Enfriamiento termodinámico siguiendo la trayectoria de mínima producción de entropía

El rol que cumple el tiempo de relajación en las estrategias de enfriamiento óptimo ha crecido en importancia en los últimos años. En este sentido, uno de los aspectos salientes es la definición de un tiempo termodinámico adimensional que caracteriza la evolución macroscópica del sistema. En este tr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Melgarejo, Augusto Argentino, Vallejo, Diego Fernando Gustavo, Kuz, Víctor Alfredo, Vericat, Fernando
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 2003
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v15_n01_p023
Aporte de:
Descripción
Sumario:El rol que cumple el tiempo de relajación en las estrategias de enfriamiento óptimo ha crecido en importancia en los últimos años. En este sentido, uno de los aspectos salientes es la definición de un tiempo termodinámico adimensional que caracteriza la evolución macroscópica del sistema. En este trabajo hallamos teóricamente relaciones entre el tiempo de relajación, el tiempo termodinámico y el tiempo de "reloj" de un proceso de enfriamiento óptimo de un sistema simple y realizamos una dinámica molecular a fin de contrastar dichos resultados