Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde Repositorio Digital Universitario (UNC)

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I10-R141-11086-27452</identifier><datestamp>2022-08-01T19:51:39Z</datestamp>
<dc:title>Sostenibilidad económica, proyecto y construcción de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situación actual de medios radiofónicos comunitarios y públicos en Córdoba)</dc:title>
<dc:creator>Fadel, Adriana María</dc:creator>
<dc:creator>Argento Nasser, Ana</dc:creator>
<dc:creator>Carrizo Stauffer, Carla</dc:creator>
<dc:subject>Audiencias</dc:subject>
<dc:subject>Medios Alternativos</dc:subject>
<dc:subject>Proyecto Comunicacional</dc:subject>
<dc:subject>Sostenibilidad economica</dc:subject>
<dc:description>En el marco del proyecto de investigación -Apropiación mediática: disponibilidad y acceso de medios radiofónicos y televisivos, dirigido por Susana Morales y María Inés Loyola,  y subsidiado por la SeCyT nos proponemos indagar el escenario comunicacional actual relativo a la disponibilidad de medios radiofónicos y televisivos y su acceso por parte de sectores populares de la ciudad de Córdoba.  El contexto general de nuestro análisis parte de las transformaciones que en materia de políticas públicas comunicacionales han ocurrido en la Argentina actual. Nos referimos específicamente a la 26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que piensa a la comunicación como una actividad de interés público y como un derecho humano.  Sabemos que muchas veces las políticas públicas no se encuentran en el mismo tiempo y espacio que las demandas de la vida cotidiana, y que si bien dichas reglamentaciones tienen como objetivo democratizar el escenario de la comunicación haciendo que más voces circulen y se intercambien, resulta imprescindible la participación de los actores de la sociedad civil para hacer posible, junto a la garantía del Estado, la efectiva participación y la sustentabilidad en el tiempo de las propuestas comunicacionales no hegemónicas.   Nos proponemos aquí acercarnos a la realidad de algunos proyectos radiofónicas, públicos y de organizaciones sin fines de lucro, para indagar su propuesta comunicacional, su sostenibilidad económica y la construcción de sus audiencias, como forma de pensar la sustentabilidad de sus propuestas en el tiempo.</dc:description>
<dc:description>Fil: Fadel, Adriana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.</dc:description>
<dc:description>Fil: Argento Nasser, Ana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.</dc:description>
<dc:description>Fil: Carrizo Stauffer, Carla. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.</dc:description>
<dc:description>Otras Ciencia Política</dc:description>
<dc:date>2022-07-25T17:05:28Z</dc:date>
<dc:date>2022-07-25T17:05:28Z</dc:date>
<dc:date>2013</dc:date>
<dc:type>conferenceObject</dc:type>
<dc:identifier>http://hdl.handle.net/11086/27452</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights>Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International</dc:rights>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/</dc:rights>
<dc:format>Electrónico y/o Digital</dc:format>
</oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I10-R141-11086-27452",
    "record_format": "dspace",
    "spelling": [
        "I10-R141-11086-274522022-08-01T19:51:39Z Sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en C\u00f3rdoba) Fadel, Adriana Mar\u00eda Argento Nasser, Ana Carrizo Stauffer, Carla Audiencias Medios Alternativos Proyecto Comunicacional Sostenibilidad economica En el marco del proyecto de investigaci\u00f3n -Apropiaci\u00f3n medi\u00e1tica: disponibilidad y acceso de medios radiof\u00f3nicos y televisivos, dirigido por Susana Morales y Mar\u00eda In\u00e9s Loyola, y subsidiado por la SeCyT nos proponemos indagar el escenario comunicacional actual relativo a la disponibilidad de medios radiof\u00f3nicos y televisivos y su acceso por parte de sectores populares de la ciudad de C\u00f3rdoba. El contexto general de nuestro an\u00e1lisis parte de las transformaciones que en materia de pol\u00edticas p\u00fablicas comunicacionales han ocurrido en la Argentina actual. Nos referimos espec\u00edficamente a la 26522 de Servicios de Comunicaci\u00f3n Audiovisual que piensa a la comunicaci\u00f3n como una actividad de inter\u00e9s p\u00fablico y como un derecho humano. Sabemos que muchas veces las pol\u00edticas p\u00fablicas no se encuentran en el mismo tiempo y espacio que las demandas de la vida cotidiana, y que si bien dichas reglamentaciones tienen como objetivo democratizar el escenario de la comunicaci\u00f3n haciendo que m\u00e1s voces circulen y se intercambien, resulta imprescindible la participaci\u00f3n de los actores de la sociedad civil para hacer posible, junto a la garant\u00eda del Estado, la efectiva participaci\u00f3n y la sustentabilidad en el tiempo de las propuestas comunicacionales no hegem\u00f3nicas. Nos proponemos aqu\u00ed acercarnos a la realidad de algunos proyectos radiof\u00f3nicas, p\u00fablicos y de organizaciones sin fines de lucro, para indagar su propuesta comunicacional, su sostenibilidad econ\u00f3mica y la construcci\u00f3n de sus audiencias, como forma de pensar la sustentabilidad de sus propuestas en el tiempo. Fil: Fadel, Adriana Mar\u00eda. Universidad Nacional de C\u00f3rdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicaci\u00f3n; Argentina. Fil: Argento Nasser, Ana. Universidad Nacional de C\u00f3rdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicaci\u00f3n; Argentina. Fil: Carrizo Stauffer, Carla. Universidad Nacional de C\u00f3rdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicaci\u00f3n; Argentina. Otras Ciencia Pol\u00edtica 2022-07-25T17:05:28Z 2022-07-25T17:05:28Z 2013 conferenceObject http:\/\/hdl.handle.net\/11086\/27452 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-sa\/4.0\/ Electr\u00f3nico y\/o Digital"
    ],
    "institution": [
        "Universidad Nacional de C\u00f3rdoba"
    ],
    "institution_str": "I-10",
    "repository_str": "R-141",
    "collection": [
        "Repositorio Digital Universitario (UNC)"
    ],
    "language": [
        "Espa\u00f1ol"
    ],
    "topic": [
        "Audiencias",
        "Medios Alternativos",
        "Proyecto Comunicacional",
        "Sostenibilidad economica"
    ],
    "spellingShingle": [
        "Audiencias",
        "Medios Alternativos",
        "Proyecto Comunicacional",
        "Sostenibilidad economica",
        "Fadel, Adriana Mar\u00eda",
        "Argento Nasser, Ana",
        "Carrizo Stauffer, Carla",
        "Sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en C\u00f3rdoba)"
    ],
    "topic_facet": [
        "Audiencias",
        "Medios Alternativos",
        "Proyecto Comunicacional",
        "Sostenibilidad economica"
    ],
    "description": "En el marco del proyecto de investigaci\u00f3n -Apropiaci\u00f3n medi\u00e1tica: disponibilidad y acceso de medios radiof\u00f3nicos y televisivos, dirigido por Susana Morales y Mar\u00eda In\u00e9s Loyola,  y subsidiado por la SeCyT nos proponemos indagar el escenario comunicacional actual relativo a la disponibilidad de medios radiof\u00f3nicos y televisivos y su acceso por parte de sectores populares de la ciudad de C\u00f3rdoba.  El contexto general de nuestro an\u00e1lisis parte de las transformaciones que en materia de pol\u00edticas p\u00fablicas comunicacionales han ocurrido en la Argentina actual. Nos referimos espec\u00edficamente a la 26522 de Servicios de Comunicaci\u00f3n Audiovisual que piensa a la comunicaci\u00f3n como una actividad de inter\u00e9s p\u00fablico y como un derecho humano.  Sabemos que muchas veces las pol\u00edticas p\u00fablicas no se encuentran en el mismo tiempo y espacio que las demandas de la vida cotidiana, y que si bien dichas reglamentaciones tienen como objetivo democratizar el escenario de la comunicaci\u00f3n haciendo que m\u00e1s voces circulen y se intercambien, resulta imprescindible la participaci\u00f3n de los actores de la sociedad civil para hacer posible, junto a la garant\u00eda del Estado, la efectiva participaci\u00f3n y la sustentabilidad en el tiempo de las propuestas comunicacionales no hegem\u00f3nicas.   Nos proponemos aqu\u00ed acercarnos a la realidad de algunos proyectos radiof\u00f3nicas, p\u00fablicos y de organizaciones sin fines de lucro, para indagar su propuesta comunicacional, su sostenibilidad econ\u00f3mica y la construcci\u00f3n de sus audiencias, como forma de pensar la sustentabilidad de sus propuestas en el tiempo.",
    "format": [
        "conferenceObject"
    ],
    "author": [
        "Fadel, Adriana Mar\u00eda",
        "Argento Nasser, Ana",
        "Carrizo Stauffer, Carla"
    ],
    "author_facet": [
        "Fadel, Adriana Mar\u00eda",
        "Argento Nasser, Ana",
        "Carrizo Stauffer, Carla"
    ],
    "author_sort": "Fadel, Adriana Mar\u00eda",
    "title": "Sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en C\u00f3rdoba)",
    "title_short": "Sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en C\u00f3rdoba)",
    "title_full": "Sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en C\u00f3rdoba)",
    "title_fullStr": "Sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en C\u00f3rdoba)",
    "title_full_unstemmed": "Sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: Dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (La situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en C\u00f3rdoba)",
    "title_sort": "sostenibilidad econ\u00f3mica, proyecto y construcci\u00f3n de audiencias: dimensiones claves en el nuevo paradigma comunicacional. (la situaci\u00f3n actual de medios radiof\u00f3nicos comunitarios y p\u00fablicos en c\u00f3rdoba)",
    "publishDate": [
        "2022"
    ],
    "url": [
        "http:\/\/hdl.handle.net\/11086\/27452"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT fadeladrianamaria sostenibilidadeconomicaproyectoyconstrucciondeaudienciasdimensionesclavesenelnuevoparadigmacomunicacionallasituacionactualdemediosradiofonicoscomunitariosypublicosencordoba",
        "AT argentonasserana sostenibilidadeconomicaproyectoyconstrucciondeaudienciasdimensionesclavesenelnuevoparadigmacomunicacionallasituacionactualdemediosradiofonicoscomunitariosypublicosencordoba",
        "AT carrizostauffercarla sostenibilidadeconomicaproyectoyconstrucciondeaudienciasdimensionesclavesenelnuevoparadigmacomunicacionallasituacionactualdemediosradiofonicoscomunitariosypublicosencordoba"
    ],
    "_version_": 1741589465164414976
}