Factores temporales y ambientales asociados a los llamados de los búhos en la Reserva Selva El Ocote, Chiapas, México

Los búhos son usualmente poco visibles en la oscuridad de selvas y bosques por lo que sus llamados o vocalizaciones son la forma de detectarlos y estudiarlos. Sin embargo, algunas vocalizaciones pueden variar durante la noche en asociación con factores ambientales. En este estudio se evaluó la frecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vazquez-Perez, José Raúl, Enriquez, Paula L.
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/hornero_v031_n02_p083
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los búhos son usualmente poco visibles en la oscuridad de selvas y bosques por lo que sus llamados o vocalizaciones son la forma de detectarlos y estudiarlos. Sin embargo, algunas vocalizaciones pueden variar durante la noche en asociación con factores ambientales. En este estudio se evaluó la frecuencia de llamados de búhos durante la noche y se determinaron variables ambientales que pueden estar asociadas a los llamados del Tecolote Vermiculado (Megascops guatemalae), el Tecolote Bajeño (Glaucidium ridgwayi) y el Búho Café (Strix squamulata) en la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas, México. Se realizaron muestreos durante 12 noches por mes en 4 transectas en 3 horarios, registrando diferentes condiciones ambientales (posición de la luna, nubosidad, iluminación ambiental, fase lunar e iluminación de la luna). La frecuencia de llamados de Megascops guatemalae y de Glaucidium ridgwayi varió entre horarios y fue mayor en el crepúsculo del amanecer. Las variables ambientales influyeron en la frecuencia de llamados, aunque su intensidad varió entre especies. La mayor frecuencia de llamados fue explicada por la posición de la luna y la iluminación ambiental en Megascops guatemalae y en Strix squamulata, y por la posición y la iluminación de la luna en Glaucidium ridgwayi. Los horarios y los factores ambientales que influyen en la frecuencia de llamados de los búhos constituyen información básica para entender la relación entre las especies y el ambiente, así como para mejorar los diseños de muestreo en estudios ecológicos de rapaces nocturnas.