XML
<oai_dc:dc xmlns:oai_dc="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xsi:schemaLocation="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc/ http://www.openarchives.org/OAI/2.0/oai_dc.xsd"><identifier>I10-R10-article-13155</identifier><datestamp>2021-10-26T15:38:27Z</datestamp>
<dc:title xml:lang="es-ES">Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero</dc:title>
<dc:creator>Arriaga, Alejandro</dc:creator>
<dc:subject xml:lang="es-ES">Escudero</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es-ES">poesía</dc:subject>
<dc:subject xml:lang="es-ES">oralidad</dc:subject>
<dc:description xml:lang="es-ES">“Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero” está subdividido en tres sub-capítulos y propone una lectura posible del entramado ontológico y enunciativo del lenguaje poético del escritor sanjuanino Jorge Leonidas Escudero. El corpus de análisis poético está constituido por Le dije y me dijo (1978), Endeveras (2004), Andanzas mineras (2004), Aún ir a unir (2010). En el primer sub-apartado trabajamos sobre los poemas utilizando la lectura que realiza Tatiana Bubnova sobre Mijaíl Bajtín, y llegamos a asemejar el modo enunciativo dialógico de la poesía de Escudero con lo que Bajtín denomina un acto ético que se realiza siempre en presencia virtual o simbólica de un otro. Luego examinamos los aspectos del pensamiento dialógico que se hacen presencia material en el cuerpo de poema. El poeta hace uso del estilo directo, indirecto, e indirecto libre, marcas diacríticas como rayas de diálogos, uso de los dos puntos, elipsis, preguntas retóricas, frases sentenciosas, analogías, y un profundo trabajo sobre los deícticos. A su vez, en el apartado titulado “Poética de lo cotidiano” utilizamos como marco de lectura el trabajo de Silvia Barei (Barei, 2005) para pensar cómo la poesía del sanjuanino se sustenta fundamentalmente del material que le ofrece la lengua materna en acción convertida en diálogo.</dc:description>
<dc:publisher xml:lang="es-ES">Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica</dc:publisher>
<dc:date>2015-12-23</dc:date>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/article</dc:type>
<dc:type>info:eu-repo/semantics/publishedVersion</dc:type>
<dc:format>application/pdf</dc:format>
<dc:identifier>https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13155</dc:identifier>
<dc:source xml:lang="es-ES">Síntesis; Núm. 5 (2014): Revista Síntesis; 168-185</dc:source>
<dc:source>2314-291X</dc:source>
<dc:source>1851-8060</dc:source>
<dc:language>spa</dc:language>
<dc:relation>https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/13155/13347</dc:relation>
<dc:rights xml:lang="es-ES">Derechos de autor 2015 Síntesis</dc:rights>
<dc:rights xml:lang="es-ES">https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0</dc:rights>
</oai_dc:dc>
Datos convertidos
{
"id": "I10-R10-article-13155",
"record_format": "ojs",
"spelling": [
"I10-R10-article-131552021-10-26T15:38:27Z Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero Arriaga, Alejandro Escudero poes\u00eda oralidad \u201cOsamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero\u201d est\u00e1 subdividido en tres sub-cap\u00edtulos y propone una lectura posible del entramado ontol\u00f3gico y enunciativo del lenguaje po\u00e9tico del escritor sanjuanino Jorge Leonidas Escudero. El corpus de an\u00e1lisis po\u00e9tico est\u00e1 constituido por Le dije y me dijo (1978), Endeveras (2004), Andanzas mineras (2004), A\u00fan ir a unir (2010). En el primer sub-apartado trabajamos sobre los poemas utilizando la lectura que realiza Tatiana Bubnova sobre Mija\u00edl Bajt\u00edn, y llegamos a asemejar el modo enunciativo dial\u00f3gico de la poes\u00eda de Escudero con lo que Bajt\u00edn denomina un acto \u00e9tico que se realiza siempre en presencia virtual o simb\u00f3lica de un otro. Luego examinamos los aspectos del pensamiento dial\u00f3gico que se hacen presencia material en el cuerpo de poema. El poeta hace uso del estilo directo, indirecto, e indirecto libre, marcas diacr\u00edticas como rayas de di\u00e1logos, uso de los dos puntos, elipsis, preguntas ret\u00f3ricas, frases sentenciosas, analog\u00edas, y un profundo trabajo sobre los de\u00edcticos. A su vez, en el apartado titulado \u201cPo\u00e9tica de lo cotidiano\u201d utilizamos como marco de lectura el trabajo de Silvia Barei (Barei, 2005) para pensar c\u00f3mo la poes\u00eda del sanjuanino se sustenta fundamentalmente del material que le ofrece la lengua materna en acci\u00f3n convertida en di\u00e1logo. Facultad de Filosof\u00eda y Humanidades. Secretar\u00eda de Investigaci\u00f3n, Ciencia y T\u00e9cnica. Secretar\u00eda Acad\u00e9mica 2015-12-23 info:eu-repo\/semantics\/article info:eu-repo\/semantics\/publishedVersion application\/pdf https:\/\/revistas.unc.edu.ar\/index.php\/sintesis\/article\/view\/13155 S\u00edntesis; N\u00fam. 5 (2014): Revista S\u00edntesis; 168-185 2314-291X 1851-8060 spa https:\/\/revistas.unc.edu.ar\/index.php\/sintesis\/article\/view\/13155\/13347 Derechos de autor 2015 S\u00edntesis https:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-nd\/4.0"
],
"institution": [
"Universidad Nacional de C\u00f3rdoba"
],
"institution_str": "I-10",
"repository_str": "R-10",
"container_title_str": "Revistas de la UNC",
"language": [
"Espa\u00f1ol"
],
"format": [
"Art\u00edculo revista"
],
"topic": [
"Escudero",
"poes\u00eda",
"oralidad"
],
"spellingShingle": [
"Escudero",
"poes\u00eda",
"oralidad",
"Arriaga, Alejandro",
"Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero"
],
"topic_facet": [
"Escudero",
"poes\u00eda",
"oralidad"
],
"author": [
"Arriaga, Alejandro"
],
"author_facet": [
"Arriaga, Alejandro"
],
"author_sort": "Arriaga, Alejandro",
"title": "Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero",
"title_short": "Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero",
"title_full": "Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero",
"title_fullStr": "Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero",
"title_full_unstemmed": "Osamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero",
"title_sort": "osamenta: la oralidad y el poema en la obra de jorge leonidas escudero",
"description": "\u201cOsamenta: La oralidad y el poema en la obra de Jorge Leonidas Escudero\u201d est\u00e1 subdividido en tres sub-cap\u00edtulos y propone una lectura posible del entramado ontol\u00f3gico y enunciativo del lenguaje po\u00e9tico del escritor sanjuanino Jorge Leonidas Escudero. El corpus de an\u00e1lisis po\u00e9tico est\u00e1 constituido por Le dije y me dijo (1978), Endeveras (2004), Andanzas mineras (2004), A\u00fan ir a unir (2010). En el primer sub-apartado trabajamos sobre los poemas utilizando la lectura que realiza Tatiana Bubnova sobre Mija\u00edl Bajt\u00edn, y llegamos a asemejar el modo enunciativo dial\u00f3gico de la poes\u00eda de Escudero con lo que Bajt\u00edn denomina un acto \u00e9tico que se realiza siempre en presencia virtual o simb\u00f3lica de un otro. Luego examinamos los aspectos del pensamiento dial\u00f3gico que se hacen presencia material en el cuerpo de poema. El poeta hace uso del estilo directo, indirecto, e indirecto libre, marcas diacr\u00edticas como rayas de di\u00e1logos, uso de los dos puntos, elipsis, preguntas ret\u00f3ricas, frases sentenciosas, analog\u00edas, y un profundo trabajo sobre los de\u00edcticos. A su vez, en el apartado titulado \u201cPo\u00e9tica de lo cotidiano\u201d utilizamos como marco de lectura el trabajo de Silvia Barei (Barei, 2005) para pensar c\u00f3mo la poes\u00eda del sanjuanino se sustenta fundamentalmente del material que le ofrece la lengua materna en acci\u00f3n convertida en di\u00e1logo.",
"publisher": [
"Facultad de Filosof\u00eda y Humanidades. Secretar\u00eda de Investigaci\u00f3n, Ciencia y T\u00e9cnica. Secretar\u00eda Acad\u00e9mica"
],
"publishDate": [
"2015"
],
"url": [
"https:\/\/revistas.unc.edu.ar\/index.php\/sintesis\/article\/view\/13155"
],
"work_keys_str_mv": [
"AT arriagaalejandro osamentalaoralidadyelpoemaenlaobradejorgeleonidasescudero"
],
"first_indexed": "2022-08-20T01:10:29Z",
"last_indexed": "2022-08-20T01:10:29Z",
"_version_": 1759054573020905472
}