XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I19-R120-10915-125710</identifier><datestamp>2021-09-27T20:06:41Z</datestamp>
<dc:identifier>http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125710</dc:identifier>
<dc:identifier>isbn:978-950-658-378-1</dc:identifier>
<dc:title>Efectos de recubrimientos sílice-alúmina sobre sustrato cerámico</dc:title>
<dc:creator>Torres, Camila</dc:creator>
<dc:date>2015-10</dc:date>
<dc:date>2015</dc:date>
<dc:date>2021-09-27T19:15:39Z</dc:date>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:subject>Química</dc:subject>
<dc:subject>Recubrimiento cerámico/cerámico</dc:subject>
<dc:subject>Dip coating</dc:subject>
<dc:subject>Adherencia</dc:subject>
<dc:subject>Resistencia mecánica</dc:subject>
<dc:subject>Ceramic/ceramic coating</dc:subject>
<dc:subject>Dip coating</dc:subject>
<dc:subject>Adherence</dc:subject>
<dc:subject>Mechanical properties</dc:subject>
<dc:description>Los recubrimientos se utilizan para aportarles a los cerámicos estructurales mejoras en su resistencia mecánica, al desgaste, a la erosión o a la corrosión. El principal problema de los recubrimientos cerámico/cerámico es mantener una elevada área superficial, apropiada distribución de tamaño y una firme cohesión sustrato/recubrimiento a elevada temperatura. Existen muchas técnicas de recubrimientos como dip coating, spray coating o sol gel, siendo sus características técnicas las que hacen adecuada su aplicación en cada caso. En este trabajo se estudiarán las características de adherencia de diferentes composiciones de recubrimientos por dip coating a dos sustratos arcillosos (uno crudo y uno pre calcinado a 600°C), su calcinación final a 1300°C y su efecto final en compresión vertical y diametral. Se estudiarán las siguientes composiciones de recubrimiento: mezclas de alúminas en relación 1:1 (AA 1:1) de A16/A2G, mezcla de alúminas AA 1: 1 con sílice en relación A16/A2G 2:1 SiO₂, A16/A2G 1:1 SiO₂ y A16/A2G 1:2 SiO₂ y Sílice 100%. Los recubrimientos no pudieron adherirse a los sustratos crudos con las composiciones 1:2 y 100% sílice, ni sobre los sustratos pre calcinados con las composiciones 1:1 y 1:2. Sobre los demás, se observaron que en muchos recubrimientos se aprecian fracturas superficiales que no contribuyen a mejorar las propiedades mecánicas. No se pudo mejorar la resistencia a la compresión con estos recubrimientos a causa de que el recubrimiento aumenta el diámetro final del sustrato pero no se comporta como un recubrimiento compacto. En cuanto a las composiciones estudiadas se pudo ver que el contenido de sílice en el recubrimiento presenta un óptimo en relación AAS 2:1. Además, los sustratos pre calcinados presentan un mejor comportamiento final. Cabe destacar que este trabajo es parte de una investigación en proceso.</dc:description>
<dc:description>Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica</dc:description>
<dc:type>Objeto de conferencia</dc:type>
<dc:type>Objeto de conferencia</dc:type>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/</dc:rights>
<dc:rights>Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:format>238-241</dc:format>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I19-R120-10915-125710",
"record_format": "dspace",
"institution": [
"Universidad Nacional de La Plata"
],
"institution_str": "I-19",
"repository_str": "R-120",
"collection": [
"SEDICI (UNLP)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"topic": [
"Qu\u00edmica",
"Recubrimiento cer\u00e1mico\/cer\u00e1mico",
"Dip coating",
"Adherencia",
"Resistencia mec\u00e1nica",
"Ceramic\/ceramic coating",
"Dip coating",
"Adherence",
"Mechanical properties"
],
"spellingShingle": [
"Qu\u00edmica",
"Recubrimiento cer\u00e1mico\/cer\u00e1mico",
"Dip coating",
"Adherencia",
"Resistencia mec\u00e1nica",
"Ceramic\/ceramic coating",
"Dip coating",
"Adherence",
"Mechanical properties",
"Torres, Camila",
"Efectos de recubrimientos s\u00edlice-al\u00famina sobre sustrato cer\u00e1mico"
],
"topic_facet": [
"Qu\u00edmica",
"Recubrimiento cer\u00e1mico\/cer\u00e1mico",
"Dip coating",
"Adherencia",
"Resistencia mec\u00e1nica",
"Ceramic\/ceramic coating",
"Dip coating",
"Adherence",
"Mechanical properties"
],
"description": "Los recubrimientos se utilizan para aportarles a los cer\u00e1micos estructurales mejoras en su resistencia mec\u00e1nica, al desgaste, a la erosi\u00f3n o a la corrosi\u00f3n. El principal problema de los recubrimientos cer\u00e1mico\/cer\u00e1mico es mantener una elevada \u00e1rea superficial, apropiada distribuci\u00f3n de tama\u00f1o y una firme cohesi\u00f3n sustrato\/recubrimiento a elevada temperatura. Existen muchas t\u00e9cnicas de recubrimientos como dip coating, spray coating o sol gel, siendo sus caracter\u00edsticas t\u00e9cnicas las que hacen adecuada su aplicaci\u00f3n en cada caso. En este trabajo se estudiar\u00e1n las caracter\u00edsticas de adherencia de diferentes composiciones de recubrimientos por dip coating a dos sustratos arcillosos (uno crudo y uno pre calcinado a 600\u00b0C), su calcinaci\u00f3n final a 1300\u00b0C y su efecto final en compresi\u00f3n vertical y diametral. Se estudiar\u00e1n las siguientes composiciones de recubrimiento: mezclas de al\u00faminas en relaci\u00f3n 1:1 (AA 1:1) de A16\/A2G, mezcla de al\u00faminas AA 1: 1 con s\u00edlice en relaci\u00f3n A16\/A2G 2:1 SiO\u2082, A16\/A2G 1:1 SiO\u2082 y A16\/A2G 1:2 SiO\u2082 y S\u00edlice 100%. Los recubrimientos no pudieron adherirse a los sustratos crudos con las composiciones 1:2 y 100% s\u00edlice, ni sobre los sustratos pre calcinados con las composiciones 1:1 y 1:2. Sobre los dem\u00e1s, se observaron que en muchos recubrimientos se aprecian fracturas superficiales que no contribuyen a mejorar las propiedades mec\u00e1nicas. No se pudo mejorar la resistencia a la compresi\u00f3n con estos recubrimientos a causa de que el recubrimiento aumenta el di\u00e1metro final del sustrato pero no se comporta como un recubrimiento compacto. En cuanto a las composiciones estudiadas se pudo ver que el contenido de s\u00edlice en el recubrimiento presenta un \u00f3ptimo en relaci\u00f3n AAS 2:1. Adem\u00e1s, los sustratos pre calcinados presentan un mejor comportamiento final. Cabe destacar que este trabajo es parte de una investigaci\u00f3n en proceso.",
"format": [
"Objeto de conferencia",
"Objeto de conferencia"
],
"author": [
"Torres, Camila"
],
"author_facet": [
"Torres, Camila"
],
"author_sort": "Torres, Camila",
"title": "Efectos de recubrimientos s\u00edlice-al\u00famina sobre sustrato cer\u00e1mico",
"title_short": "Efectos de recubrimientos s\u00edlice-al\u00famina sobre sustrato cer\u00e1mico",
"title_full": "Efectos de recubrimientos s\u00edlice-al\u00famina sobre sustrato cer\u00e1mico",
"title_fullStr": "Efectos de recubrimientos s\u00edlice-al\u00famina sobre sustrato cer\u00e1mico",
"title_full_unstemmed": "Efectos de recubrimientos s\u00edlice-al\u00famina sobre sustrato cer\u00e1mico",
"title_sort": "efectos de recubrimientos s\u00edlice-al\u00famina sobre sustrato cer\u00e1mico",
"publishDate": [
"2015"
],
"url": [
"http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/125710"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT torrescamila efectosderecubrimientossilicealuminasobresustratoceramico"
],
"bdutipo_str": "Repositorios",
"_version_": 1764820452096606208
}