Datos convertidos
{
"id": "I19-R120-10915-95747",
"record_format": "dspace",
"spelling": [
"I19-R120-10915-957472020-05-13T04:04:28Z http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/95747 https:\/\/revistas.unlp.edu.ar\/InvJov\/article\/view\/7095 issn:2314-3991 Marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales Preisegger, Juan Santiago Pesado, Patricia Mabel Thomas, Pablo Javier 2019 2020-05-12T18:35:03Z es Inform\u00e1tica Gobierno Abierto Datos Abiertos Agencias Gubernamentales Objetivo General: Investigar las caracter\u00edsticas de gobierno abierto y su aplicaci\u00f3n en las distintas Agencias Gubernamentales. Desarrollar un marco de asistencia a las Agencias de gobierno para la publicaci\u00f3n de su informaci\u00f3n abierta. Objetivos Espec\u00edficos: * Estudiar las potencialidades del gobierno abierto en las distintas Agencias Gubernamentales * Analizar el impacto en la sociedad y los gobiernos ante la disponibilidad de informaci\u00f3n y experiencias de utilizaci\u00f3n del gobierno abierto en otros pa\u00edses. * Investigar herramientas que asistan a las Agencias de gobierno en la publicaci\u00f3n de sus datos. * Desarrollar prototipo que preste asistencia a Agencias de gobierno para la publicaci\u00f3n de su informaci\u00f3n en funci\u00f3n de obtener el m\u00e1ximo nivel de apertura. Avances del \u00faltimo a\u00f1o: Publicaci\u00f3n en el Congreso Argentino de Ciencias de la Computaci\u00f3n (CACIC) 2018: Modelos de evaluaci\u00f3n de gobiernos abiertos, aplicado a los municipios de la provincia de Buenos Aires. Se propuso un modelo de evaluaci\u00f3n del estado de avance en dicho paradigma, en un grupo preseleccionado de municipios de la Provincia de Buenos Aires, a trav\u00e9s de las distintas herramientas relacionadas al gobierno abierto que ofrecen en sus sitios web a sus ciudadanos para el mejoramiento de sus servicios. Universidad Nacional de La Plata Articulo Comunicacion http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by\/4.0\/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application\/pdf 173-173"
],
"institution": [
"Universidad Nacional de La Plata"
],
"institution_str": "I-19",
"repository_str": "R-120",
"collection": [
"SEDICI (UNLP)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"topic": [
"Inform\u00e1tica",
"Gobierno Abierto",
"Datos Abiertos",
"Agencias Gubernamentales"
],
"spellingShingle": [
"Inform\u00e1tica",
"Gobierno Abierto",
"Datos Abiertos",
"Agencias Gubernamentales",
"Preisegger, Juan Santiago",
"Pesado, Patricia Mabel",
"Thomas, Pablo Javier",
"Marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales"
],
"topic_facet": [
"Inform\u00e1tica",
"Gobierno Abierto",
"Datos Abiertos",
"Agencias Gubernamentales"
],
"description": "Objetivo General:\r\nInvestigar las caracter\u00edsticas de gobierno abierto y su aplicaci\u00f3n en las distintas Agencias Gubernamentales. Desarrollar un marco de asistencia a las Agencias de gobierno para la publicaci\u00f3n de su informaci\u00f3n abierta.\r\nObjetivos Espec\u00edficos:\r\n* Estudiar las potencialidades del gobierno abierto en las distintas Agencias Gubernamentales * Analizar el impacto en la sociedad y los gobiernos ante la disponibilidad de informaci\u00f3n y experiencias de utilizaci\u00f3n del gobierno abierto en otros pa\u00edses.\r\n* Investigar herramientas que asistan a las Agencias de gobierno en la publicaci\u00f3n de sus datos.\r\n* Desarrollar prototipo que preste asistencia a Agencias de gobierno para la publicaci\u00f3n de su informaci\u00f3n en funci\u00f3n de obtener el m\u00e1ximo nivel de apertura.\r\nAvances del \u00faltimo a\u00f1o:\r\nPublicaci\u00f3n en el Congreso Argentino de Ciencias de la Computaci\u00f3n (CACIC) 2018: Modelos de evaluaci\u00f3n de gobiernos abiertos, aplicado a los municipios de la provincia de Buenos Aires.\r\nSe propuso un modelo de evaluaci\u00f3n del estado de avance en dicho paradigma, en un grupo preseleccionado de municipios de la Provincia de Buenos Aires, a trav\u00e9s de las distintas herramientas relacionadas al gobierno abierto que ofrecen en sus sitios web a sus ciudadanos para el mejoramiento de sus servicios.",
"format": [
"Articulo",
"Comunicacion"
],
"author": [
"Preisegger, Juan Santiago",
"Pesado, Patricia Mabel",
"Thomas, Pablo Javier"
],
"author_facet": [
"Preisegger, Juan Santiago",
"Pesado, Patricia Mabel",
"Thomas, Pablo Javier"
],
"author_sort": "Preisegger, Juan Santiago",
"title": "Marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales",
"title_short": "Marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales",
"title_full": "Marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales",
"title_fullStr": "Marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales",
"title_full_unstemmed": "Marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales",
"title_sort": "marco de asistencia para la implantaci\u00f3n de gobierno abierto en agencias gubernamentales",
"publishDate": [
"2019"
],
"url": [
"http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/95747",
"https:\/\/revistas.unlp.edu.ar\/InvJov\/article\/view\/7095"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT preiseggerjuansantiago marcodeasistenciaparalaimplantaciondegobiernoabiertoenagenciasgubernamentales",
"AT pesadopatriciamabel marcodeasistenciaparalaimplantaciondegobiernoabiertoenagenciasgubernamentales",
"AT thomaspablojavier marcodeasistenciaparalaimplantaciondegobiernoabiertoenagenciasgubernamentales"
],
"_version_": 1734863578617348096
}