Universidad Nacional de General Sarmiento

Ergonomía : confort y estrés térmico

Por: Mondelo, Pedro RColaborador(es): Castejón Vilella, Emilia | Comas Úriz, Santiago | Gregori Torada, Enrique | Lacamba, Esther Bartolomé | Universitat Politécnica de Catalunya (Barcelona)Idioma: Español Editor: México, D. F. : Alfaomega, 2001Edición: 3º edISBN: 9701502965Tema(s): ANTROPOMETRIA | CONDICIONES DE TRABAJO | ESTUDIO DEL TRABAJO | INGENIERIA INDUSTRIAL | NORMAS DE TRABAJO | SALUD | TRABAJADORES | TRABAJO | DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOS | DISEÑOS DE ASIENTOS | FATIGA MENTAL | MAQUINAS | PERSONAS | SISTEMASClasificación CDD: 620.82 741ergv2 Resumen: La valoración del confrot y del estrés térmico revisten cada día mayor importancia y son múltiples las publicaciones que abordan el tema. Un ambiente térmico inadecuado causa reducciones de los rendimientos físico y mental y, por tanto, de la productividad; provoca irritabilidad, incremento de la agresividad, de las distracciones, de los errores, incomodidad por sudar o temblar, aumento o disminución de la frecuencia cardíaca, etc. lo que repercute negativamente en la salud, e incluso, en situaciones límite, puede provocar la muerte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
CDROM CDROM Biblioteca Universidad Nacional de General Sarmiento
Colección Referencia 620.82 741ergv2 (Navegar estantería) Disponible 00020436
Total de reservas: 0

La valoración del confrot y del estrés térmico revisten cada día mayor importancia y son múltiples las publicaciones que abordan el tema. Un ambiente térmico inadecuado causa reducciones de los rendimientos físico y mental y, por tanto, de la productividad; provoca irritabilidad, incremento de la agresividad, de las distracciones, de los errores, incomodidad por sudar o temblar, aumento o disminución de la frecuencia cardíaca, etc. lo que repercute negativamente en la salud, e incluso, en situaciones límite, puede provocar la muerte.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha