Tipo de registro dentro de su búsqueda.
Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar '"Yucatán"', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
    por Güémez, Braulio
    Publicado 2019
    Materias: ...Yucatán...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Objeto de conferencia
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
    ... of the Yucatan Peninsula, Mexico. <i>Trichuris silviae</i> n. sp. can be differentiated from the congeners...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Articulo
  9. 9
  10. 10
    ... Colaboración Académica suscripto entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)-México- y esta Universidad...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Documento institucional
  11. 11
    ... espacio desalojado por la plataforma de Yucatán hace aproximadamente 160 millones de años (Jurásico) y...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Articulo
  12. 12
    ... cercana y amplia el rango de distribución de la especie dentro de la península de Yucatán, además, aumenta...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Articulo Comunicacion
  13. 13
    por San Martín, Hernán
    Publicado 1961
    ... tolteca, pero lo adoptaron también los mayas de Yucatán con el nombre de Kukulcán y luego los aztecas....
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Articulo Contribucion a revista
  14. 14
  15. 15
    ... para Chiapas y Yucatán y se concluye que la búsqueda de la resiliencia significa mejorar la asertividad...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Objeto de conferencia
  16. 16
    .... Siglos más tarde se las registra en el valle de México, en la península de Yucatán y en la costa del...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Articulo Contribucion a revista
  17. 17
  18. 18
    ... secundarias y preparatorias del Estado de Yucatán, en México. Este ejercicio nos ha demostrado que el empleo...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Articulo
  19. 19
    ... asociada al nivel de manejo en tres zonas de México. Veracruz y Península de Yucatán fueron las áreas donde...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Objeto de conferencia
  20. 20
    por San Martín, Hernán
    Publicado 1958
    ..., los maya-quichés de Guatemala y los mayas de Yucatán son los que nos han dejado el más rico legado...
    Aportado por: SEDICI (UNLP)
    Articulo