Ecología y fisiología del comportamiento de búsqueda y explotación de huéspedes por el parasitoide ibalia leucospoides hochenwarth (hymenoptera : ibaliidae)

El presente trabajo de Tesis estudia diversos aspectos del comportamiento individual de Ibalia leucospoides, parasitoide de Sirex noctilio, una de las plagas de coníferas más importante del país. En particular analiza los aspectos fisiológicos y ecológicos que determinan las capacidades de localizar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Arhex, Valeria
Formato: Tesis Doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2004
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3829_FernandezArhex
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis estudia diversos aspectos del comportamiento individual de Ibalia leucospoides, parasitoide de Sirex noctilio, una de las plagas de coníferas más importante del país. En particular analiza los aspectos fisiológicos y ecológicos que determinan las capacidades de localizar y parasitar exitosamente a su huésped. Los resultados demuestran que I. leucospoides utiliza compuestos volátiles liberados por el hongo Amylostereum aerolatum como clave para la detección, localización espacial, orientación y posiblemente para la cuantificación de los huevos de S. noctilio. Se observó, además, que el parasitoide se agrega en parches con otros individuos de su misma especie en proximidad del hongo asociado a su huésped. Dicha agregación implica, sin embargo, una pérdida de eficiencia de parasitismo per capita. Se demuestra también que el parasitoide posee una respuesta funcional tipo III y que existe interferencia intra-específica. Se destaca, asimismo, la relevancia de los estudios ecológicos, de comportamiento individual y fisiológicos en parasitoides, para poder entender las interacciones huésped-parasitoide y aplicar este conocimiento en programas de control biológico.