Papel de las proteínas hemo oxigenasa-1 y ciclooxigenasas y del compuesto natural curcumina en la regulación de las funciones esteroidogénica y proliferativa de las células de Leydig
Las células de Leydig constituyen la principal población endocrina del testículo, cuyas funciones son reguladas por el eje hipotalámico-hipofisario-gonadal y por múltiples factores locales presentes en el microambiente intersticial. El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar los efectos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7273_Raices |
Aporte de: |
Sumario: | Las células de Leydig constituyen la principal población endocrina del testículo, cuyas funciones son reguladas por el eje hipotalámico-hipofisario-gonadal y por múltiples factores locales presentes en el microambiente intersticial. El objetivo del presente trabajo consistió en estudiar los efectos de la hemo oxigenasa-1 (HO-1) y las ciclooxigenasas (COX), mediadores clave en procesos antioxidantes e inflamatorios responsables del mantenimiento de la homeostasis celular, y del compuesto natural curcumina, involucrado en la regulación de dichos procesos, sobre las funciones de las células de Leydig. Para tal fin, se utilizaron como modelo dos líneas celulares de Leydig: MA-10 y R2C. En primer lugar, el presente trabajo permitió describir que la inducción de HO-1 por hemina inhibe la esteroidogénesis de forma reversible y que dicho efecto es mediado parcialmente por el monóxido de carbono, que tiene un impacto negativo sobre la actividad de la enzima CYP11A1. Del mismo modo, la inducción de HO-1 inhibe reversiblemente la proliferación celular mediante el arresto del ciclo celular. A su vez, modifica la respuesta esteroidogénica y proliferativa a histamina. En cuanto al estudio de las COX, se observó que la isoforma inducible COX-2 modula negativamente la síntesis de esteroides y que la prostaglandina F2α estaría involucrada en dicha inhibición. Las isoformas de la COX no tienen un efecto sobre la proliferación o la viabilidad celular. Finalmente, al evaluar el efecto de la curcumina sobre las funciones de las células de Leydig, se observó un efecto estimulatorio sobre la esteroidogénesis mediado por la inducción de la proteína StAR. Este compuesto natural también inhibe la proliferación y reduce la viabilidad celular. Dichos efectos estarían mediados por el arresto en G2/M a través de la modulación de la expresión de ciclinas e inhibidores del ciclo celular. Por último, en un modelo singénico de tumores de células de Leydig, neoplasias endocrinas con complejas manifestaciones clínicas que no responden a terapias convencionales, la curcumina mostró un significativo efecto antitumoral, sin afectar el estado de salud general de los ratones. En conclusión, los resultados obtenidos en el presente trabajo amplían el conocimiento acerca de los mecanismos regulatorios de las funciones de las células de Leydig, los cuales podrían tener implicancias tanto en su fisiología como en escenarios patológicos. |
---|