XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I19-R120-10915-38817</identifier><datestamp>2018-08-04T20:06:27Z</datestamp>
<dc:identifier>http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38817</dc:identifier>
<dc:identifier>http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/10o-ca-y-5o-l-efyc/actas-10-y-5/Eje_3_Mesa_D__Parenti.pdf/view</dc:identifier>
<dc:identifier>issn:1853-7316</dc:identifier>
<dc:title>La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomecánica</dc:title>
<dc:creator>Parenti, Sebastián</dc:creator>
<dc:date>2013-09</dc:date>
<dc:date>2013-09</dc:date>
<dc:date>2014-08-19T18:52:52Z</dc:date>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:subject>Educación Física</dc:subject>
<dc:subject>Biomecánica</dc:subject>
<dc:subject>Rodilla</dc:subject>
<dc:subject>Meniscos Tibiales</dc:subject>
<dc:description>Un conocimiento minucioso de la articulación de la rodilla interesa al profesor en educación física, por ser la articulación más utilizada, más expuesta, y menos protegida en las actividades de la vida diaria.
La articulación de la rodilla además de unir el fémur, la tibia y la rótula, es un elemento de alta complejidad mecánica en cuanto a su anatomía a pesar de estar dotada de un solo sentido de libertad de movimiento: la flexión-extensión.
De manera accesoria, posee un segundo sentido de movimientos: la rotación sobre el eje longitudinal de la pierna, que solo aparece cuando la rodilla ha sido flexionada. Asimismo los músculos que la rodean y actúan sobre ella tienen la capacidad no solo de ejecutar los movimientos normales, sino también, según su tono, modificar la alineación de los segmentos óseos en la postura estática.
A través del siguiente trabajo, no solo se tratara de describir aspectos de la biomecánica de la rodilla, sino la relación que presentan todos los elementos anatómicos que la rodean y que influyen en su funcionamiento, determinando la importancia que lleva este conocimiento en cada actividad planteada desde la educación física.</dc:description>
<dc:description>Eje 3: Las prácticas de la Educación Física vinculadas a la salud y al rendimiento.
Mesa de Trabajo D: Estudios sobre anatomía funcional y biomecánica.</dc:description>
<dc:description>Departamento de Educación Física</dc:description>
<dc:type>Objeto de conferencia</dc:type>
<dc:type>Objeto de conferencia</dc:type>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/</dc:rights>
<dc:rights>Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I19-R120-10915-38817",
"record_format": "dspace",
"spelling": [
"I19-R120-10915-388172018-08-04T20:06:27Z http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/38817 http:\/\/congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar\/10o-ca-y-5o-l-efyc\/actas-10-y-5\/Eje_3_Mesa_D__Parenti.pdf\/view issn:1853-7316 La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica Parenti, Sebasti\u00e1n 2013-09 2013-09 2014-08-19T18:52:52Z es Educaci\u00f3n F\u00edsica Biomec\u00e1nica Rodilla Meniscos Tibiales Un conocimiento minucioso de la articulaci\u00f3n de la rodilla interesa al profesor en educaci\u00f3n f\u00edsica, por ser la articulaci\u00f3n m\u00e1s utilizada, m\u00e1s expuesta, y menos protegida en las actividades de la vida diaria. La articulaci\u00f3n de la rodilla adem\u00e1s de unir el f\u00e9mur, la tibia y la r\u00f3tula, es un elemento de alta complejidad mec\u00e1nica en cuanto a su anatom\u00eda a pesar de estar dotada de un solo sentido de libertad de movimiento: la flexi\u00f3n-extensi\u00f3n. De manera accesoria, posee un segundo sentido de movimientos: la rotaci\u00f3n sobre el eje longitudinal de la pierna, que solo aparece cuando la rodilla ha sido flexionada. Asimismo los m\u00fasculos que la rodean y act\u00faan sobre ella tienen la capacidad no solo de ejecutar los movimientos normales, sino tambi\u00e9n, seg\u00fan su tono, modificar la alineaci\u00f3n de los segmentos \u00f3seos en la postura est\u00e1tica. A trav\u00e9s del siguiente trabajo, no solo se tratara de describir aspectos de la biomec\u00e1nica de la rodilla, sino la relaci\u00f3n que presentan todos los elementos anat\u00f3micos que la rodean y que influyen en su funcionamiento, determinando la importancia que lleva este conocimiento en cada actividad planteada desde la educaci\u00f3n f\u00edsica. Eje 3: Las pr\u00e1cticas de la Educaci\u00f3n F\u00edsica vinculadas a la salud y al rendimiento. Mesa de Trabajo D: Estudios sobre anatom\u00eda funcional y biomec\u00e1nica. Departamento de Educaci\u00f3n F\u00edsica Objeto de conferencia Objeto de conferencia http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-nd\/2.5\/ar\/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) application\/pdf"
],
"institution": [
"Universidad Nacional de La Plata"
],
"institution_str": "I-19",
"repository_str": "R-120",
"collection": [
"SEDICI (UNLP)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"topic": [
"Educaci\u00f3n F\u00edsica",
"Biomec\u00e1nica",
"Rodilla",
"Meniscos Tibiales"
],
"spellingShingle": [
"Educaci\u00f3n F\u00edsica",
"Biomec\u00e1nica",
"Rodilla",
"Meniscos Tibiales",
"Parenti, Sebasti\u00e1n",
"La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica"
],
"topic_facet": [
"Educaci\u00f3n F\u00edsica",
"Biomec\u00e1nica",
"Rodilla",
"Meniscos Tibiales"
],
"description": "Un conocimiento minucioso de la articulaci\u00f3n de la rodilla interesa al profesor en educaci\u00f3n f\u00edsica, por ser la articulaci\u00f3n m\u00e1s utilizada, m\u00e1s expuesta, y menos protegida en las actividades de la vida diaria.\r\nLa articulaci\u00f3n de la rodilla adem\u00e1s de unir el f\u00e9mur, la tibia y la r\u00f3tula, es un elemento de alta complejidad mec\u00e1nica en cuanto a su anatom\u00eda a pesar de estar dotada de un solo sentido de libertad de movimiento: la flexi\u00f3n-extensi\u00f3n.\r\nDe manera accesoria, posee un segundo sentido de movimientos: la rotaci\u00f3n sobre el eje longitudinal de la pierna, que solo aparece cuando la rodilla ha sido flexionada. Asimismo los m\u00fasculos que la rodean y act\u00faan sobre ella tienen la capacidad no solo de ejecutar los movimientos normales, sino tambi\u00e9n, seg\u00fan su tono, modificar la alineaci\u00f3n de los segmentos \u00f3seos en la postura est\u00e1tica.\r\nA trav\u00e9s del siguiente trabajo, no solo se tratara de describir aspectos de la biomec\u00e1nica de la rodilla, sino la relaci\u00f3n que presentan todos los elementos anat\u00f3micos que la rodean y que influyen en su funcionamiento, determinando la importancia que lleva este conocimiento en cada actividad planteada desde la educaci\u00f3n f\u00edsica.",
"format": [
"Objeto de conferencia",
"Objeto de conferencia"
],
"author": [
"Parenti, Sebasti\u00e1n"
],
"author_facet": [
"Parenti, Sebasti\u00e1n"
],
"author_sort": "Parenti, Sebasti\u00e1n",
"title": "La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica",
"title_short": "La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica",
"title_full": "La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica",
"title_fullStr": "La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica",
"title_full_unstemmed": "La rodilla : Influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica",
"title_sort": "la rodilla : influencias anatomofuncionales en su biomec\u00e1nica",
"publishDate": [
"2013"
],
"url": [
"http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/38817",
"http:\/\/congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar\/10o-ca-y-5o-l-efyc\/actas-10-y-5\/Eje_3_Mesa_D__Parenti.pdf\/view"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT parentisebastian larodillainfluenciasanatomofuncionalesensubiomecanica"
],
"_version_": 1734125423411855360
}