Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde SEDICI (UNLP)

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I19-R120-10915-4053</identifier><datestamp>2021-01-23T20:06:16Z</datestamp>
<dc:identifier>http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4053</dc:identifier>
<dc:title>Patrones RIA en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : Guía de buenas prácticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones</dc:title>
<dc:creator>Covatti, Mariano</dc:creator>
<dc:creator>Gordillo, Nicolás</dc:creator>
<dc:creator>Yarza, Gastón</dc:creator>
<dc:date>2011-11-29</dc:date>
<dc:date>2011-11-29</dc:date>
<dc:date>2012-04-25T03:00:00Z</dc:date>
<dc:contributor>Rossi, Gustavo Héctor</dc:contributor>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:subject>Ciencias Informáticas</dc:subject>
<dc:subject>Internet</dc:subject>
<dc:subject>Web-based services</dc:subject>
<dc:description>Debido a la constante evolución de las tecnologías informáticas y las técnicas para el desarrollo de aplicaciones en el Web, surge la necesidad de brindar a los usuarios mayores funcionalidades en un entorno donde la experiencia de usuario toma el protagonismo. Nacen las aplicaciones RIA. Las mismas ofrecen una experiencia sofisticada y atractiva que mejora la satisfacción del usuario y aumenta su productividad. Nuestro objetivo es simplificar el traspaso de las aplicaciones tradicionales a este nuevo tipo de aplicaciones, facilitando la adopción de patrones RIA en la práctica. Dado que éstas son más complejas se necesita plantear el problema desde varios puntos de vista. Para ello generamos una guía del buen uso de patrones RIA, describiendo mejores prácticas, correcto contexto, ventajas, desventajas y posibles problemas al implementarlos. Con esta base, y valiéndonos de los controles de servidor que brinda .Net, encapsulamos la funcionalidad de cada patrón, formando un toolkit que permita al programador utilizarlos de manera sencilla. El prototipo de aplicación web Pandora nos permitió explicar los patrones a través del uso de los controles que implementan los mismos. Nos dio el sustento práctico para mostrar los conceptos estudiados en una aplicación creada bajo las mismas prácticas que describimos.</dc:description>
<dc:description>Facultad de Informática</dc:description>
<dc:type>Tesis</dc:type>
<dc:type>Tesis de grado</dc:type>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/</dc:rights>
<dc:rights>Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
</oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I19-R120-10915-4053",
    "record_format": "dspace",
    "institution": [
        "Universidad Nacional de La Plata"
    ],
    "institution_str": "I-19",
    "repository_str": "R-120",
    "collection": [
        "SEDICI (UNLP)"
    ],
    "language": [
        "Espa\u00f1ol"
    ],
    "topic": [
        "Ciencias Inform\u00e1ticas",
        "Internet",
        "Web-based services"
    ],
    "spellingShingle": [
        "Ciencias Inform\u00e1ticas",
        "Internet",
        "Web-based services",
        "Covatti, Mariano",
        "Gordillo, Nicol\u00e1s",
        "Yarza, Gast\u00f3n",
        "Patrones RIA en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : Gu\u00eda de buenas pr\u00e1cticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones"
    ],
    "topic_facet": [
        "Ciencias Inform\u00e1ticas",
        "Internet",
        "Web-based services"
    ],
    "description": "Debido a la constante evoluci\u00f3n de las tecnolog\u00edas inform\u00e1ticas y las t\u00e9cnicas para el desarrollo de aplicaciones en el Web, surge la necesidad de brindar a los usuarios mayores funcionalidades en un entorno donde la experiencia de usuario toma el protagonismo. Nacen las aplicaciones RIA. Las mismas ofrecen una experiencia sofisticada y atractiva que mejora la satisfacci\u00f3n del usuario y aumenta su productividad. Nuestro objetivo es simplificar el traspaso de las aplicaciones tradicionales a este nuevo tipo de aplicaciones, facilitando la adopci\u00f3n de patrones RIA en la pr\u00e1ctica. Dado que \u00e9stas son m\u00e1s complejas se necesita plantear el problema desde varios puntos de vista. Para ello generamos una gu\u00eda del buen uso de patrones RIA, describiendo mejores pr\u00e1cticas, correcto contexto, ventajas, desventajas y posibles problemas al implementarlos. Con esta base, y vali\u00e9ndonos de los controles de servidor que brinda .Net, encapsulamos la funcionalidad de cada patr\u00f3n, formando un toolkit que permita al programador utilizarlos de manera sencilla. El prototipo de aplicaci\u00f3n web Pandora nos permiti\u00f3 explicar los patrones a trav\u00e9s del uso de los controles que implementan los mismos. Nos dio el sustento pr\u00e1ctico para mostrar los conceptos estudiados en una aplicaci\u00f3n creada bajo las mismas pr\u00e1cticas que describimos.",
    "author2": [
        "Rossi, Gustavo H\u00e9ctor"
    ],
    "author_facet": [
        "Rossi, Gustavo H\u00e9ctor",
        "Covatti, Mariano",
        "Gordillo, Nicol\u00e1s",
        "Yarza, Gast\u00f3n"
    ],
    "format": [
        "Tesis",
        "Tesis de grado"
    ],
    "author": [
        "Covatti, Mariano",
        "Gordillo, Nicol\u00e1s",
        "Yarza, Gast\u00f3n"
    ],
    "author_sort": "Covatti, Mariano",
    "title": "Patrones RIA en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : Gu\u00eda de buenas pr\u00e1cticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones",
    "title_short": "Patrones RIA en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : Gu\u00eda de buenas pr\u00e1cticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones",
    "title_full": "Patrones RIA en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : Gu\u00eda de buenas pr\u00e1cticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones",
    "title_fullStr": "Patrones RIA en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : Gu\u00eda de buenas pr\u00e1cticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones",
    "title_full_unstemmed": "Patrones RIA en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : Gu\u00eda de buenas pr\u00e1cticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones",
    "title_sort": "patrones ria en el traspaso de aplicaciones web 2.0 : gu\u00eda de buenas pr\u00e1cticas y desarrollo de controles de servidor que implementan patrones",
    "publishDate": [
        "2011"
    ],
    "url": [
        "http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/4053"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT covattimariano patronesriaeneltraspasodeaplicacionesweb20guiadebuenaspracticasydesarrollodecontrolesdeservidorqueimplementanpatrones",
        "AT gordillonicolas patronesriaeneltraspasodeaplicacionesweb20guiadebuenaspracticasydesarrollodecontrolesdeservidorqueimplementanpatrones",
        "AT yarzagaston patronesriaeneltraspasodeaplicacionesweb20guiadebuenaspracticasydesarrollodecontrolesdeservidorqueimplementanpatrones"
    ],
    "bdutipo_str": "Repositorios",
    "_version_": 1764820473480216578
}