Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/                               http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I16-R122-D9100</identifier><datestamp>2015-05-12</datestamp>
        <dc:creator>Torres López, Teresa Margarita - Autor/a</dc:creator>
        <dc:creator>Salazar Estrada, José Guadalupe - Autor/a</dc:creator>
        <dc:creator>Iñiguez Huitrado, Rosalba Alejandra - Autor/a</dc:creator>
        <dc:creator>Pando Moreno, Manuel - Autor/a</dc:creator>
        <dc:coverage>México</dc:coverage>
        <dc:date>2013-11-06</dc:date>
        <dc:description>El objetivo de este estudio fue describir el riesgo de contagio de ITS y VIH/SIDA desde el punto de vista de los adolescentes y las adolescentes migrantes de Jalisco, México. La finalidad fue identificar elementos para comprender el punto de vista de los adolescentes y de las adolescentes migrantes, y con ello fortalecer los programas de atención para la población que migra. El tipo estudio fue cualitativo exploratorio. La duración del estudio fue de 18 meses, de enero de 2006 a junio de 2007. Se realizó en dos contextos con alta intensidad migratoria: una comunidad urbana y otra rural. La obtención de la información se logró a través de la realización de grupos focales y entrevistas individuales. El tipo de análisis fue fenomenológico. Los hallazgos mostraron que más que la experiencia migratoria ha sido el contexto de origen lo que ha condicionado las percepciones de los jóvenes y de las jóvenes migrantes sobre el riesgo de adquirir ITS y VIH/SIDA. No cuentan con una percepción clara del riesgo en sus lugares de origen; los consideran contextos más seguros para ejercer su sexualidad. Las diferencias entre las dos zonas radicaron en que en el área urbana los chicos y chicas manifiestan un mayor conocimiento sobre las ITS y sobre el VIH/SIDA. En el área rural esto se ve limitado por un ambiente de control, que dificulta la adquisición de información y favorece prácticas de riesgo para la salud delos jóvenes y las jóvenes. En las diferencias de género, las mujeres tienen un menor acceso a información y condones.</dc:description>
        <dc:description>-I. Introducción. –II. Metodología. –III. Hallazgos y análisis. - IV. Consideraciones finales. -Bibliografía.</dc:description>
        <dc:format>application/pdf</dc:format>
        <dc:format>pp. 135-154</dc:format>
        <dc:relation>8727</dc:relation>
        <dc:identifier>URL : http://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/221/106</dc:identifier>
        <dc:identifier>En: Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud vol. 7 no. 1. (enero-junio 2009). Manizales : Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud CINDE- Universidad de Manizales, 2009.</dc:identifier>
        <dc:language>Spa</dc:language>
        <dc:publisher>Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE</dc:publisher>
        <dc:publisher>Manizales</dc:publisher>
        <dc:publisher>Colombia</dc:publisher>
        <dc:rights>Reconocimiento-No Comercial-Sin Derivadas CC BY-NC-ND</dc:rights>
        <dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</dc:rights>
        <dc:subject>Adolescencia</dc:subject>
        <dc:subject>VIH - Virus de Inmunodeficiencia Humana</dc:subject>
        <dc:subject>Sida</dc:subject>
        <dc:subject>Enfermedades de transmisión sexual</dc:subject>
        <dc:subject>Migración</dc:subject>
        <dc:title>Riesgo de contagio de infecciones de transmisión sexual (ITS) y VIH/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, México</dc:title>
        <dc:type>Text</dc:type>
        <dc:type>publishedVersion</dc:type>
        <dc:type>Artículo</dc:type>
        <dc:identifier>http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D9100.dir/art.TeresaMTorres.pdf</dc:identifier>
      </oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I16-R122-D9100",
    "record_format": "dspace",
    "institution": [
        "Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales"
    ],
    "institution_str": "I-16",
    "repository_str": "R-122",
    "collection": [
        "Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)"
    ],
    "language": [
        "Spa"
    ],
    "topic": [
        "Adolescencia",
        "VIH - Virus de Inmunodeficiencia Humana",
        "Sida",
        "Enfermedades de transmisi\u00f3n sexual",
        "Migraci\u00f3n"
    ],
    "spellingShingle": [
        "Adolescencia",
        "VIH - Virus de Inmunodeficiencia Humana",
        "Sida",
        "Enfermedades de transmisi\u00f3n sexual",
        "Migraci\u00f3n",
        "Torres L\u00f3pez, Teresa Margarita - Autor\/a",
        "Salazar Estrada, Jos\u00e9 Guadalupe - Autor\/a",
        "I\u00f1iguez Huitrado, Rosalba Alejandra - Autor\/a",
        "Pando Moreno, Manuel - Autor\/a",
        "Riesgo de contagio de infecciones de transmisi\u00f3n sexual (ITS) y VIH\/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, M\u00e9xico"
    ],
    "topic_facet": [
        "Adolescencia",
        "VIH - Virus de Inmunodeficiencia Humana",
        "Sida",
        "Enfermedades de transmisi\u00f3n sexual",
        "Migraci\u00f3n"
    ],
    "description": "El objetivo de este estudio fue describir el riesgo de contagio de ITS y VIH\/SIDA desde el punto de vista de los adolescentes y las adolescentes migrantes de Jalisco, M\u00e9xico. La finalidad fue identificar elementos para comprender el punto de vista de los adolescentes y de las adolescentes migrantes, y con ello fortalecer los programas de atenci\u00f3n para la poblaci\u00f3n que migra. El tipo estudio fue cualitativo exploratorio. La duraci\u00f3n del estudio fue de 18 meses, de enero de 2006 a junio de 2007. Se realiz\u00f3 en dos contextos con alta intensidad migratoria: una comunidad urbana y otra rural. La obtenci\u00f3n de la informaci\u00f3n se logr\u00f3 a trav\u00e9s de la realizaci\u00f3n de grupos focales y entrevistas individuales. El tipo de an\u00e1lisis fue fenomenol\u00f3gico. Los hallazgos mostraron que m\u00e1s que la experiencia migratoria ha sido el contexto de origen lo que ha condicionado las percepciones de los j\u00f3venes y de las j\u00f3venes migrantes sobre el riesgo de adquirir ITS y VIH\/SIDA. No cuentan con una percepci\u00f3n clara del riesgo en sus lugares de origen; los consideran contextos m\u00e1s seguros para ejercer su sexualidad. Las diferencias entre las dos zonas radicaron en que en el \u00e1rea urbana los chicos y chicas manifiestan un mayor conocimiento sobre las ITS y sobre el VIH\/SIDA. En el \u00e1rea rural esto se ve limitado por un ambiente de control, que dificulta la adquisici\u00f3n de informaci\u00f3n y favorece pr\u00e1cticas de riesgo para la salud delos j\u00f3venes y las j\u00f3venes. En las diferencias de g\u00e9nero, las mujeres tienen un menor acceso a informaci\u00f3n y condones.",
    "format": [
        "Text",
        "publishedVersion",
        "Art\u00edculo"
    ],
    "author": [
        "Torres L\u00f3pez, Teresa Margarita - Autor\/a",
        "Salazar Estrada, Jos\u00e9 Guadalupe - Autor\/a",
        "I\u00f1iguez Huitrado, Rosalba Alejandra - Autor\/a",
        "Pando Moreno, Manuel - Autor\/a"
    ],
    "author_facet": [
        "Torres L\u00f3pez, Teresa Margarita - Autor\/a",
        "Salazar Estrada, Jos\u00e9 Guadalupe - Autor\/a",
        "I\u00f1iguez Huitrado, Rosalba Alejandra - Autor\/a",
        "Pando Moreno, Manuel - Autor\/a"
    ],
    "author_sort": "Torres L\u00f3pez, Teresa Margarita - Autor\/a",
    "title": "Riesgo de contagio de infecciones de transmisi\u00f3n sexual (ITS) y VIH\/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, M\u00e9xico",
    "title_short": "Riesgo de contagio de infecciones de transmisi\u00f3n sexual (ITS) y VIH\/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, M\u00e9xico",
    "title_full": "Riesgo de contagio de infecciones de transmisi\u00f3n sexual (ITS) y VIH\/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, M\u00e9xico",
    "title_fullStr": "Riesgo de contagio de infecciones de transmisi\u00f3n sexual (ITS) y VIH\/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, M\u00e9xico",
    "title_full_unstemmed": "Riesgo de contagio de infecciones de transmisi\u00f3n sexual (ITS) y VIH\/SIDA desde el punto de vista de adolescentes migrantes del Estado de Jalisco, M\u00e9xico",
    "title_sort": "riesgo de contagio de infecciones de transmisi\u00f3n sexual (its) y vih\/sida desde el punto de vista de adolescentes migrantes del estado de jalisco, m\u00e9xico",
    "publisher": [
        "Centro de Estudios Avanzados en Ni\u00f1ez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE"
    ],
    "publishDate": [
        "2013"
    ],
    "url": [
        "http:\/\/biblioteca.clacso.edu.ar\/gsdl\/collect\/co\/co-001\/index\/assoc\/D9100.dir\/art.TeresaMTorres.pdf"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT torreslopezteresamargaritaautora riesgodecontagiodeinfeccionesdetransmisionsexualitsyvihsidadesdeelpuntodevistadeadolescentesmigrantesdelestadodejaliscomexico",
        "AT salazarestradajoseguadalupeautora riesgodecontagiodeinfeccionesdetransmisionsexualitsyvihsidadesdeelpuntodevistadeadolescentesmigrantesdelestadodejaliscomexico",
        "AT iniguezhuitradorosalbaalejandraautora riesgodecontagiodeinfeccionesdetransmisionsexualitsyvihsidadesdeelpuntodevistadeadolescentesmigrantesdelestadodejaliscomexico",
        "AT pandomorenomanuelautora riesgodecontagiodeinfeccionesdetransmisionsexualitsyvihsidadesdeelpuntodevistadeadolescentesmigrantesdelestadodejaliscomexico"
    ],
    "bdutipo_str": "Repositorios",
    "_version_": 1764820430488600579
}