Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Zona Sur : urdimbres de la acción colectiva popular en el Gran Buenos Aires (1974-1989)

Por: Pinedo, JerónimoSeries (Entre los libros de la buena memoria ; 29)Detalles de publicación: La Plata : Buenos Aires : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de General Sarmiento, 2016. Descripción: 372 pTema(s): ARGENTINA | HISTORIARecursos en línea: Texto completo
Contenidos:
AGRADECIMIENTOS - PRÓLOGO - Introducción -- Zona sur -- Espacios e historias -- Acción colectiva popular -- Período...¿qué período? -- ¿Cómo hacerlo? -- Poner aparte... ¿Por qué estos capítulos y no otros? -- CAPÍTULO 1. “Esa zona maravillosa” -- Industria y territorio -- La producción de un orden benevolente -- Espiando a los obreros -- Disidencias -- Conflictos en las fábricas -- De la fábrica a la calle -- Entre el control y la represión -- El golpe -- CAPÍTULO 2. “Brazos caídos” -- Militarización del ámbito urbano-industrial -- Dominio del espacio geográfico -- Territorio y población -- El método más conveniente -- Con hambre no se puede trabajar -- Arrojando pedazos de pan -- De la huelga a la olla -- CAPÍTULO 3. “No dejarse arrastrar por las muchedumbres” -- Funciones del obispo hoy -- Los curas obreros -- El obispo Frazada -- El mundo obrero no nos ve -- Anticipaciones del evangelio salvador -- ¿Usted también es tercermundista? -- CAPÍTULO 4. “No todos viven a la luz” -- Un obispo caminador -- ¿Quién asiste a las ceremonias? -- Protestas solo de papel -- No todos viven a la luz -- ¿Se toma el acto religioso con sentido político? -- CAPÍTULO 5. “Como nuevas Marías” -- Novak y la causa humanitaria -- Recorridos -- Maternalismo -- Las misas por los desaparecidos -- Clavos y pañuelos -- Dramas, controversias y emociones -- Vigilia -- Ayuno y oración -- CAPÍTULO 6. “¿Por qué vinieron?” -- Empezó a venir gente -- Organizaciones populares barriales -- El nacimiento de una dicotomía -- Merecer la ciudad, enaltecer a los vecinos -- Sufrir nos da derecho -- Nosotros estamos con la democracia. -- ¿Ella está con nosotros? -- Variada gama de delincuencia -- No hay más peronista que yo -- Conclusión -- Espacio de experiencia, experiencia del espacio -- Hacia una geografía histórica de la acción colectiva -- Bibliografía
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Instituto de Investigaciones Gino Germani - CDI
13715 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13715

AGRADECIMIENTOS - PRÓLOGO - Introducción -- Zona sur -- Espacios e historias -- Acción colectiva popular -- Período...¿qué período? -- ¿Cómo hacerlo? -- Poner aparte... ¿Por qué estos capítulos y no otros? -- CAPÍTULO 1. “Esa zona maravillosa” -- Industria y territorio -- La producción de un orden benevolente -- Espiando a los obreros -- Disidencias -- Conflictos en las fábricas -- De la fábrica a la calle -- Entre el control y la represión -- El golpe -- CAPÍTULO 2. “Brazos caídos” -- Militarización del ámbito urbano-industrial -- Dominio del espacio geográfico -- Territorio y población -- El método más conveniente -- Con hambre no se puede trabajar -- Arrojando pedazos de pan -- De la huelga a la olla -- CAPÍTULO 3. “No dejarse arrastrar por las muchedumbres” -- Funciones del obispo hoy -- Los curas obreros -- El obispo Frazada -- El mundo obrero no nos ve -- Anticipaciones del evangelio salvador -- ¿Usted también es tercermundista? -- CAPÍTULO 4. “No todos viven a la luz” -- Un obispo caminador -- ¿Quién asiste a las ceremonias? -- Protestas solo de papel -- No todos viven a la luz -- ¿Se toma el acto religioso con sentido político? -- CAPÍTULO 5. “Como nuevas Marías” -- Novak y la causa humanitaria -- Recorridos -- Maternalismo -- Las misas por los desaparecidos -- Clavos y pañuelos -- Dramas, controversias y emociones -- Vigilia -- Ayuno y oración --
CAPÍTULO 6. “¿Por qué vinieron?” -- Empezó a venir gente -- Organizaciones populares barriales -- El nacimiento de una dicotomía -- Merecer la ciudad, enaltecer a los vecinos -- Sufrir nos da derecho -- Nosotros estamos con la democracia. -- ¿Ella está con nosotros? -- Variada gama de delincuencia -- No hay más peronista que yo -- Conclusión -- Espacio de experiencia, experiencia del espacio -- Hacia una geografía histórica de la acción colectiva -- Bibliografía

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Centro de Documentación e Información - Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Pte J. E. Uriburu 950, 6to piso - (C1114AAD) / Ciudad Autónoma de Buenos Aires / Argentina /
Horario de atención: De lunes a viernes de 10 a 20

cdi@sociales.uba.ar y cdi.iigg@gmail.com (escriba a las dos cuentas en simultáneo) http://iigg.sociales.uba.ar/cdi/ https://www.instagram.com/cdiiigg/