XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I16-R122-article18218oai</identifier><datestamp>2020-05-05</datestamp>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>
<dc:type>Artículo revisado por pares</dc:type>
<dc:creator>Fernández Nadal, Estela; Universidad Nacional de Cuyo-Argentina</dc:creator>
<dc:date>2013-05-14</dc:date>
<dc:description> En este trabajo se propone relevar el modo en que algunas expresiones actuales de la filosofía latinoamericana impactan en la comprensión del sujeto. De modo particular, se aborda la crítica sistemática de los supuestos epistemológicos e ideo- lógicos de la matriz moderno-occidental de la filosofía, en los desarrollos teóricos de Raúl Fornet-Betancourt, Ivone Gebara y Franz Hinkelammert, y sus consecuencias en la forma de pensar las cuestiones de la subjetividad y la alteridad. La apertura hacia la multiplicidad de experiencias de la humanidad y hacia la diversidad de aspectos y miradas de la realidad, que son puestas de relieve en esos desarrollos, supone una crítica de la concepción tradicional del sujeto (instrumental y reductiva), y obliga a replantear el asunto en los términos de una idea de totalidad socio- natural, que es condición de posibilidad de la existencia colectiva e individual.</dc:description>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18218</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:publisher>Universidad del Zulia</dc:publisher>
<dc:relation>http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18218/18206</dc:relation>
<dc:rights>Copyright (c) 2015 Revista de Filosofía</dc:rights>
<dc:subject>sujeto; alteridad; diversidad; intersubjetividad; naturaleza; sociedad</dc:subject>
<dc:title>Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosofía latinoamericana actual.</dc:title>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>
<dc:type>Artículo revisado por pares</dc:type>
<dc:identifier>http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18218oai</dc:identifier>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I16-R122-article18218oai",
"record_format": "dspace",
"spelling": [
"I16-R122-article18218oai2020-05-05 info:eu-repo\/semantics\/article info:eu-repo\/semantics\/publishedVersion Art\u00edculo revisado por pares Fern\u00e1ndez Nadal, Estela; Universidad Nacional de Cuyo-Argentina 2013-05-14 En este trabajo se propone relevar el modo en que algunas expresiones actuales de la filosof\u00eda latinoamericana impactan en la comprensi\u00f3n del sujeto. De modo particular, se aborda la cr\u00edtica sistem\u00e1tica de los supuestos epistemol\u00f3gicos e ideo- l\u00f3gicos de la matriz moderno-occidental de la filosof\u00eda, en los desarrollos te\u00f3ricos de Ra\u00fal Fornet-Betancourt, Ivone Gebara y Franz Hinkelammert, y sus consecuencias en la forma de pensar las cuestiones de la subjetividad y la alteridad. La apertura hacia la multiplicidad de experiencias de la humanidad y hacia la diversidad de aspectos y miradas de la realidad, que son puestas de relieve en esos desarrollos, supone una cr\u00edtica de la concepci\u00f3n tradicional del sujeto (instrumental y reductiva), y obliga a replantear el asunto en los t\u00e9rminos de una idea de totalidad socio- natural, que es condici\u00f3n de posibilidad de la existencia colectiva e individual. application\/pdf http:\/\/produccioncientificaluz.org\/index.php\/filosofia\/article\/view\/18218 spa Universidad del Zulia http:\/\/produccioncientificaluz.org\/index.php\/filosofia\/article\/view\/18218\/18206 Copyright (c) 2015 Revista de Filosof\u00eda sujeto; alteridad; diversidad; intersubjetividad; naturaleza; sociedad Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual. info:eu-repo\/semantics\/article info:eu-repo\/semantics\/publishedVersion Art\u00edculo revisado por pares http:\/\/biblioteca.clacso.edu.ar\/gsdl\/cgi-bin\/library.cgi?a=d&c=ve\/ve-028&d=article18218oai"
],
"institution": [
"Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales"
],
"institution_str": "I-16",
"repository_str": "R-122",
"collection": [
"Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"topic": [
"sujeto; alteridad; diversidad; intersubjetividad; naturaleza; sociedad"
],
"spellingShingle": [
"sujeto; alteridad; diversidad; intersubjetividad; naturaleza; sociedad",
"Fern\u00e1ndez Nadal, Estela; Universidad Nacional de Cuyo-Argentina",
"Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual."
],
"topic_facet": [
"sujeto; alteridad; diversidad; intersubjetividad; naturaleza; sociedad"
],
"description": " En este trabajo se propone relevar el modo en que algunas expresiones actuales de la filosof\u00eda latinoamericana impactan en la comprensi\u00f3n del sujeto. De modo particular, se aborda la cr\u00edtica sistem\u00e1tica de los supuestos epistemol\u00f3gicos e ideo- l\u00f3gicos de la matriz moderno-occidental de la filosof\u00eda, en los desarrollos te\u00f3ricos de Ra\u00fal Fornet-Betancourt, Ivone Gebara y Franz Hinkelammert, y sus consecuencias en la forma de pensar las cuestiones de la subjetividad y la alteridad. La apertura hacia la multiplicidad de experiencias de la humanidad y hacia la diversidad de aspectos y miradas de la realidad, que son puestas de relieve en esos desarrollos, supone una cr\u00edtica de la concepci\u00f3n tradicional del sujeto (instrumental y reductiva), y obliga a replantear el asunto en los t\u00e9rminos de una idea de totalidad socio- natural, que es condici\u00f3n de posibilidad de la existencia colectiva e individual.",
"format": [
"Art\u00edculo",
"publishedVersion",
"Art\u00edculo revisado por pares",
"Art\u00edculo",
"publishedVersion",
"Art\u00edculo revisado por pares"
],
"author": [
"Fern\u00e1ndez Nadal, Estela; Universidad Nacional de Cuyo-Argentina"
],
"author_facet": [
"Fern\u00e1ndez Nadal, Estela; Universidad Nacional de Cuyo-Argentina"
],
"author_sort": "Fern\u00e1ndez Nadal, Estela; Universidad Nacional de Cuyo-Argentina",
"title": "Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual.",
"title_short": "Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual.",
"title_full": "Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual.",
"title_fullStr": "Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual.",
"title_full_unstemmed": "Sujeto, alteridad, diversidad: Nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual.",
"title_sort": "sujeto, alteridad, diversidad: nuevos enfoques en la filosof\u00eda latinoamericana actual.",
"publisher": [
"Universidad del Zulia"
],
"publishDate": [
"2013"
],
"url": [
"http:\/\/produccioncientificaluz.org\/index.php\/filosofia\/article\/view\/18218",
"http:\/\/biblioteca.clacso.edu.ar\/gsdl\/cgi-bin\/library.cgi?a=d&c=ve\/ve-028&d=article18218oai"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT fernandeznadalestelauniversidadnacionaldecuyoargentina sujetoalteridaddiversidadnuevosenfoquesenlafilosofialatinoamericanaactual"
],
"_version_": 1734306483306233856
}