Agregación de micelas de látex inducida por un campo eléctrico alterno

En el presente trabajo se estudia el proceso de agregación de micelas de látex sometidas a un campo eléctrico alterno externo. Se utiliza látex natural extraido de vegetales (Ficus), en este caso, de la higuera ya que contrariamente a lo que sucede con otros Ficus, éste no coagula espontáneamente al...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bertoluzzo, María Guadalupe, Bertoluzzo, Stella Maris Rosa, Rigatuso, Rubén, Quattrin, Fabio Enzo, Luisetti, Julia, Gatti, Carlos A.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación Física Argentina 1997
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12110/afa_v09_n01_p252
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se estudia el proceso de agregación de micelas de látex sometidas a un campo eléctrico alterno externo. Se utiliza látex natural extraido de vegetales (Ficus), en este caso, de la higuera ya que contrariamente a lo que sucede con otros Ficus, éste no coagula espontáneamente al estar en contacto con el aire. Se confina las micelas entre dos placas paralelas de vidrio y se observa el proceso de agregación in situ por medio de un microscopio óptico equipado con una cámara fotográfica para el registro de imágenes. Al ser sometido el látex a la acción de un campo eléctrico alterno de aproximadamente 1000 Hz de frecuencia durante un cierto tiempo se observa una agregación de tipo “cluster-cluster”. Esto se pone de manifiesto en el aumento tanto de las areas libres de micelas, como del número de micelas por unidad de areas, para algunas de las areas inicialmente ocupadas. A partir de estas observaciones podríamos inferir que la “frecuencia característica” de la interacción dipolo-dipolo fluctuante, para la cual se produciría la agregación en el caso de micelas de látex natural sería aproximadamente 1000 Hz