Participación público-privada para inversiones en infraestructura en Argentina
El objetivo del trabajo académico es entender qué han implicado en cuanto a inversiones privadas en infraestructura, las leyes de PPP que han impulsado los otros países de la región como Brasil, Chile, Colombia, Perú y México y cómo podría esto repercutir en los distintos sectores de Argentina. Para...
Autor principal: | Cantisani, Rafael |
---|---|
Otros Autores: | Universidad Torcuato Di Tella |
Formato: | Tesis de maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Torcuato Di Tella
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.utdt.edu/handle/utdt/6600 |
Aporte de: | Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella de Universidad Torcuato Di Tella Ver origen |
Ejemplares similares
-
¿Incentivos u obstáculos a la inversión privada Iindustrial en perspectiva histórica? El caso de la promoción industrial y la promoción de inversiones en Uruguay (1974-2010)
por: Vallarino, Diego
Publicado: (2018) -
Inversiones estratégicas del sector público para el desarrollo del agro
por: Seminario Duany, Alejandro
Publicado: (2015) -
Reformas institucionales para fomentar la inversión privada mediante asociaciones público-privadas (APP)
por: O'Neill de la Fuente, Cecilia, et al.
Publicado: (2014) -
El mercado de capitales y el financiamiento de las inversiones en el sector de los servicios públicos
por: Polanski, Alejandro
Publicado: (2017) -
Inversión privada, crecimiento y ajuste estructural en el Perú, 1950- 1995
por: Gonzales de Olarte, Efraín
Publicado: (2016)