XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc:xsd"><identifier>I17-R123-2</identifier><datestamp>2010-10-07T19:40:25Z</datestamp>
<dc:title>Neurosis obsesiva
</dc:title>
<dc:creator>Recupero, Erica</dc:creator>
<dc:subject>enfermedad mental</dc:subject>
<dc:subject>psicopatología</dc:subject>
<dc:subject>psiquiatría</dc:subject>
<dc:subject>neurosis</dc:subject>
<dc:contributor>Díaz, Gladys
.
</dc:contributor>
<dc:description>La neurosis obsesiva es un tema ampliamente abordado por distintos autores, pero aún en la actualidad resta mucho por conocer de ella.
En el presente trabajo se intentará abordar, desde distintos puntos de vista, la neurosis obsesiva a partir de un modo general, su génesis, sus síntomas y posibles tratamientos; pero específicamente el punto nodal de la tesis se centrará en la problemática de la ley, esa ley que desde lo interno comanda la vida del obsesivo y se impone a él.
Este abordaje tomará en primer lugar conceptos desarrollados por la psiquiatría clásica hasta llegar al punto de vista de la psicología, específicamente el psicoanálisis, que es el tema de nuestro interés.
Como punto de partida se realizará una diferenciación entre conceptos tales como conducta obsesiva, neurosis obsesiva y estructura obsesiva con el fin de establecer una clara concepción de dichos temas y a partir de allí un abordaje lo más acertado posible respecto del tema a tratar en el presente trabajo.
Luego la investigación se abocará en el tema central de la tesis, la problemática de la ley en la neurosis obsesiva, y por último se realizará una síntesis entre el marco teórico desarrollado y un caso clínico ampliamente estudiado por Freud el Hombre de las Ratas, intentando realizar una articulación teórico- práctica.
</dc:description>
<dc:description>Fil: Recupero, Erica
</dc:description>
<dc:publisher>Facultad de Psicología</dc:publisher>
<dc:date>2006-01-01</dc:date>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:uncu_idioma/>
<dc:rights>info:eu-repo/semantics/openAccess</dc:rights>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/</dc:rights>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/bachelorThesis</dc:type>
<dc:type>info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado</dc:type>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>
<dc:type>Trabajo final de grado</dc:type>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/2</dc:identifier>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I17-R123-2",
"record_format": "dspace",
"institution": [
"Universidad del Aconcagua - Mendoza"
],
"institution_str": "I-17",
"repository_str": "R-123",
"collection": [
"Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"orig_language_str_mv": [
"es"
],
"topic": [
"enfermedad mental",
"psicopatolog\u00eda",
"psiquiatr\u00eda",
"neurosis"
],
"spellingShingle": [
"enfermedad mental",
"psicopatolog\u00eda",
"psiquiatr\u00eda",
"neurosis",
"Recupero, Erica",
"Neurosis obsesiva \n"
],
"topic_facet": [
"enfermedad mental",
"psicopatolog\u00eda",
"psiquiatr\u00eda",
"neurosis"
],
"description": "La neurosis obsesiva es un tema ampliamente abordado por distintos autores, pero a\u00fan en la actualidad resta mucho por conocer de ella.\nEn el presente trabajo se intentar\u00e1 abordar, desde distintos puntos de vista, la neurosis obsesiva a partir de un modo general, su g\u00e9nesis, sus s\u00edntomas y posibles tratamientos; pero espec\u00edficamente el punto nodal de la tesis se centrar\u00e1 en la problem\u00e1tica de la ley, esa ley que desde lo interno comanda la vida del obsesivo y se impone a \u00e9l.\nEste abordaje tomar\u00e1 en primer lugar conceptos desarrollados por la psiquiatr\u00eda cl\u00e1sica hasta llegar al punto de vista de la psicolog\u00eda, espec\u00edficamente el psicoan\u00e1lisis, que es el tema de nuestro inter\u00e9s.\nComo punto de partida se realizar\u00e1 una diferenciaci\u00f3n entre conceptos tales como conducta obsesiva, neurosis obsesiva y estructura obsesiva con el fin de establecer una clara concepci\u00f3n de dichos temas y a partir de all\u00ed un abordaje lo m\u00e1s acertado posible respecto del tema a tratar en el presente trabajo. \nLuego la investigaci\u00f3n se abocar\u00e1 en el tema central de la tesis, la problem\u00e1tica de la ley en la neurosis obsesiva, y por \u00faltimo se realizar\u00e1 una s\u00edntesis entre el marco te\u00f3rico desarrollado y un caso cl\u00ednico ampliamente estudiado por Freud el Hombre de las Ratas, intentando realizar una articulaci\u00f3n te\u00f3rico- pr\u00e1ctica.\n\n",
"author2": [
"D\u00edaz, Gladys\n\n.\n"
],
"author_facet": [
"D\u00edaz, Gladys\n\n.\n",
"Recupero, Erica"
],
"format": [
"Tesis de grado",
"Trabajo final de grado",
"publishedVersion",
"Trabajo final de grado"
],
"author": [
"Recupero, Erica"
],
"author_sort": "Recupero, Erica",
"title": "Neurosis obsesiva \n",
"title_short": "Neurosis obsesiva \n",
"title_full": "Neurosis obsesiva \n",
"title_fullStr": "Neurosis obsesiva \n",
"title_full_unstemmed": "Neurosis obsesiva \n",
"title_sort": "neurosis obsesiva",
"publisher": [
"Facultad de Psicolog\u00eda"
],
"publishDate": [
"2006"
],
"url": [
"http:\/\/bibliotecadigital.uda.edu.ar\/2"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT recuperoerica neurosisobsesiva"
],
"bdutipo_str": "Repositorios",
"_version_": 1764820439270424576
}