Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche

Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guiñazú, Samanta
Lenguaje:Español
Publicado: PUCE Ecuador 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia
http://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/218
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4444
Aporte de:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) de Universidad Nacional de Río Negro Ver origen
id I65-R17120.500.12049-4444
record_format dspace
spelling I65-R17120.500.12049-44442020-04-02T12:00:06Z application/pdf info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 2019-12-01 Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Guiñazú, Samanta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche Guiñazú, Samanta Interculturalidad Políticas Públicas Interseccionalidad true Este artículo presenta el proceso de construcción de políticas interculturales puesto en marcha en el Municipio de San Carlos de Bariloche, en la Patagonia Argentina. Este municipio fue declarado en el año 2015 como “intercultural” mediante la Ordenanza Nº 2641-CM-15. Partiendo de este caso, el artículo retoma el concepto de interculturalidad, focalizando en cómo operativizarlo en procesos de construcción de políticas públicas interculturales concretas. En este recorrido, el artículo expone los compromisos asumidos estatalmente en la mencionada normativa y los límites y posibilidades que plantea para esto su modelo de gestión participativo. Finalmente, el artículo se propone aportar desde un ejercicio investigativo, argumentativo y de proyección, un recorrido que trascienda la perspectiva poblacional con la que el municipio opera en sus prácticas cotidianas, a fines de poner en marcha prácticas de gobierno y de construcción de políticas públicas desde una perspectiva que he denominado “intercultural con lente interseccional”. Guiñazú, Samanta (2019). Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche. PUCE Ecuador; Antropología: Cuadernos de Investigación; 22; 57-73. 1390-4256 http://www.cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia http://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/218 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4444 es 22 Antropología: Cuadernos de Investigación PUCE Ecuador
institution Universidad Nacional de Río Negro
institution_str I-65
repository_str R-171
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Interculturalidad
Políticas Públicas
Interseccionalidad
spellingShingle Interculturalidad
Políticas Públicas
Interseccionalidad
Guiñazú, Samanta
Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche
description Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
author Guiñazú, Samanta
author_facet Guiñazú, Samanta
author_sort Guiñazú, Samanta
title Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche
title_short Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche
title_full Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche
title_fullStr Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche
title_full_unstemmed Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche
title_sort interculturalidad y políticas públicas. apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de san carlos de bariloche
publisher PUCE Ecuador
publishDate 2019
url http://www.cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia
http://cuadernosdeantropologia-puce.edu.ec/index.php/antropologia/article/view/218
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4444
work_keys_str_mv AT guinazusamanta interculturalidadypoliticaspublicasapuntesparalaconstrucciondepoliticasparticipativaseinterculturalesenelmunicipiodesancarlosdebariloche
_version_ 1733925732391845888