Catálogo de la Biblioteca Horacio González - Universidad Nacional de General Sarmiento

La reforma que viene, otra oportunidad perdida. análisis de la última regulación del MEC

Por: Guitián Ayneto, CarlosIdioma: Español Descripción: p. 609-620 : tbls., gráfsTema(s): ASPECTOS EDUCATIVOS | CIENCIAS SOCIALES | CONCIENTIZACION | EDUCACION | ENSEÑANZA | ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS | FORMACION DE DOCENTES | HISTORIA | IDENTIDAD CULTURAL | MEDIO CULTURAL | MEDIO SOCIAL | METODOS PEDAGOGICOS | NECESIDADES DE EDUCACION | PLANIFICACION DE LA EDUCACION | PRACTICA PEDAGOGICA | REFORMAS DE LA EDUCACION | SISTEMAS DE ENSEÑANZA | DOCUMENTOS TEORICOS O METODOLOGICOSClasificación CDD: 300.07 796ide En: Estepa Giménez, Jesús Identidades y territoriosResumen: El libro reune reflexiones e investigaciones empíricas realizadas en España y en otros países, principalmente Latinoamérica y Europa, en relación a la problemática de la identidad y el territorio, se parte de la premisa de que muchos conflictos sociales actuales, incluso los de carácter bélico, están de uno u otro modo relacionados con el menosprecio o marginación de los diferentes, cuando no con la construcción de una identidad superior y excluyente, que incide en la valoración de lo propio y en la negación o incomprensiónn del otro, de la diversidad. De esta manera el tema de la identidad constituye una de las preocupaciones mas relevantes en la didáctica de las ciencias sociales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Libro Biblioteca Universidad Nacional de General Sarmiento
Colección General 300.07 796ide (Navegar estantería) Disponible 00017838
Lectura en Sala Lectura en Sala Biblioteca Universidad Nacional de General Sarmiento
Colección General 300.07 796ide (Navegar estantería) Disponible S00017839
Total de reservas: 0

El libro reune reflexiones e investigaciones empíricas realizadas en España y en otros países, principalmente Latinoamérica y Europa, en relación a la problemática de la identidad y el territorio, se parte de la premisa de que muchos conflictos sociales actuales, incluso los de carácter bélico, están de uno u otro modo relacionados con el menosprecio o marginación de los diferentes, cuando no con la construcción de una identidad superior y excluyente, que incide en la valoración de lo propio y en la negación o incomprensiónn del otro, de la diversidad. De esta manera el tema de la identidad constituye una de las preocupaciones mas relevantes en la didáctica de las ciencias sociales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha