Salud mental y arteterapia

El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo analizar los aportes del arteterapia a la Salud Mental. Para ello se realizó un estudio teórico, del tipo revisión bibliográfica, analizando de manera crítica e integradora, los aportes de autores clásicos y referentes en el área, así co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dichiaro, Carla Ximena
Otros Autores: Marmo, Julieta
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Flores 2023
Materias:
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.14340/1731
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Final Integrador (TFI) tiene como objetivo analizar los aportes del arteterapia a la Salud Mental. Para ello se realizó un estudio teórico, del tipo revisión bibliográfica, analizando de manera crítica e integradora, los aportes de autores clásicos y referentes en el área, así como las últimas investigaciones publicadas sobre el tema. Metodológicamente, se utilizaron fuentes de acceso a la información primaria, secundaria y terciaria. . Entre los principales resultados se ha encontrado que las personas con padecimientos mentales encuentran en las actividades artísticas una vía de expresión de sus estados internos, lo cual favorece en la recuperación o mejora de la salud mental y el bienestar emocional, físico y social. A su vez, la Psicología puede aportar intervenciones específicas para beneficio del paciente, en el ámbito Clínico del ejercicio profesional, utilizando el arte como medio terapéutico. Cabe destacar la existencia de la formación académica del arteterapeuta, lo cual brinda un respaldo legal y propicia mayor pertinencia en las intervenciones terapéuticas a través del arte