XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I19-R120-10915-113758</identifier><datestamp>2021-05-30T20:07:22Z</datestamp>
<dc:identifier>http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113758</dc:identifier>
<dc:identifier>https://doi.org/10.35537/10915/113758</dc:identifier>
<dc:title>Los dispositivos de intervención de los/as psicólogos/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2000-2015</dc:title>
<dc:creator>Veloz, Julieta</dc:creator>
<dc:date>2020-11-27</dc:date>
<dc:date>2020</dc:date>
<dc:date>2021-03-01T18:49:28Z</dc:date>
<dc:contributor>Domínguez Lostaló, Juan Carlos</dc:contributor>
<dc:language>es</dc:language>
<dc:subject>Psicología</dc:subject>
<dc:subject>Intervención</dc:subject>
<dc:subject>Psicólogos</dc:subject>
<dc:subject>Tutela</dc:subject>
<dc:subject>Menores</dc:subject>
<dc:description>El objetivo central que dio origen a la presente tesis fue caracterizar los dispositivos de intervención que diseñaron e implementaron los/as psicólogos/as en los establecimientos del Organismo de la Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, entre los años 2000-2015, para visibilizar algunos de los elementos que los determinan, entre ellos, el impacto que producen las diferentes normativas. La derogación del Decreto Ley 10.067/83 del Patronato de Menores de la última Dictadura cívico militar y la sanción de la leyes 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños (2005) y 13.634 del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Niño y sus respectivos Decretos Reglamentarios, impulsó el movimiento de investigación.
La relevancia histórica y política de la sanción de tales leyes se centra en que fundan, en lo normativo, nuevas políticas públicas frente a la anterior judicialización de la pobreza. En tal sentido, constituyen una herramienta fundamental para el diseño de políticas en clave de derechos, aunque por sí solas no garantizan su materialización, sino que requieren de un movimiento de fuerzas instituyentes en los diversos organismos y establecimientos de protección de derechos y de responsabilidad penal juvenil componen, a través de los dispositivos que implementan, las tramas del funcionamiento institucional y, por ello, son agentes que materializan políticas públicas. En este sentido, no hay neutralidad que mueva las estrategias que orientan sus dispositivos, sino que estos se constituyen en focos locales de ejercicio de poder. Situamos allí un punto de cruce entre políticas públicas para un sector de la población de niños/as y adolescentes, materializadas en dispositivos institucionales concretos, y dispositivos de intervención diseñados e implementados por profesionales psicólogos/as.</dc:description>
<dc:description>Facultad de Psicología</dc:description>
<dc:type>Tesis</dc:type>
<dc:type>Tesis de doctorado</dc:type>
<dc:rights>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/</dc:rights>
<dc:rights>Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)</dc:rights>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I19-R120-10915-113758",
"record_format": "dspace",
"spelling": [
"I19-R120-10915-1137582021-05-30T20:07:22Z http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/113758 https:\/\/doi.org\/10.35537\/10915\/113758 Los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el per\u00edodo 2000-2015 Veloz, Julieta 2020-11-27 2020 2021-03-01T18:49:28Z Dom\u00ednguez Lostal\u00f3, Juan Carlos es Psicolog\u00eda Intervenci\u00f3n Psic\u00f3logos Tutela Menores El objetivo central que dio origen a la presente tesis fue caracterizar los dispositivos de intervenci\u00f3n que dise\u00f1aron e implementaron los\/as psic\u00f3logos\/as en los establecimientos del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, entre los a\u00f1os 2000-2015, para visibilizar algunos de los elementos que los determinan, entre ellos, el impacto que producen las diferentes normativas. La derogaci\u00f3n del Decreto Ley 10.067\/83 del Patronato de Menores de la \u00faltima Dictadura c\u00edvico militar y la sanci\u00f3n de la leyes 13.298 de Promoci\u00f3n y Protecci\u00f3n Integral de los Derechos de los Ni\u00f1os (2005) y 13.634 del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Ni\u00f1o y sus respectivos Decretos Reglamentarios, impuls\u00f3 el movimiento de investigaci\u00f3n. La relevancia hist\u00f3rica y pol\u00edtica de la sanci\u00f3n de tales leyes se centra en que fundan, en lo normativo, nuevas pol\u00edticas p\u00fablicas frente a la anterior judicializaci\u00f3n de la pobreza. En tal sentido, constituyen una herramienta fundamental para el dise\u00f1o de pol\u00edticas en clave de derechos, aunque por s\u00ed solas no garantizan su materializaci\u00f3n, sino que requieren de un movimiento de fuerzas instituyentes en los diversos organismos y establecimientos de protecci\u00f3n de derechos y de responsabilidad penal juvenil componen, a trav\u00e9s de los dispositivos que implementan, las tramas del funcionamiento institucional y, por ello, son agentes que materializan pol\u00edticas p\u00fablicas. En este sentido, no hay neutralidad que mueva las estrategias que orientan sus dispositivos, sino que estos se constituyen en focos locales de ejercicio de poder. Situamos all\u00ed un punto de cruce entre pol\u00edticas p\u00fablicas para un sector de la poblaci\u00f3n de ni\u00f1os\/as y adolescentes, materializadas en dispositivos institucionales concretos, y dispositivos de intervenci\u00f3n dise\u00f1ados e implementados por profesionales psic\u00f3logos\/as. Facultad de Psicolog\u00eda Tesis Tesis de doctorado http:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-sa\/4.0\/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application\/pdf"
],
"institution": [
"Universidad Nacional de La Plata"
],
"institution_str": "I-19",
"repository_str": "R-120",
"collection": [
"SEDICI (UNLP)"
],
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"topic": [
"Psicolog\u00eda",
"Intervenci\u00f3n",
"Psic\u00f3logos",
"Tutela",
"Menores"
],
"spellingShingle": [
"Psicolog\u00eda",
"Intervenci\u00f3n",
"Psic\u00f3logos",
"Tutela",
"Menores",
"Veloz, Julieta",
"Los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el per\u00edodo 2000-2015"
],
"topic_facet": [
"Psicolog\u00eda",
"Intervenci\u00f3n",
"Psic\u00f3logos",
"Tutela",
"Menores"
],
"description": "El objetivo central que dio origen a la presente tesis fue caracterizar los dispositivos de intervenci\u00f3n que dise\u00f1aron e implementaron los\/as psic\u00f3logos\/as en los establecimientos del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires, entre los a\u00f1os 2000-2015, para visibilizar algunos de los elementos que los determinan, entre ellos, el impacto que producen las diferentes normativas. La derogaci\u00f3n del Decreto Ley 10.067\/83 del Patronato de Menores de la \u00faltima Dictadura c\u00edvico militar y la sanci\u00f3n de la leyes 13.298 de Promoci\u00f3n y Protecci\u00f3n Integral de los Derechos de los Ni\u00f1os (2005) y 13.634 del Fuero de Familia y del Fuero Penal del Ni\u00f1o y sus respectivos Decretos Reglamentarios, impuls\u00f3 el movimiento de investigaci\u00f3n. \r\nLa relevancia hist\u00f3rica y pol\u00edtica de la sanci\u00f3n de tales leyes se centra en que fundan, en lo normativo, nuevas pol\u00edticas p\u00fablicas frente a la anterior judicializaci\u00f3n de la pobreza. En tal sentido, constituyen una herramienta fundamental para el dise\u00f1o de pol\u00edticas en clave de derechos, aunque por s\u00ed solas no garantizan su materializaci\u00f3n, sino que requieren de un movimiento de fuerzas instituyentes en los diversos organismos y establecimientos de protecci\u00f3n de derechos y de responsabilidad penal juvenil componen, a trav\u00e9s de los dispositivos que implementan, las tramas del funcionamiento institucional y, por ello, son agentes que materializan pol\u00edticas p\u00fablicas. En este sentido, no hay neutralidad que mueva las estrategias que orientan sus dispositivos, sino que estos se constituyen en focos locales de ejercicio de poder. Situamos all\u00ed un punto de cruce entre pol\u00edticas p\u00fablicas para un sector de la poblaci\u00f3n de ni\u00f1os\/as y adolescentes, materializadas en dispositivos institucionales concretos, y dispositivos de intervenci\u00f3n dise\u00f1ados e implementados por profesionales psic\u00f3logos\/as.",
"author2": [
"Dom\u00ednguez Lostal\u00f3, Juan Carlos"
],
"author_facet": [
"Dom\u00ednguez Lostal\u00f3, Juan Carlos",
"Veloz, Julieta"
],
"format": [
"Tesis",
"Tesis de doctorado"
],
"author": [
"Veloz, Julieta"
],
"author_sort": "Veloz, Julieta",
"title": "Los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el per\u00edodo 2000-2015",
"title_short": "Los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el per\u00edodo 2000-2015",
"title_full": "Los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el per\u00edodo 2000-2015",
"title_fullStr": "Los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el per\u00edodo 2000-2015",
"title_full_unstemmed": "Los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : Un estudio sobre las instituciones del Organismo de la Ni\u00f1ez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, en el per\u00edodo 2000-2015",
"title_sort": "los dispositivos de intervenci\u00f3n de los\/as psic\u00f3logos\/as en tiempos tutelares y en tiempos de sujetos de derechos : un estudio sobre las instituciones del organismo de la ni\u00f1ez y adolescencia de la provincia de buenos aires, en el per\u00edodo 2000-2015",
"publishDate": [
"2020"
],
"url": [
"http:\/\/sedici.unlp.edu.ar\/handle\/10915\/113758",
"https:\/\/doi.org\/10.35537\/10915\/113758"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT velozjulieta losdispositivosdeintervenciondelosaspsicologosasentiempostutelaresyentiemposdesujetosdederechosunestudiosobrelasinstitucionesdelorganismodelaninezyadolescenciadelaprovinciadebuenosairesenelperiodo20002015"
],
"_version_": 1734869988122034176
}