Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I15-R121-2133-3905</identifier><datestamp>2015-02-23T18:21:23Z</datestamp>
<dc:title>Propuesta sociotecnológica para el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto adecuados al contexto universitario argentino</dc:title>
<dc:creator>San Martín, Patricia Silvana</dc:creator>
<dc:creator>Guarnieri, Griselda</dc:creator>
<dc:creator>Bongiovani, Paola</dc:creator>
<dc:subject>Repositorios institucionales</dc:subject>
<dc:subject>Acceso abierto</dc:subject>
<dc:subject>Metadatos</dc:subject>
<dc:subject>DSpace</dc:subject>
<dc:subject>Usabilidad</dc:subject>
<dc:description>El artículo presenta los principales resultados del proyecto de investigación científicotecnológica "Hacia el desarrollo y utilización de Repositorios de Acceso Abierto para Objetos Digitales Educativos en el contexto de las universidades públicas de la región centro-este de Argentina". El objetivo de este proyecto interdisciplinario se centró en&#13;
diseñar y proponer un primer modelo teórico, metodológico y tecnológico de carácter experimental de Repositorios Institucionales de Acceso Abierto para Objetos Digitales Educativos. En atención al marco teórico y metodológico del Dispositivo Hipermedial Dinámico, se adoptó un enfoque socio-tecnológico. Por lo tanto, se implementaron instrumentos y técnicas metodológicas cualitativas y de la Ingeniería del Software. A partir de datos diagnósticos sobre problemáticas de usabilidad de DSpace y en atención a las necesidades y prácticas de publicación en acceso abierto de la comunidad académica regional, se desarrolla la propuesta de un Primer Prototipo Experimental para Objetos Digitales Educativos con tecnología DSpace. Se explicitan las opciones de diseño en cuanto a la organización interna, la visibilidad y la usabilidad del prototipo. Respecto de la organización interna, se predeterminaron 12 colecciones de diversos tipos de Objetos Digitales Educativos. Se contempló la definición de campos de metadatos obligatorios y optativos para cada colección combinando los estándares de metadatos Dublin Core y Learning Object Metadata. Sobre la usabilidad, se presentan las mejoras y evaluaciones del prototipo realizadas por académicos de las universidades participantes. Dichas evaluaciones muestran una mejora en las condiciones de autoarchivo y la posibilidad de avanzar hacia modelos de publicación más eficientes, integradores y abiertos.</dc:description>
<dc:description>IRICE, CONICET - UNR</dc:description>
<dc:date>2014-08-20T20:06:58Z</dc:date>
<dc:date>2015-02-23T15:33:36Z</dc:date>
<dc:date>2014-08-20T20:06:58Z</dc:date>
<dc:date>2015-02-23T15:33:36Z</dc:date>
<dc:date>2014</dc:date>
<dc:date>2014-08-20T20:06:58Z</dc:date>
<dc:date>2015-02-23T15:33:36Z</dc:date>
<dc:date>2014-08-20T20:06:58Z</dc:date>
<dc:date>2015-02-23T15:33:36Z</dc:date>
<dc:date>2014</dc:date>
<dc:type>article</dc:type>
<dc:type>artículo</dc:type>
<dc:identifier>1659-4142</dc:identifier>
<dc:identifier>http://hdl.handle.net/2133/3905</dc:identifier>
<dc:identifier>http://hdl.handle.net/2133/3905</dc:identifier>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/</dc:rights>
<dc:rights>openAccess</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:publisher>Universidad de Costa Rica</dc:publisher>
</oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I15-R121-2133-3905",
    "record_format": "dspace",
    "institution": [
        "Universidad Nacional de Rosario"
    ],
    "institution_str": "I-15",
    "repository_str": "R-121",
    "collection": [
        "Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)"
    ],
    "language": [
        "Espa\u00f1ol"
    ],
    "orig_language_str_mv": [
        "spa"
    ],
    "topic": [
        "Repositorios institucionales",
        "Acceso abierto",
        "Metadatos",
        "DSpace",
        "Usabilidad"
    ],
    "spellingShingle": [
        "Repositorios institucionales",
        "Acceso abierto",
        "Metadatos",
        "DSpace",
        "Usabilidad",
        "San Mart\u00edn, Patricia Silvana",
        "Guarnieri, Griselda",
        "Bongiovani, Paola",
        "Propuesta sociotecnol\u00f3gica para el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto adecuados al contexto universitario argentino"
    ],
    "topic_facet": [
        "Repositorios institucionales",
        "Acceso abierto",
        "Metadatos",
        "DSpace",
        "Usabilidad"
    ],
    "description": "El art\u00edculo presenta los principales resultados del proyecto de investigaci\u00f3n cient\u00edficotecnol\u00f3gica \"Hacia el desarrollo y utilizaci\u00f3n de Repositorios de Acceso Abierto para Objetos Digitales Educativos en el contexto de las universidades p\u00fablicas de la regi\u00f3n centro-este de Argentina\". El objetivo de este proyecto interdisciplinario se centr\u00f3 en\r\ndise\u00f1ar y proponer un primer modelo te\u00f3rico, metodol\u00f3gico y tecnol\u00f3gico de car\u00e1cter experimental de Repositorios Institucionales de Acceso Abierto para Objetos Digitales Educativos. En atenci\u00f3n al marco te\u00f3rico y metodol\u00f3gico del Dispositivo Hipermedial Din\u00e1mico, se adopt\u00f3 un enfoque socio-tecnol\u00f3gico. Por lo tanto, se implementaron instrumentos y t\u00e9cnicas metodol\u00f3gicas cualitativas y de la Ingenier\u00eda del Software. A partir de datos diagn\u00f3sticos sobre problem\u00e1ticas de usabilidad de DSpace y en atenci\u00f3n a las necesidades y pr\u00e1cticas de publicaci\u00f3n en acceso abierto de la comunidad acad\u00e9mica regional, se desarrolla la propuesta de un Primer Prototipo Experimental para Objetos Digitales Educativos con tecnolog\u00eda DSpace. Se explicitan las opciones de dise\u00f1o en cuanto a la organizaci\u00f3n interna, la visibilidad y la usabilidad del prototipo. Respecto de la organizaci\u00f3n interna, se predeterminaron 12 colecciones de diversos tipos de Objetos Digitales Educativos. Se contempl\u00f3 la definici\u00f3n de campos de metadatos obligatorios y optativos para cada colecci\u00f3n combinando los est\u00e1ndares de metadatos Dublin Core y Learning Object Metadata. Sobre la usabilidad, se presentan las mejoras y evaluaciones del prototipo realizadas por acad\u00e9micos de las universidades participantes. Dichas evaluaciones muestran una mejora en las condiciones de autoarchivo y la posibilidad de avanzar hacia modelos de publicaci\u00f3n m\u00e1s eficientes, integradores y abiertos.",
    "format": [
        "article",
        "art\u00edculo"
    ],
    "author": [
        "San Mart\u00edn, Patricia Silvana",
        "Guarnieri, Griselda",
        "Bongiovani, Paola"
    ],
    "author_facet": [
        "San Mart\u00edn, Patricia Silvana",
        "Guarnieri, Griselda",
        "Bongiovani, Paola"
    ],
    "author_sort": "San Mart\u00edn, Patricia Silvana",
    "title": "Propuesta sociotecnol\u00f3gica para el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto adecuados al contexto universitario argentino",
    "title_short": "Propuesta sociotecnol\u00f3gica para el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto adecuados al contexto universitario argentino",
    "title_full": "Propuesta sociotecnol\u00f3gica para el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto adecuados al contexto universitario argentino",
    "title_fullStr": "Propuesta sociotecnol\u00f3gica para el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto adecuados al contexto universitario argentino",
    "title_full_unstemmed": "Propuesta sociotecnol\u00f3gica para el desarrollo de repositorios de Acceso Abierto adecuados al contexto universitario argentino",
    "title_sort": "propuesta sociotecnol\u00f3gica para el desarrollo de repositorios de acceso abierto adecuados al contexto universitario argentino",
    "publisher": [
        "Universidad de Costa Rica"
    ],
    "publishDate": [
        "2014"
    ],
    "url": [
        "http:\/\/hdl.handle.net\/2133\/3905",
        "http:\/\/hdl.handle.net\/2133\/3905"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT sanmartinpatriciasilvana propuestasociotecnologicaparaeldesarrolloderepositoriosdeaccesoabiertoadecuadosalcontextouniversitarioargentino",
        "AT guarnierigriselda propuestasociotecnologicaparaeldesarrolloderepositoriosdeaccesoabiertoadecuadosalcontextouniversitarioargentino",
        "AT bongiovanipaola propuestasociotecnologicaparaeldesarrolloderepositoriosdeaccesoabiertoadecuadosalcontextouniversitarioargentino"
    ],
    "bdutipo_str": "Repositorios",
    "_version_": 1764820412421636096
}