Espacio itinerante cultural : departamento de Albard?n

El presente proyecto final fue realizado partiendo de nuestra admiraci?n por el pueblo albardonero y su riqueza cultural, tan heterog?nea e interesante que fuimos descubriendo con su gente en este tiempo. La valoraci?n del patrimonio cultural, se ha ido perdiendo a lo largo de los a?os llegando al...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Perona, Mabel Beatriz, Yuvero, Ana Milagros
Otros Autores: V?zquez, Silvina
Formato: Trabajo final de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Dise?o 2022
Materias:
Acceso en línea:http://huru.unsj.edu.ar/handle/123456789/86
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente proyecto final fue realizado partiendo de nuestra admiraci?n por el pueblo albardonero y su riqueza cultural, tan heterog?nea e interesante que fuimos descubriendo con su gente en este tiempo. La valoraci?n del patrimonio cultural, se ha ido perdiendo a lo largo de los a?os llegando al punto de que las j?venes generaciones desconocen la cultura tradicional de su tierra. Una de nosotras como integrante de este proyecto, es oriunda de este departamento y lleva consigo el deseo de que ?ste legado construido a lo largo de a?os no se pierda, sino por el contrario que renazca y se mantenga en el tiempo. Es por esto que decidimos comprometernos a desarrollar este trabajo, con el fin de transmitir a la poblaci?n sobre este hermoso lugar, su tierra, su pueblo, su esencia y su historia. ?ste, es para nosotras, un desaf?o m?s como grupo. Uno m?s, de tantos que afrontamos juntas a lo largo de nuestra formaci?n acad?mica. Hoy elegimos el dise?o para la innovaci?n social en donde toma principal relevancia el codise?o de manera conjunta y emp?tica, junto a la comunidad y haci?ndonos intermediarias de este cambio cultural que estamos buscando.