La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física

Una escuela inclusiva es aquella que puede acoger y dar respuesta a todos sus alumnos independientemente de las capacidades y competencias de cada uno de ellos. Sin embargo, la realidad pone en evidencia que todavía falta un largo recorrido para lograr ese objetivo. Un aspecto fundamental para llega...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falco, Claudio Héctor
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Ciencias Sociales UNLu 2025
Materias:
Acceso en línea:http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3030
Aporte de:
id I62-R168-rediunlu-3030
record_format dspace
spelling I62-R168-rediunlu-30302025-05-07T14:00:42Z La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física Falco, Claudio Héctor Educación Física Discapacidad Inclusión Educativa Formación Docente Percepciones Una escuela inclusiva es aquella que puede acoger y dar respuesta a todos sus alumnos independientemente de las capacidades y competencias de cada uno de ellos. Sin embargo, la realidad pone en evidencia que todavía falta un largo recorrido para lograr ese objetivo. Un aspecto fundamental para llegar a este tipo de escuela es la formación inicial docente. Ésta debe ser abordada no solo desde contenidos académicos, sino también debe estar abierta y manifestarse sensible a cambiar las miradas y actitudes en los futuros docentes sobre la inclusión educativa. Sin lugar a dudas el éxito de una educación inclusiva que dé respuestas a la diversidad depende de alguna manera de la percepción que tengan los docentes de dicha inclusión. En este sentido esta propuesta de intervención pretende comprobar la importancia que tiene la formación inicial de los futuros docentes de educación física y cómo ella repercute en las percepciones de la inclusión de estudiantes con discapacidad en las clases de educación física. Para nuestra tarea hemos suministrado dos cuestionarios a estudiantes de cuarto año del profesorado universitario de Educación Física. Uno inicial, antes de comenzar con la formación específica y otro al final de la cursada sistemática de una asignatura referida al abordaje de material sobre discapacidad. Al finalizar la intervención se podrá concluir sobre la importancia que tiene la capacitación en la modificación de actitudes y percepciones iniciales sobre la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en las clases de educación física. 2025-05-07T14:00:41Z 2025-05-07T14:00:41Z 2023 Article http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3030 es Red Sociales; application/pdf Departamento de Ciencias Sociales UNLu
institution Universidad Nacional de Luján (UNLu)
institution_str I-62
repository_str R-168
collection REDIUNLu - Repositorio Digital Institucional de Acceso Abierto - Universidad Nacional de Luján (UNLu)
language Español
topic Educación Física
Discapacidad
Inclusión Educativa
Formación Docente
Percepciones
spellingShingle Educación Física
Discapacidad
Inclusión Educativa
Formación Docente
Percepciones
Falco, Claudio Héctor
La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física
topic_facet Educación Física
Discapacidad
Inclusión Educativa
Formación Docente
Percepciones
description Una escuela inclusiva es aquella que puede acoger y dar respuesta a todos sus alumnos independientemente de las capacidades y competencias de cada uno de ellos. Sin embargo, la realidad pone en evidencia que todavía falta un largo recorrido para lograr ese objetivo. Un aspecto fundamental para llegar a este tipo de escuela es la formación inicial docente. Ésta debe ser abordada no solo desde contenidos académicos, sino también debe estar abierta y manifestarse sensible a cambiar las miradas y actitudes en los futuros docentes sobre la inclusión educativa. Sin lugar a dudas el éxito de una educación inclusiva que dé respuestas a la diversidad depende de alguna manera de la percepción que tengan los docentes de dicha inclusión. En este sentido esta propuesta de intervención pretende comprobar la importancia que tiene la formación inicial de los futuros docentes de educación física y cómo ella repercute en las percepciones de la inclusión de estudiantes con discapacidad en las clases de educación física. Para nuestra tarea hemos suministrado dos cuestionarios a estudiantes de cuarto año del profesorado universitario de Educación Física. Uno inicial, antes de comenzar con la formación específica y otro al final de la cursada sistemática de una asignatura referida al abordaje de material sobre discapacidad. Al finalizar la intervención se podrá concluir sobre la importancia que tiene la capacitación en la modificación de actitudes y percepciones iniciales sobre la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad en las clases de educación física.
format Article
author Falco, Claudio Héctor
author_facet Falco, Claudio Héctor
author_sort Falco, Claudio Héctor
title La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física
title_short La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física
title_full La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física
title_fullStr La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física
title_full_unstemmed La inclusión de personas con discapacidad En las clases de educación física
title_sort la inclusión de personas con discapacidad en las clases de educación física
publisher Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publishDate 2025
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3030
work_keys_str_mv AT falcoclaudiohector lainclusiondepersonascondiscapacidadenlasclasesdeeducacionfisica
_version_ 1832704935727202304