Patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite /
El artículo describe la situación de deterioro que presenta el antiguo Parador Ariston, obra realizada en la ciudad de Mar del Plata por Marcel Breuer, Eduardo Catalano y Coire en los años 1946/47. La obra presenta un volumen curvo definido por una generatriz que se desplaza apoyándose en dos plano...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Indeterminado |
| Materias: | |
| Aporte de: |
| id |
KOHA-OAI-BIBCEN:66798 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-87 |
| container_title_str |
Revista EUROPA |
| language |
Indeterminado |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Breuer, Marcel Catalano, Eduardo Arquitectura Patrimonio arquitectónico Paradores Modernismo Restaurantes Parador Ariston |
| spellingShingle |
Breuer, Marcel Catalano, Eduardo Arquitectura Patrimonio arquitectónico Paradores Modernismo Restaurantes Parador Ariston aut Madia, Enrique H. Patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite / |
| topic_facet |
Breuer, Marcel Catalano, Eduardo Arquitectura Patrimonio arquitectónico Paradores Modernismo Restaurantes Parador Ariston |
| author |
aut Madia, Enrique H. |
| author_facet |
aut Madia, Enrique H. |
| author_sort |
aut Madia, Enrique H. |
| title |
Patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite / |
| title_short |
Patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite / |
| title_full |
Patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite / |
| title_fullStr |
Patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite / |
| title_full_unstemmed |
Patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite / |
| title_sort |
patrimonio en peligro : el olvido y el no te metas se repite / |
| description |
El artículo describe la situación de deterioro que presenta el antiguo Parador Ariston, obra realizada en la ciudad de Mar del Plata por Marcel Breuer, Eduardo Catalano y Coire en los años 1946/47. La obra presenta un volumen curvo definido por una generatriz que se desplaza apoyándose en dos planos paralelos al suelo, con forma de cruz de vértices curvos, sustentado por cuatro columnas que expresan la característica ideológica de la época (la forma sigue la función).
|
| work_keys_str_mv |
AT autmadiaenriqueh patrimonioenpeligroelolvidoyelnotemetasserepite |
| first_indexed |
2023-02-28T06:46:33Z |
| last_indexed |
2023-02-28T06:46:33Z |
| bdutipo_str |
Revistas |
| _version_ |
1764819793492312067 |