Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de Coce
Imagen de OpenLibrary

Cuentos de terror / Alberto Laiseca.

Colaborador(es): Laiseca, Alberto, 1941-2016 [comp.] | Poe, Edgar Allan, 1809-1849 | Bécquer, Gustavo Adolfo, 1836-1870 | Villiers de L'Isle-Adam, Auguste, comte de, 1838-1889 | Bierce, Ambrose, 1842-1914? | Stoker, Bram, 1847-1912 | Hearn, Lafcadio, 1850-1904 | Jacobs, W. W, 1863-1943 | Saki, 1870-1916 | Quiroga, Horacio, 1878-1937 | Lawrence, David Herbert, 1885-1930 | Russell, John | Laiseca, Alberto, 1941-2016.
Tipo de material: materialTypeLabelLibro+Editor: Buenos Aires : Interzona, 2013Edición: 1a. ed.Descripción: 240 p.; 21 x 13 cm.ISBN: 9789871920044.Tema(s): LITERATURA | CUENTOS DE TERROR | LITERATURA JUVENIL | OCIOClasificación CDD: 808.831
Contenidos:
Caída de la casa Usher / Edgar Allan Poe -- Beso / Gustavo Adolvo Bécquer -- Secretos del cadalso / Auguste Villiers de L'Isle-Adam -- Ventana tapiada / Ambrose Bierce -- Mujer india / Bram Stoker -- Yuki-Onna ; Historia de Mimi-Nashi-Hoichi ; Promesa / Lafcadio Hearn -- Zarpa de mono / W.W. Jacobs -- Sredni Vashtar ; Intrusos / Saki -- La gallina degollada ; Miel silvestre / Horacio Quiroga -- Caballito de madera / David H. Lawrence -- Precio de la cabeza / John Russell -- Cuentos de la negra Tomasa ; Bobi / Alberto Laiseca.
Resumen: Ya egipcios, romanos, chinos y japoneses tenían cuentos con fantasmas, seres transformados o magos que envían cocodrilos mágicos a casa de sus enemigos. La vieja pregunta es ¿por qué seguimos leyendo (o pidiendo que nos cuenten) historias terroríficas? En primer lugar porque nos divierten mucho. Es cosa clara. Todo lo que “abre puertas” gratifica. Pero hay todavía una razón más profunda: los monstruos existen en serio y todos lo sabemos. (Alberto Laiseca) En esta nueva edición de la recopilación de aquellos relatos narrados por Alberto Laiseca en su microprograma de I-Sat, interZona presenta un compendio de los grandes cuentos de terror de la literatura universal. Grandes autores como Edgar Allan Poe, Bram Stoker, Villiers de l’Isle- Adam, Horacio Quiroga, Saki y el mismo Laiseca, entre otros, se reúnen para ponernos los pelos de punta.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Facultad de la Lectura Facultad de la Lectura Com. Rivadavia: Biblioteca Central "Dr. Eduardo Musacchio"
808.831/C.32 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible CFL00617
Lectura Recreativa Lectura Recreativa Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes".
808.831/C 965-5 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Donación Plan de Lectura T31958
Lectura Recreativa Lectura Recreativa Trelew: Biblioteca Universitaria "Gabriel A. Puentes".
808.831/C 965-5 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej 2 Disponible Donación Plan de Lectura T31959

Caída de la casa Usher / Edgar Allan Poe -- Beso / Gustavo Adolvo Bécquer -- Secretos del cadalso / Auguste Villiers de L'Isle-Adam -- Ventana tapiada / Ambrose Bierce -- Mujer india / Bram Stoker -- Yuki-Onna ; Historia de Mimi-Nashi-Hoichi ; Promesa / Lafcadio Hearn -- Zarpa de mono / W.W. Jacobs -- Sredni Vashtar ; Intrusos / Saki -- La gallina degollada ; Miel silvestre / Horacio Quiroga -- Caballito de madera / David H. Lawrence -- Precio de la cabeza / John Russell -- Cuentos de la negra Tomasa ; Bobi / Alberto Laiseca.

Ya egipcios, romanos, chinos y japoneses tenían cuentos con fantasmas, seres transformados o magos que envían cocodrilos mágicos a casa de sus enemigos. La vieja pregunta es ¿por qué seguimos leyendo (o pidiendo que nos cuenten) historias terroríficas? En primer lugar porque nos divierten mucho. Es cosa clara. Todo lo que “abre puertas” gratifica. Pero hay todavía una razón más profunda: los monstruos existen en serio y todos lo sabemos. (Alberto Laiseca)

En esta nueva edición de la recopilación de aquellos relatos narrados por Alberto Laiseca en su microprograma de I-Sat, interZona presenta un compendio de los grandes cuentos de terror de la literatura universal. Grandes autores como Edgar Allan Poe, Bram Stoker, Villiers de l’Isle- Adam, Horacio Quiroga, Saki y el mismo Laiseca, entre otros, se reúnen para ponernos los pelos de punta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha