Los sonidos acusmáticos. De lo oculto al extrañamiento
Pierre Shaeffer recurre al término acusmático para referirse a los sonidos y obras creados sólo con medios electrónicos ya que con éstos las fuentes que los originan permanecen ocultas. En el cine se usaeste término para hacer referencia a sonidos que no remiten a causas o acciones conocidas (que c...
Autor principal: | Saitta, Carmelo |
---|---|
Formato: | Artículo de Publicación periódica |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Universitario Nacional del Arte
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/1483 |
Aporte de: | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) de Universidad Nacional de las Artes Ver origen |
Ejemplares similares
-
Los sonidos acusmáticos. De lo oculto al extrañamiento
por: Saitta, Carmelo
Publicado: (2017) -
La escritura de lo audible: Abordar el sonido en base al guión
por: Lucchesi, Ignacio
Publicado: (2021) -
Los pasos
por: Blanc, Renzo Nicolás, et al.
Publicado: (2019) -
Espacialización y refuerzo de sonido en vivo con sistemas multicanal
por: Cura, Mariano
Publicado: (2017) -
Apunte de Cátedra: Cadena de audio
por: Disipio, Laureano
Publicado: (2020)