XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I10-R14111086-4978</identifier><datestamp>2020-06-02T00:29:06Z</datestamp>
<dc:title>Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA</dc:title>
<dc:creator>Fernández Vilchez, Iliana Irupé</dc:creator>
<dc:subject>Economía Social y Solidaria</dc:subject>
<dc:subject>Cooperativismo</dc:subject>
<dc:description>El fenómeno social conocido como recuperación de empresas por sus trabajadores - ERTs - en Argentina, ha logrado instalarse como movimiento, y plantear las problemáticas especificas del sector.
El desafío de puesta en marcha y mantenimiento de las ERTs ha "chocado" por un lado, con la necesidad de regularizar la situación, ya sea por tener una forma jurídica para poder conformarse como emprendimiento productivo y tener representación ante el Estado, así como también ante terceros; y por otro lado la necesidad del estado de regularizar la situación, analizando la normativa existente, que mayoritariamente no ha buscado regular estos supuestos.
Estos factores han conformado un fenómeno social, que se encuentra regulado por un complejo entramado de normativa, que en varios de los casos no se han enmarcado desde estos supuestos.
Las diferentes luchas de este sector, han logrado algunas modificaciones legislativas, pero estas se encuentran lejos de resolver el problema.</dc:description>
<dc:description>publishedVersion</dc:description>
<dc:description>Fil: Fernández Vilchez, Iliana Irupé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.</dc:description>
<dc:date>2017-08-30T16:57:53Z</dc:date>
<dc:date>2017-08-30T16:57:53Z</dc:date>
<dc:date>2013-11</dc:date>
<dc:type>article</dc:type>
<dc:identifier>1852-8538</dc:identifier>
<dc:identifier>http://hdl.handle.net/11086/4978</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights>Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina</dc:rights>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/</dc:rights>
<dc:publisher>Kelly Pereyra</dc:publisher>
<dc:publisher/>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I10-R14111086-4978",
"record_format": "dspace",
"spelling": [
"I10-R14111086-49782020-06-02T00:29:06Z Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA Fern\u00e1ndez Vilchez, Iliana Irup\u00e9 Econom\u00eda Social y Solidaria Cooperativismo El fen\u00f3meno social conocido como recuperaci\u00f3n de empresas por sus trabajadores - ERTs - en Argentina, ha logrado instalarse como movimiento, y plantear las problem\u00e1ticas especificas del sector. El desaf\u00edo de puesta en marcha y mantenimiento de las ERTs ha \"chocado\" por un lado, con la necesidad de regularizar la situaci\u00f3n, ya sea por tener una forma jur\u00eddica para poder conformarse como emprendimiento productivo y tener representaci\u00f3n ante el Estado, as\u00ed como tambi\u00e9n ante terceros; y por otro lado la necesidad del estado de regularizar la situaci\u00f3n, analizando la normativa existente, que mayoritariamente no ha buscado regular estos supuestos. Estos factores han conformado un fen\u00f3meno social, que se encuentra regulado por un complejo entramado de normativa, que en varios de los casos no se han enmarcado desde estos supuestos. Las diferentes luchas de este sector, han logrado algunas modificaciones legislativas, pero estas se encuentran lejos de resolver el problema. publishedVersion Fil: Fern\u00e1ndez Vilchez, Iliana Irup\u00e9. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosof\u00eda y Letras; Argentina. 2017-08-30T16:57:53Z 2017-08-30T16:57:53Z 2013-11 article 1852-8538 http:\/\/hdl.handle.net\/11086\/4978 spa Atribuci\u00f3n-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-nd\/2.5\/ar\/ Kelly Pereyra"
],
"institution": [
"Universidad Nacional de C\u00f3rdoba"
],
"institution_str": "I-10",
"repository_str": "R-141",
"collection": [
"Repositorio Digital Universitario (UNC)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"topic": [
"Econom\u00eda Social y Solidaria",
"Cooperativismo"
],
"spellingShingle": [
"Econom\u00eda Social y Solidaria",
"Cooperativismo",
"Fern\u00e1ndez Vilchez, Iliana Irup\u00e9",
"Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA"
],
"topic_facet": [
"Econom\u00eda Social y Solidaria",
"Cooperativismo"
],
"description": "El fen\u00f3meno social conocido como recuperaci\u00f3n de empresas por sus trabajadores - ERTs - en Argentina, ha logrado instalarse como movimiento, y plantear las problem\u00e1ticas especificas del sector.\r\nEl desaf\u00edo de puesta en marcha y mantenimiento de las ERTs ha \"chocado\" por un lado, con la necesidad de regularizar la situaci\u00f3n, ya sea por tener una forma jur\u00eddica para poder conformarse como emprendimiento productivo y tener representaci\u00f3n ante el Estado, as\u00ed como tambi\u00e9n ante terceros; y por otro lado la necesidad del estado de regularizar la situaci\u00f3n, analizando la normativa existente, que mayoritariamente no ha buscado regular estos supuestos.\r\nEstos factores han conformado un fen\u00f3meno social, que se encuentra regulado por un complejo entramado de normativa, que en varios de los casos no se han enmarcado desde estos supuestos.\r\nLas diferentes luchas de este sector, han logrado algunas modificaciones legislativas, pero estas se encuentran lejos de resolver el problema.",
"format": [
"article"
],
"author": [
"Fern\u00e1ndez Vilchez, Iliana Irup\u00e9"
],
"author_facet": [
"Fern\u00e1ndez Vilchez, Iliana Irup\u00e9"
],
"author_sort": "Fern\u00e1ndez Vilchez, Iliana Irup\u00e9",
"title": "Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA",
"title_short": "Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA",
"title_full": "Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA",
"title_fullStr": "Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA",
"title_full_unstemmed": "Un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la CABA",
"title_sort": "un estudio sobre los aspectos legales de las empresas recuperadas por sus trabajadores en la caba",
"publisher": [
"Kelly Pereyra"
],
"publishDate": [
"2017"
],
"url": [
"http:\/\/hdl.handle.net\/11086\/4978"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT fernandezvilchezilianairupe unestudiosobrelosaspectoslegalesdelasempresasrecuperadasporsustrabajadoresenlacaba"
],
"_version_": 1737480328443854848
}