Sistemática y distribución de peces de la subfamilia Cheirodontinae (Teleostei : Characiformes: Characidae) de la Argentina

La subfamilia Cheirodontinae (Characiformes: Characidae) es un grupo de pequeños peces neotropicales ampliamente distribuida en las principales cuencas desde Costa Rica hasta el norte de la Patagonia. En la actualidad, comprende 15 géneros y 50 especies. Se caracterizan por la presencia de pseudotím...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mantinian, Julia Erika
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4964_Mantinian
Aporte de:
Descripción
Sumario:La subfamilia Cheirodontinae (Characiformes: Characidae) es un grupo de pequeños peces neotropicales ampliamente distribuida en las principales cuencas desde Costa Rica hasta el norte de la Patagonia. En la actualidad, comprende 15 géneros y 50 especies. Se caracterizan por la presencia de pseudotímpano, ausencia de mancha humeral, dientes muy expandidos y comprimidos distalmente con cúspides alineadas en un mismo plano y presencia de una sola serie de dientes en el premaxilar semejantes en su forma y número de cúspides. Si bien pueden encontrarse representantes en la mayoría de las cuencas de Argentina, no había antecedentes de estudios completos de la subfamilia, por lo que el objetivo de este estudio fue realizar la revisión taxonómica actualizada del grupo para la Argentina. Se ampliaron las distribuciones geográficas de las siguientes especies: Heterocheirodon yatai, Serrapinnus calliurus, Serrapinnus kriegi, Serrapinnus microdon, Macropsobrycon uruguayanae y Odontostilbe pequira. Cheirodon ibicuhiensis es redescripta incluyendo nuevos datos anatómicos en base a material colectado en las cuencas de los ríos Paraná y Bajo Uruguay, siendo el primer reporte de la especie con localidades concretas para este pais. Se comprobó que las citas de Saccoderma hastata corresponden a Odontostilbe microcephala quedando la primera sin registros para nuestro pais. Se confirman 2 tribus, 5 géneros y 10 especies para la Argentina, aportando caracteres diagnósticos y una clave de identificación.