Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina)

El 4% de la provincia de Tierra del Fuego se encuentra cubierto por agua. En la zona cordillerana son frecuentes los cuerpos de agua coloreados, como la Laguna Negra, en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Se realizó una caracterización limnológica y batimétrica, se monitorearon mensualmente las pr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodriguez, Patricia Laura, González Garraza, Gabriela Carolina, López, Carlos Ramiro, Coronato, Andrea María Josefa, Mataloni, María Gabriela, Granitto, María, Malits, Andrea, Veira, Florencia Belén
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Argentina de Ecología 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n01_p285
Aporte de:
id ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n01_p285
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-134
collection Biblioteca Digital - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic LAGO
FITOPLANCTON
TURBAL
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
LAKE
PHYTOPLANKTON
PEATLAND
TIERRA DEL FUEGO NATIONAL PARK
spellingShingle LAGO
FITOPLANCTON
TURBAL
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
LAKE
PHYTOPLANKTON
PEATLAND
TIERRA DEL FUEGO NATIONAL PARK
Rodriguez, Patricia Laura
González Garraza, Gabriela Carolina
López, Carlos Ramiro
Coronato, Andrea María Josefa
Mataloni, María Gabriela
Granitto, María
Malits, Andrea
Veira, Florencia Belén
Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina)
topic_facet LAGO
FITOPLANCTON
TURBAL
PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO
LAKE
PHYTOPLANKTON
PEATLAND
TIERRA DEL FUEGO NATIONAL PARK
description El 4% de la provincia de Tierra del Fuego se encuentra cubierto por agua. En la zona cordillerana son frecuentes los cuerpos de agua coloreados, como la Laguna Negra, en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Se realizó una caracterización limnológica y batimétrica, se monitorearon mensualmente las principales variables fisicoquímicas y se tomaron muestras para cuantificar y estudiar la comunidad fitoplanctónica entre septiembre de 2016 y marzo de 2018, durante el período libre de hielo (n=15). La Laguna Negra resultó más profunda de lo que a priori se esperaba por estar emplazada en un turbal, con una profundidad máxima de 15.5 m. Esta profundidad máxima plantea un posible origen tectónico con posterior modelado glaciar, lo que permite clasificarla como un lago. El pH del agua fue 7.5±0.55, con muy poca variación durante el período de estudio (coeficiente de variación, CV=8.3%). Las concentraciones de nitrógeno y fósforo disuelto y total resultaron, en general, bajas, con muy poca fluctuación a lo largo del año. Esta misma tendencia a la poca variabilidad temporal se detectó en la concentración de carbono orgánico disuelto (COD=7.7±0.78 mg/L, CV=10%). La riqueza de fitoplancton fluctuó entre 6 y 13 taxones a lo largo del estudio. El biovolumen algal correlacionó de manera inversa con el coeficiente de atenuación vertical de la luz, Kd. En general, la biomasa de fitoplancton fue baja tanto en concentración de clorofila-a como en abundancia y biovolumen, con dominancia de Dinobryon divergens, Mallomonas sp. y Parvodinium cf. inconspicuum. La Laguna Negra —cuerpo de agua coloreado— podría considerarse húmica o distrófica según la clasificación que se utilice, ya que su color se encuentra al límite de los valores empleados en las categorizaciones actuales.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Rodriguez, Patricia Laura
González Garraza, Gabriela Carolina
López, Carlos Ramiro
Coronato, Andrea María Josefa
Mataloni, María Gabriela
Granitto, María
Malits, Andrea
Veira, Florencia Belén
author_facet Rodriguez, Patricia Laura
González Garraza, Gabriela Carolina
López, Carlos Ramiro
Coronato, Andrea María Josefa
Mataloni, María Gabriela
Granitto, María
Malits, Andrea
Veira, Florencia Belén
author_sort Rodriguez, Patricia Laura
title Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina)
title_short Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina)
title_full Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina)
title_fullStr Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina)
title_full_unstemmed Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina)
title_sort caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (laguna negra, parque nacional tierra del fuego, argentina)
publisher Asociación Argentina de Ecología
publishDate 2023
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n01_p285
work_keys_str_mv AT rodriguezpatricialaura caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT gonzalezgarrazagabrielacarolina caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT lopezcarlosramiro caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT coronatoandreamariajosefa caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT matalonimariagabriela caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT granittomaria caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT malitsandrea caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT veiraflorenciabelen caracterizacionlimnologicafitoplanctonicaybatimetricadeunlagocoloreadolagunanegraparquenacionaltierradelfuegoargentina
AT rodriguezpatricialaura limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
AT gonzalezgarrazagabrielacarolina limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
AT lopezcarlosramiro limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
AT coronatoandreamariajosefa limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
AT matalonimariagabriela limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
AT granittomaria limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
AT malitsandrea limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
AT veiraflorenciabelen limnologicalphytoplanktonandbathymetrycharacteristicsofacolouredlakelagunanegranationalparktierradelfuegoargentina
_version_ 1840319761217486848
spelling ecologiaaustral:ecologiaaustral_v033_n01_p2852025-06-05T18:29:05Z Caracterización limnológica, fitoplanctónica y batimétrica de un lago coloreado (Laguna Negra, Parque Nacional Tierra del Fuego, Argentina) Limnological, phytoplankton and bathymetry characteristics of a coloured lake (Laguna Negra, National Park Tierra del Fuego, Argentina) Ecol. austral (En línea) 2023;01(033):285-299 Rodriguez, Patricia Laura González Garraza, Gabriela Carolina López, Carlos Ramiro Coronato, Andrea María Josefa Mataloni, María Gabriela Granitto, María Malits, Andrea Veira, Florencia Belén LAGO FITOPLANCTON TURBAL PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO LAKE PHYTOPLANKTON PEATLAND TIERRA DEL FUEGO NATIONAL PARK El 4% de la provincia de Tierra del Fuego se encuentra cubierto por agua. En la zona cordillerana son frecuentes los cuerpos de agua coloreados, como la Laguna Negra, en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Se realizó una caracterización limnológica y batimétrica, se monitorearon mensualmente las principales variables fisicoquímicas y se tomaron muestras para cuantificar y estudiar la comunidad fitoplanctónica entre septiembre de 2016 y marzo de 2018, durante el período libre de hielo (n=15). La Laguna Negra resultó más profunda de lo que a priori se esperaba por estar emplazada en un turbal, con una profundidad máxima de 15.5 m. Esta profundidad máxima plantea un posible origen tectónico con posterior modelado glaciar, lo que permite clasificarla como un lago. El pH del agua fue 7.5±0.55, con muy poca variación durante el período de estudio (coeficiente de variación, CV=8.3%). Las concentraciones de nitrógeno y fósforo disuelto y total resultaron, en general, bajas, con muy poca fluctuación a lo largo del año. Esta misma tendencia a la poca variabilidad temporal se detectó en la concentración de carbono orgánico disuelto (COD=7.7±0.78 mg/L, CV=10%). La riqueza de fitoplancton fluctuó entre 6 y 13 taxones a lo largo del estudio. El biovolumen algal correlacionó de manera inversa con el coeficiente de atenuación vertical de la luz, Kd. En general, la biomasa de fitoplancton fue baja tanto en concentración de clorofila-a como en abundancia y biovolumen, con dominancia de Dinobryon divergens, Mallomonas sp. y Parvodinium cf. inconspicuum. La Laguna Negra —cuerpo de agua coloreado— podría considerarse húmica o distrófica según la clasificación que se utilice, ya que su color se encuentra al límite de los valores empleados en las categorizaciones actuales. The 4% of the Argentinian sector from Tierra del Fuego is covered with water. Colored lakes are among the most conspicuous water bodies in the Andean area, and Laguna Negra, in the National Park Tierra del Fuego, is one of them. The main physical and chemical variables were monitored and phytoplankton samples were obtained with a monthly frequency during the ice-free period, between September 2016 and March 2018 (n=15). Laguna Negra was deeper than expected, with a maximum depth of 15.5 m. In addition, this lake has high pH values (7.5±0.55), which were quite stable during the study (variation coefficient, VC=8.3%). These characteristics preclude us from considering this lake as a shallow peatland lake. Dissolved and total nutrients were low and did not show a temporal pattern of fluctuation during the study period. The same trend of no clear fluctuation was also shared by dissolved organic carbon concentration (DOC=7.7±0.78 mg/L). Taxa richness ranged between 6 and 13 throughout the study. The biovolume was inversely correlated with the vertical attenuation coefficient of light (Kd). Phytoplankton biomass (chlorophyll-a concentration, abundance, and biovolume) was generally low, with Dinobryon divergens, Mallomonas sp. And Parvodinium cf. inconspicuum being the dominant taxa. Depending on the classification used, Laguna Negra might be regarded as a humic or dystrophic lake because its color is at the edge of values used in the current literature to consider a lake as humic. Fil: Rodriguez, Patricia Laura. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) Fil: González Garraza, Gabriela Carolina. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) Fil: López, Carlos Ramiro. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) Fil: Coronato, Andrea María Josefa. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) Fil: Mataloni, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín - CONICET. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental (IIIA) Fil: Granitto, María. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) Fil: Malits, Andrea. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) Fil: Veira, Florencia Belén. CONICET. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) Asociación Argentina de Ecología 2023-04 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar https://hdl.handle.net/20.500.12110/ecologiaaustral_v033_n01_p285