Estudio electrofisiológico y farmacológico de la transmisión sináptica en la unión neuromuscular de rata durante el desarrollo
l. Se estudió el efecto de diferentes bloqueantes de canales de calcio (ω-Aga IVA, ω-CgTx GVIA, y dihidropiridinas) sobre la liberación evocada del neurotransmisor en lasuniones neuromusculares (UNs) de embriones y de ratas recién nacidas. 2. El contenido cuántico (m) de la liberación evocada por es...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3277_RosatoSiri |
Aporte de: |
Sumario: | l. Se estudió el efecto de diferentes bloqueantes de canales de calcio (ω-Aga IVA, ω-CgTx GVIA, y dihidropiridinas) sobre la liberación evocada del neurotransmisor en lasuniones neuromusculares (UNs) de embriones y de ratas recién nacidas. 2. El contenido cuántico (m) de la liberación evocada por estimulación nerviosa fuereducido casi completamente por el bloqueante de los canales de calcio dependientes devoltaje (CCDV) de tipo P/Q, la (ω-Aga IVA (100 nM) en las placas neuromuscularesrecientemente formadas de embriones y de ratas de 0-11 días de edad, en concordanciacon el efecto de este bloqueante sobre la liberación del neurotransmisor en músculosadultos y reinervados. 3. La ω-CgTx GVIA (1-5 μM), el bloqueante de los CCDV de tipo N, también causó unareducción significativa en los valores de m, en una etapa temprana del desarrollo (embriones y animales de 0-4 días de edad) mientras que no fue efectiva en animalesmás adultos (ratas de 5-11 días de edad). 4. Los bloqueantes del canal de tipo L, nitrendipina (1 μM) y nifedipina (1 μM), noafectaron en forma significativa la liberación evocada neuralmente en las UNs endesarrollo. Sin embargo, la nifedipina (10 μM) incrementó significativamente losvalores de m en las UNs de ratas de 0-4 días de edad. 5. En animales de 0-11 días de edad, la liberación evocada por alto K+ extracelular fuedependiente de la entrada de calcio a través de los CCDV de tipo P/Q (100 nM de la ω-Aga IVA redujo ~70% de la frecuencia de los potenciales de placa miniaturas evocadospor alto K+). Los bloqueantes de los CCDV de tipo N y de tipo L no afectaron este tipode liberación. 6. Los CCDV de tipo P/Q se encuentran más eficientemente acoplados a la liberación (pendiente promedio = 3.6 ± 0.09) que los canales de tipo N (pendiente promedio = 2.6 ± 0.03). 7. La incubación de los músculos con 10 μM de BAPTA-AM (un quelante de calciorápido) desacopló a los canales de calcio de tipo N del proceso de liberación sin afectar alos canales de tipo P/Q. Esta diferencia podría ser explicada por una localizacióndiferencial de estos canales dentro del mismo sitio de liberación en las UNs de ratas de 0-4 días de edad. 8 . En este estadio del desarrollo (i.e. 0-4 días de edad), la ω-CgTx GVIA (1 μM), la ω-Aga IVA (100 nM) y el BAPTA-AM (10 μM) redujeron significativamente lafacilitación de la liberación generada por doble pulso en estos terminales motores. 9. Ninguna de las neurotrofinas estudiadas (NGF, GDNF, BDNF y NT-3) modificó laliberación espontánea ni la evocada por estimulación nerviosa cuando se estudió elefecto agudo de estos compuestos sobre la transmisión sináptica en esta preparación. 10. Se estudió también la modulación de la liberación del neurotransmisor por el agregadode diferentes bloqueantes de proteínas kinasas y de proteínas fosfatasas. 1 μM del ácidookadaico (OA) incrementó la liberación solo cuando el canal de tipo P/Q mediaba latransmisión sináptica. Por otro lado, el efecto de un activador de la PKC (i.e. TPA 2 μM)involucró tanto a los CCDV de tipo P/Q como a los de tipo N. 11 . Podemos concluir que en las uniones neuromusculares de ratas en desarrollo, loscanales de calcio involucrados en la liberación: - son de tipo P/Q y de tipo N, - sufren cambios asociados al desarrollo en una etapa postnatal temprana, - muestran una eficiencia de liberación diferente posiblemente debido a unalocalización diferencial dentro del mismo sitio de liberación, - cumplen un papel importante en la generación de un fenómeno deplasticidad presináptica de corta duración, - y podrían estar modulados diferencialmente por vías intracelulares queinvolucren distintos tipos de segundos mensajeros. |
---|