Herramienta de chequeo de registro xml obtenido desde Revistas de la UNC

XML

<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/  http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I10-R10article-1315</identifier><datestamp>2017-09-11T14:27:05Z</datestamp>
	<dc:title xml:lang="es-ES">Avances de la extensión universitaria en la Universidad Nacional del Este</dc:title>
	<dc:creator>Duarte Armoa, Hugo César</dc:creator>
	<dc:subject xml:lang="es-ES">extensión universitaria</dc:subject>
	<dc:subject xml:lang="es-ES">sociedad</dc:subject>
	<dc:subject xml:lang="es-ES">proyectos</dc:subject>
	<dc:subject xml:lang="es-ES">programas</dc:subject>
	<dc:subject xml:lang="es-ES">avances</dc:subject>
	<dc:description xml:lang="es-ES"> La universidad es una organización que crea y transmite conocimiento mediante la enseñanza profesional centrada en el saber científico y humanístico, la investigación académica, y la extensión universitaria. Las primeras dos de estas funciones evocan prácticas y relaciones sociales específicas, desde luego, hay una cierta diversidad de formas de enseñanza e investigación, distintos modelos de articulación entre ambas funciones, así como variados niveles de incidencia con otros ámbitos y contextos: el mercado, el estado o la sociedad, entre otros. Sin embargo, la tercera función universitaria, la extensión, no acepta una definición que pueda describir, siquiera en sus ámbitos más generales, la gama de propósitos, programas, prácticas y acciones que se ejecutan bajo su denominación. La Ley 250/93 del Paraguay, de creación de la Universidad Nacional del Este (UNE) describe a la extensión universitaria como la función que promueve la mayor calificación de los estudiantes y graduados universitarios, así como la mayor proyección a la sociedad del saber científico acumulado en la experiencia de la UNE. Los enfoques y programas de extensión desarrolladas corresponden a los compromisos de la institución con la sociedad y con el estado, estimulando su capacidad de iniciativa universitaria para responder a la problemática social a través de proyectos y actividades de extensión, aplicando estrategias innovadoras, multidisciplinarias y participativas; contribuyendo al desarrollo académico y al enriquecimiento cultural de la institución, y establece vínculos orgánicos entre sus procesos y resultados con los de la docencia y los de la investigación, ya sea dinamizándolos o participando de ellos como “momento” de un proceso académico integral, y afianzando la interacción con la sociedad. La UNE orientada por la visión institucional y comprometida con la misión desarrolla la extensión bajo las modalidades de cursos libres, cursos de post-graduados, conferencias, exposiciones y actos culturales, publicaciones y transmisiones electrónicas, congresos y seminarios, y trabajos de campo. Los impactos se evidencian en el reconocimiento de la sociedad sobre el mayor acercamiento de la Universidad a la solución de los problemas sociales, la socialización de las tres funciones sustantivas docencia-investigación-extensión, la incorporación curricular de la extensión en las carreras de grado, el desarrollo de programas de fomento a la revalorización de la diversidad cultural, la construcción de una conciencia ciudadana de paz participando en los procesos de transformación social, la transferencia de conocimientos, un mayor nivel de vinculación de la UNE con instituciones y empresas mediante las alianzas, entre otros.  </dc:description>
	<dc:publisher xml:lang="es-ES">Secretaría de Extensión Universitaria</dc:publisher>
	<dc:date>2012-09-04</dc:date>
	<dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>
	<dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>
	<dc:format>application/pdf</dc:format>
	<dc:identifier>https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1315</dc:identifier>
	<dc:source xml:lang="es-ES">ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 1 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria</dc:source>
	<dc:source>2796-9053</dc:source>
	<dc:source>2250-7272</dc:source>
	<dc:language>spa</dc:language>
	<dc:relation>https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1315/pdf</dc:relation>
	<dc:rights xml:lang="es-ES">Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria</dc:rights>
</oai_dc:dc>

Datos convertidos

{
    "id": "I10-R10article-1315",
    "record_format": "ojs",
    "spelling": [
        "I10-R10article-13152017-09-11T14:27:05Z Avances de la extensi\u00f3n universitaria en la Universidad Nacional del Este Duarte Armoa, Hugo C\u00e9sar extensi\u00f3n universitaria sociedad proyectos programas avances La universidad es una organizaci\u00f3n que crea y transmite conocimiento mediante la ense\u00f1anza profesional centrada en el saber cient\u00edfico y human\u00edstico, la investigaci\u00f3n acad\u00e9mica, y la extensi\u00f3n universitaria. Las primeras dos de estas funciones evocan pr\u00e1cticas y relaciones sociales espec\u00edficas, desde luego, hay una cierta diversidad de formas de ense\u00f1anza e investigaci\u00f3n, distintos modelos de articulaci\u00f3n entre ambas funciones, as\u00ed como variados niveles de incidencia con otros \u00e1mbitos y contextos: el mercado, el estado o la sociedad, entre otros. Sin embargo, la tercera funci\u00f3n universitaria, la extensi\u00f3n, no acepta una definici\u00f3n que pueda describir, siquiera en sus \u00e1mbitos m\u00e1s generales, la gama de prop\u00f3sitos, programas, pr\u00e1cticas y acciones que se ejecutan bajo su denominaci\u00f3n. La Ley 250\/93 del Paraguay, de creaci\u00f3n de la Universidad Nacional del Este (UNE) describe a la extensi\u00f3n universitaria como la funci\u00f3n que promueve la mayor calificaci\u00f3n de los estudiantes y graduados universitarios, as\u00ed como la mayor proyecci\u00f3n a la sociedad del saber cient\u00edfico acumulado en la experiencia de la UNE. Los enfoques y programas de extensi\u00f3n desarrolladas corresponden a los compromisos de la instituci\u00f3n con la sociedad y con el estado, estimulando su capacidad de iniciativa universitaria para responder a la problem\u00e1tica social a trav\u00e9s de proyectos y actividades de extensi\u00f3n, aplicando estrategias innovadoras, multidisciplinarias y participativas; contribuyendo al desarrollo acad\u00e9mico y al enriquecimiento cultural de la instituci\u00f3n, y establece v\u00ednculos org\u00e1nicos entre sus procesos y resultados con los de la docencia y los de la investigaci\u00f3n, ya sea dinamiz\u00e1ndolos o participando de ellos como \u201cmomento\u201d de un proceso acad\u00e9mico integral, y afianzando la interacci\u00f3n con la sociedad. La UNE orientada por la visi\u00f3n institucional y comprometida con la misi\u00f3n desarrolla la extensi\u00f3n bajo las modalidades de cursos libres, cursos de post-graduados, conferencias, exposiciones y actos culturales, publicaciones y transmisiones electr\u00f3nicas, congresos y seminarios, y trabajos de campo. Los impactos se evidencian en el reconocimiento de la sociedad sobre el mayor acercamiento de la Universidad a la soluci\u00f3n de los problemas sociales, la socializaci\u00f3n de las tres funciones sustantivas docencia-investigaci\u00f3n-extensi\u00f3n, la incorporaci\u00f3n curricular de la extensi\u00f3n en las carreras de grado, el desarrollo de programas de fomento a la revalorizaci\u00f3n de la diversidad cultural, la construcci\u00f3n de una conciencia ciudadana de paz participando en los procesos de transformaci\u00f3n social, la transferencia de conocimientos, un mayor nivel de vinculaci\u00f3n de la UNE con instituciones y empresas mediante las alianzas, entre otros.\u00a0 Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n Universitaria 2012-09-04 info:eu-repo\/semantics\/article info:eu-repo\/semantics\/publishedVersion application\/pdf https:\/\/revistas.unc.edu.ar\/index.php\/ext\/article\/view\/1315 ExT: Revista de Extensi\u00f3n de la UNC; Vol. 1 N\u00fam. 2 (2012): Res\u00famenes del 5\u00ba Congreso Nacional de Extensi\u00f3n Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https:\/\/revistas.unc.edu.ar\/index.php\/ext\/article\/view\/1315\/pdf Derechos de autor 2012 Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n Universitaria"
    ],
    "institution": [
        "Universidad Nacional de C\u00f3rdoba"
    ],
    "institution_str": "I-10",
    "repository_str": "R-10",
    "container_title_str": "Revistas de la UNC",
    "language": [
        "Espa\u00f1ol"
    ],
    "format": [
        "Art\u00edculo revista"
    ],
    "topic": [
        "extensi\u00f3n universitaria",
        "sociedad",
        "proyectos",
        "programas",
        "avances"
    ],
    "spellingShingle": [
        "extensi\u00f3n universitaria",
        "sociedad",
        "proyectos",
        "programas",
        "avances",
        "Duarte Armoa, Hugo C\u00e9sar",
        "Avances de la extensi\u00f3n universitaria en la Universidad Nacional del Este"
    ],
    "topic_facet": [
        "extensi\u00f3n universitaria",
        "sociedad",
        "proyectos",
        "programas",
        "avances"
    ],
    "author": [
        "Duarte Armoa, Hugo C\u00e9sar"
    ],
    "author_facet": [
        "Duarte Armoa, Hugo C\u00e9sar"
    ],
    "author_sort": "Duarte Armoa, Hugo C\u00e9sar",
    "title": "Avances de la extensi\u00f3n universitaria en la Universidad Nacional del Este",
    "title_short": "Avances de la extensi\u00f3n universitaria en la Universidad Nacional del Este",
    "title_full": "Avances de la extensi\u00f3n universitaria en la Universidad Nacional del Este",
    "title_fullStr": "Avances de la extensi\u00f3n universitaria en la Universidad Nacional del Este",
    "title_full_unstemmed": "Avances de la extensi\u00f3n universitaria en la Universidad Nacional del Este",
    "title_sort": "avances de la extensi\u00f3n universitaria en la universidad nacional del este",
    "description": " La universidad es una organizaci\u00f3n que crea y transmite conocimiento mediante la ense\u00f1anza profesional centrada en el saber cient\u00edfico y human\u00edstico, la investigaci\u00f3n acad\u00e9mica, y la extensi\u00f3n universitaria. Las primeras dos de estas funciones evocan pr\u00e1cticas y relaciones sociales espec\u00edficas, desde luego, hay una cierta diversidad de formas de ense\u00f1anza e investigaci\u00f3n, distintos modelos de articulaci\u00f3n entre ambas funciones, as\u00ed como variados niveles de incidencia con otros \u00e1mbitos y contextos: el mercado, el estado o la sociedad, entre otros. Sin embargo, la tercera funci\u00f3n universitaria, la extensi\u00f3n, no acepta una definici\u00f3n que pueda describir, siquiera en sus \u00e1mbitos m\u00e1s generales, la gama de prop\u00f3sitos, programas, pr\u00e1cticas y acciones que se ejecutan bajo su denominaci\u00f3n. La Ley 250\/93 del Paraguay, de creaci\u00f3n de la Universidad Nacional del Este (UNE) describe a la extensi\u00f3n universitaria como la funci\u00f3n que promueve la mayor calificaci\u00f3n de los estudiantes y graduados universitarios, as\u00ed como la mayor proyecci\u00f3n a la sociedad del saber cient\u00edfico acumulado en la experiencia de la UNE. Los enfoques y programas de extensi\u00f3n desarrolladas corresponden a los compromisos de la instituci\u00f3n con la sociedad y con el estado, estimulando su capacidad de iniciativa universitaria para responder a la problem\u00e1tica social a trav\u00e9s de proyectos y actividades de extensi\u00f3n, aplicando estrategias innovadoras, multidisciplinarias y participativas; contribuyendo al desarrollo acad\u00e9mico y al enriquecimiento cultural de la instituci\u00f3n, y establece v\u00ednculos org\u00e1nicos entre sus procesos y resultados con los de la docencia y los de la investigaci\u00f3n, ya sea dinamiz\u00e1ndolos o participando de ellos como \u201cmomento\u201d de un proceso acad\u00e9mico integral, y afianzando la interacci\u00f3n con la sociedad. La UNE orientada por la visi\u00f3n institucional y comprometida con la misi\u00f3n desarrolla la extensi\u00f3n bajo las modalidades de cursos libres, cursos de post-graduados, conferencias, exposiciones y actos culturales, publicaciones y transmisiones electr\u00f3nicas, congresos y seminarios, y trabajos de campo. Los impactos se evidencian en el reconocimiento de la sociedad sobre el mayor acercamiento de la Universidad a la soluci\u00f3n de los problemas sociales, la socializaci\u00f3n de las tres funciones sustantivas docencia-investigaci\u00f3n-extensi\u00f3n, la incorporaci\u00f3n curricular de la extensi\u00f3n en las carreras de grado, el desarrollo de programas de fomento a la revalorizaci\u00f3n de la diversidad cultural, la construcci\u00f3n de una conciencia ciudadana de paz participando en los procesos de transformaci\u00f3n social, la transferencia de conocimientos, un mayor nivel de vinculaci\u00f3n de la UNE con instituciones y empresas mediante las alianzas, entre otros.\u00a0 ",
    "publisher": [
        "Secretar\u00eda de Extensi\u00f3n Universitaria"
    ],
    "publishDate": [
        "2012"
    ],
    "url": [
        "https:\/\/revistas.unc.edu.ar\/index.php\/ext\/article\/view\/1315"
    ],
    "work_keys_str_mv": [
        "AT duartearmoahugocesar avancesdelaextensionuniversitariaenlauniversidadnacionaldeleste"
    ],
    "_version_": 1734613753253593088
}