Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/                               http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I16-R122-74516319004oai</identifier><datestamp>2014-12-03</datestamp>
        <dc:type>Artículo científico</dc:type>
        <dc:creator>María Eugenia  Vázquez Semadeni  </dc:creator>
        <dc:date>2009</dc:date>
        <dc:description>La masonería mexicana de las primeras décadas del siglo XIX estuvo estrechamente ligada con la actividad política del naciente país. Las identidades políticas de los grupos que contendían por el poder fueron construidas -en el debate público- a partir de sus proyectos de nación, de su concepción del sistema político y de la forma de gobierno  que preferían, pero también se delinearon a partir de sus pertenencias masónicas: escoceses y yorkinos. Sobre las obediencias que trabajaban en el rito escocés existen muy pocos datos, pero las del rito de York sí dejaron memoria de la forma en que sus miembros utilizaron la estructura organizativa de la masonería para obtener apoyo político, para orientar los resultados electorales, para legitimar su acceso a los cargos públicos, para exigir acciones gubernamentales. El objetivo de este trabajo es mostrar cómo las estructuras jerárquicas de la masonería, sus canales de comunicación y las lealtades que generaba fueron aprovechadas por los miembros de la organización yorkina para convertirla en un centro de acción política. Y cómo el grupo yorkino principal, ubicado en la capital del país y agrupado en torno a la Gran Logia Nacional Mexicana, aprovechó también la estructura institucional del nuevo sistema político para obtener apoyo mediante la filiación yorkina.</dc:description>
        <dc:format>application/pdf</dc:format>
        <dc:identifier>http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74516319004</dc:identifier>
        <dc:publisher>Centro de Estudios Superiores de México y Centro América</dc:publisher>
        <dc:relation>http://www.redalyc.org/revista.oa?id=745</dc:relation>
        <dc:rights>LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos</dc:rights>
        <dc:subject>Antropología</dc:subject>
        <dc:subject>Masonería</dc:subject>
        <dc:subject>yorkinos</dc:subject>
        <dc:subject>escoceses</dc:subject>
        <dc:subject>centro de acción política</dc:subject>
        <dc:subject>cultura política</dc:subject>
        <dc:subject>procesos electorales</dc:subject>
        <dc:title>Las obediencias masónicas del rito de York como centros de acción política, México, 1825-1830</dc:title>
        <dc:type>Artículo científico</dc:type>
        <dc:identifier>http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&amp;c=mx/mx-007&amp;d=74516319004oai</dc:identifier>
      </oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I16-R122-74516319004oai",
    "record_format": "dspace",
    "spelling": [
        "I16-R122-74516319004oai2014-12-03 Art\u00edculo cient\u00edfico Mar\u00eda Eugenia V\u00e1zquez Semadeni 2009 La masoner\u00eda mexicana de las primeras d\u00e9cadas del siglo XIX estuvo estrechamente ligada con la actividad pol\u00edtica del naciente pa\u00eds. Las identidades pol\u00edticas de los grupos que contend\u00edan por el poder fueron construidas -en el debate p\u00fablico- a partir de sus proyectos de naci\u00f3n, de su concepci\u00f3n del sistema pol\u00edtico y de la forma de gobierno que prefer\u00edan, pero tambi\u00e9n se delinearon a partir de sus pertenencias mas\u00f3nicas: escoceses y yorkinos. Sobre las obediencias que trabajaban en el rito escoc\u00e9s existen muy pocos datos, pero las del rito de York s\u00ed dejaron memoria de la forma en que sus miembros utilizaron la estructura organizativa de la masoner\u00eda para obtener apoyo pol\u00edtico, para orientar los resultados electorales, para legitimar su acceso a los cargos p\u00fablicos, para exigir acciones gubernamentales. El objetivo de este trabajo es mostrar c\u00f3mo las estructuras jer\u00e1rquicas de la masoner\u00eda, sus canales de comunicaci\u00f3n y las lealtades que generaba fueron aprovechadas por los miembros de la organizaci\u00f3n yorkina para convertirla en un centro de acci\u00f3n pol\u00edtica. Y c\u00f3mo el grupo yorkino principal, ubicado en la capital del pa\u00eds y agrupado en torno a la Gran Logia Nacional Mexicana, aprovech\u00f3 tambi\u00e9n la estructura institucional del nuevo sistema pol\u00edtico para obtener apoyo mediante la filiaci\u00f3n yorkina. application\/pdf http:\/\/www.redalyc.org\/articulo.oa?id=74516319004 Centro de Estudios Superiores de M\u00e9xico y Centro Am\u00e9rica http:\/\/www.redalyc.org\/revista.oa?id=745 LiminaR. Estudios Sociales y Human\u00edsticos Antropolog\u00eda Masoner\u00eda yorkinos escoceses centro de acci\u00f3n pol\u00edtica cultura pol\u00edtica procesos electorales Las obediencias mas\u00f3nicas del rito de York como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, M\u00e9xico, 1825-1830 Art\u00edculo cient\u00edfico http:\/\/biblioteca.clacso.edu.ar\/gsdl\/cgi-bin\/library.cgi?a=d&c=mx\/mx-007&d=74516319004oai"
    ],
    "institution": [
        "Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales"
    ],
    "institution_str": "I-16",
    "repository_str": "R-122",
    "collection": [
        "Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)"
    ],
    "topic": [
        "Antropolog\u00eda",
        "Masoner\u00eda",
        "yorkinos",
        "escoceses",
        "centro de acci\u00f3n pol\u00edtica",
        "cultura pol\u00edtica",
        "procesos electorales"
    ],
    "spellingShingle": [
        "Antropolog\u00eda",
        "Masoner\u00eda",
        "yorkinos",
        "escoceses",
        "centro de acci\u00f3n pol\u00edtica",
        "cultura pol\u00edtica",
        "procesos electorales",
        "Mar\u00eda Eugenia V\u00e1zquez Semadeni",
        "Las obediencias mas\u00f3nicas del rito de York como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, M\u00e9xico, 1825-1830"
    ],
    "topic_facet": [
        "Antropolog\u00eda",
        "Masoner\u00eda",
        "yorkinos",
        "escoceses",
        "centro de acci\u00f3n pol\u00edtica",
        "cultura pol\u00edtica",
        "procesos electorales"
    ],
    "description": "La masoner\u00eda mexicana de las primeras d\u00e9cadas del siglo XIX estuvo estrechamente ligada con la actividad pol\u00edtica del naciente pa\u00eds. Las identidades pol\u00edticas de los grupos que contend\u00edan por el poder fueron construidas -en el debate p\u00fablico- a partir de sus proyectos de naci\u00f3n, de su concepci\u00f3n del sistema pol\u00edtico y de la forma de gobierno  que prefer\u00edan, pero tambi\u00e9n se delinearon a partir de sus pertenencias mas\u00f3nicas: escoceses y yorkinos. Sobre las obediencias que trabajaban en el rito escoc\u00e9s existen muy pocos datos, pero las del rito de York s\u00ed dejaron memoria de la forma en que sus miembros utilizaron la estructura organizativa de la masoner\u00eda para obtener apoyo pol\u00edtico, para orientar los resultados electorales, para legitimar su acceso a los cargos p\u00fablicos, para exigir acciones gubernamentales. El objetivo de este trabajo es mostrar c\u00f3mo las estructuras jer\u00e1rquicas de la masoner\u00eda, sus canales de comunicaci\u00f3n y las lealtades que generaba fueron aprovechadas por los miembros de la organizaci\u00f3n yorkina para convertirla en un centro de acci\u00f3n pol\u00edtica. Y c\u00f3mo el grupo yorkino principal, ubicado en la capital del pa\u00eds y agrupado en torno a la Gran Logia Nacional Mexicana, aprovech\u00f3 tambi\u00e9n la estructura institucional del nuevo sistema pol\u00edtico para obtener apoyo mediante la filiaci\u00f3n yorkina.",
    "format": [
        "Art\u00edculo cient\u00edfico",
        "Art\u00edculo cient\u00edfico"
    ],
    "author": [
        "Mar\u00eda Eugenia V\u00e1zquez Semadeni"
    ],
    "author_facet": [
        "Mar\u00eda Eugenia V\u00e1zquez Semadeni"
    ],
    "author_sort": "Mar\u00eda Eugenia V\u00e1zquez Semadeni",
    "title": "Las obediencias mas\u00f3nicas del rito de York como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, M\u00e9xico, 1825-1830",
    "title_short": "Las obediencias mas\u00f3nicas del rito de York como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, M\u00e9xico, 1825-1830",
    "title_full": "Las obediencias mas\u00f3nicas del rito de York como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, M\u00e9xico, 1825-1830",
    "title_fullStr": "Las obediencias mas\u00f3nicas del rito de York como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, M\u00e9xico, 1825-1830",
    "title_full_unstemmed": "Las obediencias mas\u00f3nicas del rito de York como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, M\u00e9xico, 1825-1830",
    "title_sort": "las obediencias mas\u00f3nicas del rito de york como centros de acci\u00f3n pol\u00edtica, m\u00e9xico, 1825-1830",
    "publisher": [
        "Centro de Estudios Superiores de M\u00e9xico y Centro Am\u00e9rica"
    ],
    "publishDate": [
        "2009"
    ],
    "url": [
        "http:\/\/www.redalyc.org\/articulo.oa?id=74516319004",
        "http:\/\/biblioteca.clacso.edu.ar\/gsdl\/cgi-bin\/library.cgi?a=d&c=mx\/mx-007&d=74516319004oai"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT mariaeugeniavazquezsemadeni lasobedienciasmasonicasdelritodeyorkcomocentrosdeaccionpoliticamexico18251830"
    ],
    "_version_": 1734293095290241024
}