XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I19-R120-10915-4192</identifier><datestamp>2021-01-24T20:07:03Z</datestamp>
<dc:identifier>http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4192</dc:identifier>
<dc:identifier>https://doi.org/10.35537/10915/4192</dc:identifier>
<dc:title>Definición de un framework para aplicaciones web con navegación sensible a concerns</dc:title>
<dc:creator>Mendoza Vázquez, Iván</dc:creator>
<dc:date>2011</dc:date>
<dc:date>2011</dc:date>
<dc:date>2011-10-05T03:00:00Z</dc:date>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:subject>Ciencias Informáticas</dc:subject>
<dc:subject>Aplicación web</dc:subject>
<dc:subject>Internet</dc:subject>
<dc:subject>Ingeniería de software</dc:subject>
<dc:description>El propósito de esta tesis es demostrar que es posible crear una estructura de soporte definida, que de ahora en adelante llamaremos Framework, cuyo núcleo es un conjunto de clases o librerías mediante las cuales se pueda desarrollar aplicaciones Web con navegación sensible a concerns de manera rápida, ordenada y segura. Partiendo del objetivo fundamental explicado en el punto anterior, obtenemos las siguientes contribuciones:
- Dar a conocer el estado actual de los sitios y aplicaciones Web existentes, y sus principales problemas de navegación.
- Brindar alternativas basadas en separación de concerns a los esquemas de navegación convencionales, para mejorar la experiencia del usuario final.
- Mostrar las ventajas y desventajas de adoptar CSN.
- Proponer una estructura definida para el desarrollo de aplicaciones web con CSN.
- Demostrar la vialidad de migrar una aplicación existente a un esquema CSN.
- Demostrar la utilización del Framework obtenido mediante la construcción de un prototipo.
- Proponer nuevos trabajos en esta misma línea para mejorar el estado de la Web actual.</dc:description>
<dc:description>Facultad de Informática</dc:description>
<dc:type>Tesis</dc:type>
<dc:type>Tesis de maestria</dc:type>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</dc:rights>
<dc:rights>Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I19-R120-10915-4192",
"record_format": "dspace",
"spelling": [
"I19-R120-10915-41922021-01-24T20:07:03Z http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/4192 https:\/\/doi.org\/10.35537\/10915\/4192 Definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns Mendoza V\u00e1zquez, Iv\u00e1n 2011 2011 2011-10-05T03:00:00Z es Ciencias Inform\u00e1ticas Aplicaci\u00f3n web Internet Ingenier\u00eda de software El prop\u00f3sito de esta tesis es demostrar que es posible crear una estructura de soporte definida, que de ahora en adelante llamaremos Framework, cuyo n\u00facleo es un conjunto de clases o librer\u00edas mediante las cuales se pueda desarrollar aplicaciones Web con navegaci\u00f3n sensible a concerns de manera r\u00e1pida, ordenada y segura. Partiendo del objetivo fundamental explicado en el punto anterior, obtenemos las siguientes contribuciones: - Dar a conocer el estado actual de los sitios y aplicaciones Web existentes, y sus principales problemas de navegaci\u00f3n. - Brindar alternativas basadas en separaci\u00f3n de concerns a los esquemas de navegaci\u00f3n convencionales, para mejorar la experiencia del usuario final. - Mostrar las ventajas y desventajas de adoptar CSN. - Proponer una estructura definida para el desarrollo de aplicaciones web con CSN. - Demostrar la vialidad de migrar una aplicaci\u00f3n existente a un esquema CSN. - Demostrar la utilizaci\u00f3n del Framework obtenido mediante la construcci\u00f3n de un prototipo. - Proponer nuevos trabajos en esta misma l\u00ednea para mejorar el estado de la Web actual. Facultad de Inform\u00e1tica Tesis Tesis de maestria http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by\/4.0\/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) application\/pdf"
],
"institution": [
"Universidad Nacional de La Plata"
],
"institution_str": "I-19",
"repository_str": "R-120",
"collection": [
"SEDICI (UNLP)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"topic": [
"Ciencias Inform\u00e1ticas",
"Aplicaci\u00f3n web",
"Internet",
"Ingenier\u00eda de software"
],
"spellingShingle": [
"Ciencias Inform\u00e1ticas",
"Aplicaci\u00f3n web",
"Internet",
"Ingenier\u00eda de software",
"Mendoza V\u00e1zquez, Iv\u00e1n",
"Definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns"
],
"topic_facet": [
"Ciencias Inform\u00e1ticas",
"Aplicaci\u00f3n web",
"Internet",
"Ingenier\u00eda de software"
],
"description": "El prop\u00f3sito de esta tesis es demostrar que es posible crear una estructura de soporte definida, que de ahora en adelante llamaremos Framework, cuyo n\u00facleo es un conjunto de clases o librer\u00edas mediante las cuales se pueda desarrollar aplicaciones Web con navegaci\u00f3n sensible a concerns de manera r\u00e1pida, ordenada y segura. Partiendo del objetivo fundamental explicado en el punto anterior, obtenemos las siguientes contribuciones:\r\n- Dar a conocer el estado actual de los sitios y aplicaciones Web existentes, y sus principales problemas de navegaci\u00f3n.\r\n- Brindar alternativas basadas en separaci\u00f3n de concerns a los esquemas de navegaci\u00f3n convencionales, para mejorar la experiencia del usuario final.\r\n- Mostrar las ventajas y desventajas de adoptar CSN.\r\n- Proponer una estructura definida para el desarrollo de aplicaciones web con CSN.\r\n- Demostrar la vialidad de migrar una aplicaci\u00f3n existente a un esquema CSN.\r\n- Demostrar la utilizaci\u00f3n del Framework obtenido mediante la construcci\u00f3n de un prototipo.\r\n- Proponer nuevos trabajos en esta misma l\u00ednea para mejorar el estado de la Web actual.",
"format": [
"Tesis",
"Tesis de maestria"
],
"author": [
"Mendoza V\u00e1zquez, Iv\u00e1n"
],
"author_facet": [
"Mendoza V\u00e1zquez, Iv\u00e1n"
],
"author_sort": "Mendoza V\u00e1zquez, Iv\u00e1n",
"title": "Definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns",
"title_short": "Definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns",
"title_full": "Definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns",
"title_fullStr": "Definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns",
"title_full_unstemmed": "Definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns",
"title_sort": "definici\u00f3n de un framework para aplicaciones web con navegaci\u00f3n sensible a concerns",
"publishDate": [
"2011"
],
"url": [
"http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/4192",
"https:\/\/doi.org\/10.35537\/10915\/4192"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT mendozavazquezivan definiciondeunframeworkparaaplicacioneswebconnavegacionsensibleaconcerns"
],
"_version_": 1734112751219900416
}