La posfotografía, entre ausencia y presencia

Cuando se visita alguna feria callejera es posible encontrar viejos retratos fotográficos en los que se distingue la mirada solemne a cámara, las poses rígidas y el inevitable tono nostálgico que asigna el blanco y negro. Posiblemente en la misma plaza, bastaría girar la cabeza para encontrar sobre...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roldán, Andrea
Otros Autores: Dámaso Martínez, Carlos
Formato: Artículo de Publicación periódica
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/745
Aporte de:
Descripción
Sumario:Cuando se visita alguna feria callejera es posible encontrar viejos retratos fotográficos en los que se distingue la mirada solemne a cámara, las poses rígidas y el inevitable tono nostálgico que asigna el blanco y negro. Posiblemente en la misma plaza, bastaría girar la cabeza para encontrar sobre algún edificio una imagen gigante plena de color, contraste y dinamismo. Este ejemplo es sólo una muestra de la innumerable cantidad de imágenes a las que se está expuesto constantemente en la cotidianeidad -además de las variables en sus formas, géneros y usos sociales.