Análisis empírico del comercio internacional a partir de la segunda mitad del siglo XX. Propuestas metodológicas basadas en teoría de grafos y modelos generativos bayesianos.
El estudio del comercio internacional es una de las áreas de investigación clásicas de las ciencias económicas. Su caracterización empírica, a la vez que se remonta en el tiempo, constituye hoy en día un espacio de aplicación para nuevas técnicas, basadas en el uso intensivo de datos. El aumento en...
Guardado en:
Autor principal: | Kozlowski, Diego |
---|---|
Otros Autores: | Semeshenko, Viktoriya |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n6717_Kozlowski |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Análisis empírico del comercio internacional a partir de la segunda mitad del siglo XX. Propuestas metodológicas basadas en teoría de grafos y modelos generativos bayesianos.
por: Kozlowski, Diego
Publicado: (2019) -
Análisis empírico del comercio internacional a partir de la segunda mitad del siglo XX. Propuestas metodológicas basadas en teoría de grafos y modelos generativos bayesianos.
por: Kozlowski, Diego
Publicado: (2019) -
Assessing author self-citation as a mechanism of relevant knowledge diffusion
por: Gálvez, R.H. -
Assessing author self-citation as a mechanism of relevant knowledge diffusion
Publicado: (2017) -
Análisis de las publicaciones en redes sociales de los concejales municipales de Rosario en el año 2019
por: Rubio, Luisina, et al.
Publicado: (2020)