Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde SEDICI (UNLP)

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I19-R120-10915-29892</identifier><datestamp>2019-09-07T04:04:14Z</datestamp>
<dc:identifier>http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29892</dc:identifier>
<dc:identifier>http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/142</dc:identifier>
<dc:identifier>issn:1669-6581</dc:identifier>
<dc:title>Realismo y estética audiovisual, el caso del cine clásico</dc:title>
<dc:creator>Bejarano Petersen, Camila</dc:creator>
<dc:date>2006</dc:date>
<dc:date>2013-10-08T16:40:53Z</dc:date>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:subject>Periodismo</dc:subject>
<dc:subject>Comunicación</dc:subject>
<dc:subject>realismo cinematográfico</dc:subject>
<dc:subject>cine clásico</dc:subject>
<dc:subject>verosimilitud</dc:subject>
<dc:subject>estilo</dc:subject>
<dc:description>La cuestión del realismo en el campo cinematográfico inaugura discusiones que permiten pensar tanto en lo referente al dispositivo y al estatuto del film, como en los aspectos ligados al lenguaje, a procedimientos estéticos y a poéticas privilegiadas.&#13;
La definición característica del realismo, herencia del movimiento estético dominante a mediados del siglo XIX, lo concibe como el resultado de una mayor y verdadera aproximación a la realidad. Ahora bien, desplazarse de esta concepción y de la perspectiva que perfila con relación al lenguaje y a los fenómenos del mundo, permite considerar distintos modos del realismo cinematográfico que son resultado, no ya de una supuesta adecuación a una realidad extra-discursiva, sino que devienen del «efecto de verdad» configurado a través de juegos de lenguaje específicos. Este trabajo aborda en particular las condiciones estéticas de lo realista en el llamado cine clásico, lugar de referencia de las sucesivas rupturas estilísticas cinematográficas. La perspectiva asumida articula nociones de la estética y de la semiótica, es por tanto discursiva: la demanda se ordena en torno a los modos de funcionamiento del sentido.</dc:description>
<dc:description>Facultad de Periodismo y Comunicación Social</dc:description>
<dc:type>Articulo</dc:type>
<dc:type>Articulo</dc:type>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/</dc:rights>
<dc:rights>Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
</oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I19-R120-10915-29892",
    "record_format": "dspace",
    "spelling": [
        "I19-R120-10915-298922019-09-07T04:04:14Z http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/29892 http:\/\/perio.unlp.edu.ar\/ojs\/index.php\/question\/article\/view\/142 issn:1669-6581 Realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico Bejarano Petersen, Camila 2006 2013-10-08T16:40:53Z es Periodismo Comunicaci\u00f3n realismo cinematogr\u00e1fico cine cl\u00e1sico verosimilitud estilo La cuesti\u00f3n del realismo en el campo cinematogr\u00e1fico inaugura discusiones que permiten pensar tanto en lo referente al dispositivo y al estatuto del film, como en los aspectos ligados al lenguaje, a procedimientos est\u00e9ticos y a po\u00e9ticas privilegiadas. La definici\u00f3n caracter\u00edstica del realismo, herencia del movimiento est\u00e9tico dominante a mediados del siglo XIX, lo concibe como el resultado de una mayor y verdadera aproximaci\u00f3n a la realidad. Ahora bien, desplazarse de esta concepci\u00f3n y de la perspectiva que perfila con relaci\u00f3n al lenguaje y a los fen\u00f3menos del mundo, permite considerar distintos modos del realismo cinematogr\u00e1fico que son resultado, no ya de una supuesta adecuaci\u00f3n a una realidad extra-discursiva, sino que devienen del \u00abefecto de verdad\u00bb configurado a trav\u00e9s de juegos de lenguaje espec\u00edficos. Este trabajo aborda en particular las condiciones est\u00e9ticas de lo realista en el llamado cine cl\u00e1sico, lugar de referencia de las sucesivas rupturas estil\u00edsticas cinematogr\u00e1ficas. La perspectiva asumida articula nociones de la est\u00e9tica y de la semi\u00f3tica, es por tanto discursiva: la demanda se ordena en torno a los modos de funcionamiento del sentido. Facultad de Periodismo y Comunicaci\u00f3n Social Articulo Articulo http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-nd\/3.0\/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) application\/pdf"
    ],
    "institution": [
        "Universidad Nacional de La Plata"
    ],
    "institution_str": "I-19",
    "repository_str": "R-120",
    "collection": [
        "SEDICI (UNLP)"
    ],
    "language": [
        "Espa\u00f1ol"
    ],
    "topic": [
        "Periodismo",
        "Comunicaci\u00f3n",
        "realismo cinematogr\u00e1fico",
        "cine cl\u00e1sico",
        "verosimilitud",
        "estilo"
    ],
    "spellingShingle": [
        "Periodismo",
        "Comunicaci\u00f3n",
        "realismo cinematogr\u00e1fico",
        "cine cl\u00e1sico",
        "verosimilitud",
        "estilo",
        "Bejarano Petersen, Camila",
        "Realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico"
    ],
    "topic_facet": [
        "Periodismo",
        "Comunicaci\u00f3n",
        "realismo cinematogr\u00e1fico",
        "cine cl\u00e1sico",
        "verosimilitud",
        "estilo"
    ],
    "description": "La cuesti\u00f3n del realismo en el campo cinematogr\u00e1fico inaugura discusiones que permiten pensar tanto en lo referente al dispositivo y al estatuto del film, como en los aspectos ligados al lenguaje, a procedimientos est\u00e9ticos y a po\u00e9ticas privilegiadas.\r\nLa definici\u00f3n caracter\u00edstica del realismo, herencia del movimiento est\u00e9tico dominante a mediados del siglo XIX, lo concibe como el resultado de una mayor y verdadera aproximaci\u00f3n a la realidad. Ahora bien, desplazarse de esta concepci\u00f3n y de la perspectiva que perfila con relaci\u00f3n al lenguaje y a los fen\u00f3menos del mundo, permite considerar distintos modos del realismo cinematogr\u00e1fico que son resultado, no ya de una supuesta adecuaci\u00f3n a una realidad extra-discursiva, sino que devienen del \u00abefecto de verdad\u00bb configurado a trav\u00e9s de juegos de lenguaje espec\u00edficos. Este trabajo aborda en particular las condiciones est\u00e9ticas de lo realista en el llamado cine cl\u00e1sico, lugar de referencia de las sucesivas rupturas estil\u00edsticas cinematogr\u00e1ficas. La perspectiva asumida articula nociones de la est\u00e9tica y de la semi\u00f3tica, es por tanto discursiva: la demanda se ordena en torno a los modos de funcionamiento del sentido.",
    "format": [
        "Articulo",
        "Articulo"
    ],
    "author": [
        "Bejarano Petersen, Camila"
    ],
    "author_facet": [
        "Bejarano Petersen, Camila"
    ],
    "author_sort": "Bejarano Petersen, Camila",
    "title": "Realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico",
    "title_short": "Realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico",
    "title_full": "Realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico",
    "title_fullStr": "Realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico",
    "title_full_unstemmed": "Realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico",
    "title_sort": "realismo y est\u00e9tica audiovisual, el caso del cine cl\u00e1sico",
    "publishDate": [
        "2006"
    ],
    "url": [
        "http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/29892",
        "http:\/\/perio.unlp.edu.ar\/ojs\/index.php\/question\/article\/view\/142"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT bejaranopetersencamila realismoyesteticaaudiovisualelcasodelcineclasico"
    ],
    "_version_": 1734122386140168192
}