Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus

Se realizó un estudio del metabolismo hidrocarbonado del L. acidophilus proveniente de materia fecal de niño, conservada en colección , y de otro representante del mismo género, aislado de vagina humana, efectuandosimultáneamente un estudio bacteriológico de dichas especies, a objeto de controlarsus...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pini, Delia Esther
Formato: Tesis doctoral publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1947
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0498_Pini
Aporte de:
id tesis:tesis_n0498_Pini
record_format dspace
spelling tesis:tesis_n0498_Pini2025-09-10T14:56:59Z Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus Pini, Delia Esther Se realizó un estudio del metabolismo hidrocarbonado del L. acidophilus proveniente de materia fecal de niño, conservada en colección , y de otro representante del mismo género, aislado de vagina humana, efectuandosimultáneamente un estudio bacteriológico de dichas especies, a objeto de controlarsus características. Como productos finales de la fermentación no encontraron, en el casodel L. acidophilus, los ácidos láctico, acético y fórmico. Los productos finales de la fermentación de la glucosa por el Lactobacillusgasógeno aislado de vagina humana, fueron: ácidos lático y acético,anhidrido carbónico y glicerina. Para explicar la formación de estos tresúltimos se adpotó el esquema dado por Nelson y Werkman. De acuerdo a la denominación de Kluyver y Donker la cepa L. acidophilus estudiadaen este trabajo corresponde a una bacteria homofermentativa y la cepagasógena aislada de vagina a una heterofermentativa. Fil: Pini, Delia Esther. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales 1947 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0498_Pini
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Se realizó un estudio del metabolismo hidrocarbonado del L. acidophilus proveniente de materia fecal de niño, conservada en colección , y de otro representante del mismo género, aislado de vagina humana, efectuandosimultáneamente un estudio bacteriológico de dichas especies, a objeto de controlarsus características. Como productos finales de la fermentación no encontraron, en el casodel L. acidophilus, los ácidos láctico, acético y fórmico. Los productos finales de la fermentación de la glucosa por el Lactobacillusgasógeno aislado de vagina humana, fueron: ácidos lático y acético,anhidrido carbónico y glicerina. Para explicar la formación de estos tresúltimos se adpotó el esquema dado por Nelson y Werkman. De acuerdo a la denominación de Kluyver y Donker la cepa L. acidophilus estudiadaen este trabajo corresponde a una bacteria homofermentativa y la cepagasógena aislada de vagina a una heterofermentativa.
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
author Pini, Delia Esther
spellingShingle Pini, Delia Esther
Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus
author_facet Pini, Delia Esther
author_sort Pini, Delia Esther
title Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus
title_short Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus
title_full Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus
title_fullStr Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus
title_full_unstemmed Contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus
title_sort contribución al estudio del metabolismo hidrocarbonado del lactobacillus acidophilus
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publishDate 1947
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0498_Pini
work_keys_str_mv AT pinideliaesther contribucionalestudiodelmetabolismohidrocarbonadodellactobacillusacidophilus
_version_ 1843125634164850688