Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde SEDICI (UNLP)

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I19-R120-10915-66846</identifier><datestamp>2019-03-05T04:03:33Z</datestamp>
<dc:identifier>http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66846</dc:identifier>
<dc:identifier>http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4509/3685</dc:identifier>
<dc:identifier>issn:2469-0916</dc:identifier>
<dc:title>La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol</dc:title>
<dc:creator>Hasicic, Germán</dc:creator>
<dc:creator>Bernardo, Juan Nicolás</dc:creator>
<dc:date>2016-12</dc:date>
<dc:date>2018-05-18T13:19:28Z</dc:date>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:subject>Periodismo</dc:subject>
<dc:subject>Deportes</dc:subject>
<dc:subject>Club Atlético River Plate</dc:subject>
<dc:subject>Club Atlético Boca Juniors</dc:subject>
<dc:subject>Fútbol</dc:subject>
<dc:subject>rivalidad</dc:subject>
<dc:description>Este trabajo ofrece una mirada histórica con el objetivo de relevar y analizar dos aspectos clave: por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en nuestro país y su impacto en los modos de socialización, en una etapa donde lo nacional fluctuaba a raíz las oleadas migratorias de fines de siglo XIX y principios del XX; y por el otro, la historia del Club Atlético River Plate –desde su fundación-, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simbólicos y territoriales que han contribuido a la construcción identitaria de la institución. En este último punto, cabe señalar el papel insoslayable de un otro en una suerte de simbiosis: el Club Atlético Boca Juniors, “el rival de toda la vida”.&#13;
Para ello se ha reunido un conjunto de testimonios, voces, experiencias y subjetividades correspondientes a diversas fuentes personales, académicas y periodísticas que permite elaborar un corpus integrado. A su vez, se evitó toda tentación de quedar atrapados entre numerosos relatos (míticos o no) que los envuelven, y que en más de una ocasión coquetean con lo inverosímil.&#13;
Nuestras inquietudes se orientaron a la posibilidad de rastrear y hallar marcas o huellas vinculadas a sentidos, discursos y experiencias. ¿Qué elementos simbólicos e identitarios subyacen en esa “rivalidad que nació en el sur”1? ¿Qué nos dicen esas disputas también territoriales y deportivas? ¿Existe una identidad que se ratifica en el tiempo a partir de la estigmatización del Otro? Partimos de la premisa que la respuesta a estos interrogantes nos brindaría un completo panorama del contexto cultural, político y deportivo en el cual emergió institucionalmente River y, al mismo tiempo, hallar ciertas subjetividades en la constitución de ese incipiente hincha/socio.</dc:description>
<dc:description>Facultad de Periodismo y Comunicación Social</dc:description>
<dc:type>Articulo</dc:type>
<dc:type>Articulo</dc:type>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</dc:rights>
<dc:rights>Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
</oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I19-R120-10915-66846",
    "record_format": "dspace",
    "spelling": [
        "I19-R120-10915-668462019-03-05T04:03:33Z http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/66846 http:\/\/perio.unlp.edu.ar\/ojs\/index.php\/actas\/article\/view\/4509\/3685 issn:2469-0916 La construcci\u00f3n de la rivalidad River-Boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol Hasicic, Germ\u00e1n Bernardo, Juan Nicol\u00e1s 2016-12 2018-05-18T13:19:28Z es Periodismo Deportes Club Atl\u00e9tico River Plate Club Atl\u00e9tico Boca Juniors F\u00fatbol rivalidad Este trabajo ofrece una mirada hist\u00f3rica con el objetivo de relevar y analizar dos aspectos clave: por un lado, la incorporaci\u00f3n del f\u00fatbol como bien cultural en nuestro pa\u00eds y su impacto en los modos de socializaci\u00f3n, en una etapa donde lo nacional fluctuaba a ra\u00edz las oleadas migratorias de fines de siglo XIX y principios del XX; y por el otro, la historia del Club Atl\u00e9tico River Plate \u2013desde su fundaci\u00f3n-, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simb\u00f3licos y territoriales que han contribuido a la construcci\u00f3n identitaria de la instituci\u00f3n. En este \u00faltimo punto, cabe se\u00f1alar el papel insoslayable de un otro en una suerte de simbiosis: el Club Atl\u00e9tico Boca Juniors, \u201cel rival de toda la vida\u201d. Para ello se ha reunido un conjunto de testimonios, voces, experiencias y subjetividades correspondientes a diversas fuentes personales, acad\u00e9micas y period\u00edsticas que permite elaborar un corpus integrado. A su vez, se evit\u00f3 toda tentaci\u00f3n de quedar atrapados entre numerosos relatos (m\u00edticos o no) que los envuelven, y que en m\u00e1s de una ocasi\u00f3n coquetean con lo inveros\u00edmil. Nuestras inquietudes se orientaron a la posibilidad de rastrear y hallar marcas o huellas vinculadas a sentidos, discursos y experiencias. \u00bfQu\u00e9 elementos simb\u00f3licos e identitarios subyacen en esa \u201crivalidad que naci\u00f3 en el sur\u201d1? \u00bfQu\u00e9 nos dicen esas disputas tambi\u00e9n territoriales y deportivas? \u00bfExiste una identidad que se ratifica en el tiempo a partir de la estigmatizaci\u00f3n del Otro? Partimos de la premisa que la respuesta a estos interrogantes nos brindar\u00eda un completo panorama del contexto cultural, pol\u00edtico y deportivo en el cual emergi\u00f3 institucionalmente River y, al mismo tiempo, hallar ciertas subjetividades en la constituci\u00f3n de ese incipiente hincha\/socio. Facultad de Periodismo y Comunicaci\u00f3n Social Articulo Articulo http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-nd\/4.0\/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application\/pdf"
    ],
    "institution": [
        "Universidad Nacional de La Plata"
    ],
    "institution_str": "I-19",
    "repository_str": "R-120",
    "collection": [
        "SEDICI (UNLP)"
    ],
    "language": [
        "Espa\u00f1ol"
    ],
    "topic": [
        "Periodismo",
        "Deportes",
        "Club Atl\u00e9tico River Plate",
        "Club Atl\u00e9tico Boca Juniors",
        "F\u00fatbol",
        "rivalidad"
    ],
    "spellingShingle": [
        "Periodismo",
        "Deportes",
        "Club Atl\u00e9tico River Plate",
        "Club Atl\u00e9tico Boca Juniors",
        "F\u00fatbol",
        "rivalidad",
        "Hasicic, Germ\u00e1n",
        "Bernardo, Juan Nicol\u00e1s",
        "La construcci\u00f3n de la rivalidad River-Boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol"
    ],
    "topic_facet": [
        "Periodismo",
        "Deportes",
        "Club Atl\u00e9tico River Plate",
        "Club Atl\u00e9tico Boca Juniors",
        "F\u00fatbol",
        "rivalidad"
    ],
    "description": "Este trabajo ofrece una mirada hist\u00f3rica con el objetivo de relevar y analizar dos aspectos clave: por un lado, la incorporaci\u00f3n del f\u00fatbol como bien cultural en nuestro pa\u00eds y su impacto en los modos de socializaci\u00f3n, en una etapa donde lo nacional fluctuaba a ra\u00edz las oleadas migratorias de fines de siglo XIX y principios del XX; y por el otro, la historia del Club Atl\u00e9tico River Plate \u2013desde su fundaci\u00f3n-, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simb\u00f3licos y territoriales que han contribuido a la construcci\u00f3n identitaria de la instituci\u00f3n. En este \u00faltimo punto, cabe se\u00f1alar el papel insoslayable de un otro en una suerte de simbiosis: el Club Atl\u00e9tico Boca Juniors, \u201cel rival de toda la vida\u201d.\r\nPara ello se ha reunido un conjunto de testimonios, voces, experiencias y subjetividades correspondientes a diversas fuentes personales, acad\u00e9micas y period\u00edsticas que permite elaborar un corpus integrado. A su vez, se evit\u00f3 toda tentaci\u00f3n de quedar atrapados entre numerosos relatos (m\u00edticos o no) que los envuelven, y que en m\u00e1s de una ocasi\u00f3n coquetean con lo inveros\u00edmil.\r\nNuestras inquietudes se orientaron a la posibilidad de rastrear y hallar marcas o huellas vinculadas a sentidos, discursos y experiencias. \u00bfQu\u00e9 elementos simb\u00f3licos e identitarios subyacen en esa \u201crivalidad que naci\u00f3 en el sur\u201d1? \u00bfQu\u00e9 nos dicen esas disputas tambi\u00e9n territoriales y deportivas? \u00bfExiste una identidad que se ratifica en el tiempo a partir de la estigmatizaci\u00f3n del Otro? Partimos de la premisa que la respuesta a estos interrogantes nos brindar\u00eda un completo panorama del contexto cultural, pol\u00edtico y deportivo en el cual emergi\u00f3 institucionalmente River y, al mismo tiempo, hallar ciertas subjetividades en la constituci\u00f3n de ese incipiente hincha\/socio.",
    "format": [
        "Articulo",
        "Articulo"
    ],
    "author": [
        "Hasicic, Germ\u00e1n",
        "Bernardo, Juan Nicol\u00e1s"
    ],
    "author_facet": [
        "Hasicic, Germ\u00e1n",
        "Bernardo, Juan Nicol\u00e1s"
    ],
    "author_sort": "Hasicic, Germ\u00e1n",
    "title": "La construcci\u00f3n de la rivalidad River-Boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol",
    "title_short": "La construcci\u00f3n de la rivalidad River-Boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol",
    "title_full": "La construcci\u00f3n de la rivalidad River-Boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol",
    "title_fullStr": "La construcci\u00f3n de la rivalidad River-Boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol",
    "title_full_unstemmed": "La construcci\u00f3n de la rivalidad River-Boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol",
    "title_sort": "la construcci\u00f3n de la rivalidad river-boca: s\u00edmbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularizaci\u00f3n del f\u00fatbol",
    "publishDate": [
        "2016"
    ],
    "url": [
        "http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/66846",
        "http:\/\/perio.unlp.edu.ar\/ojs\/index.php\/actas\/article\/view\/4509\/3685"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT hasicicgerman laconstrucciondelarivalidadriverbocasimbolosdiscursosyritualesdelhinchismoenelprocesodepopularizaciondelfutbol",
        "AT bernardojuannicolas laconstrucciondelarivalidadriverbocasimbolosdiscursosyritualesdelhinchismoenelprocesodepopularizaciondelfutbol"
    ],
    "_version_": 1734135637483716608
}