Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria

El 14 de agosto de 1821 se sancionó en Buenos Aires la ley de sufragio directo y universal masculino. En comparación a países europeos y al resto de América Latina, esta normativa resultó inédita para la época por su inusitado carácter democratizador. ¿Cuáles son las causas detrás de su aprobación?...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Taccone, Nicolás
Otros Autores: Negretto, Gabriel
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella 2018
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11125
Aporte de:Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella de Universidad Torcuato Di Tella Ver origen
id I57-R16320.500.13098-11125
record_format dspace
spelling I57-R16320.500.13098-111252022-01-21T16:52:49Z Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria Taccone, Nicolás Negretto, Gabriel Ternavasio, Marcela Clase alta División de poderes Sufragio universal El 14 de agosto de 1821 se sancionó en Buenos Aires la ley de sufragio directo y universal masculino. En comparación a países europeos y al resto de América Latina, esta normativa resultó inédita para la época por su inusitado carácter democratizador. ¿Cuáles son las causas detrás de su aprobación? Con el objetivo de responder a este interrogante, propongo un enfoque teórico basado en los intereses de un grupo de la elite política porteña. 2018-10-01T19:16:35Z 2018-10-01T19:16:35Z 2018-06 info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11125 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ 54 p. application/pdf application/pdf Buenos Aires (ciudad) 1821 Universidad Torcuato Di Tella
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Clase alta
División de poderes
Sufragio universal
spellingShingle Clase alta
División de poderes
Sufragio universal
Taccone, Nicolás
Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria
description El 14 de agosto de 1821 se sancionó en Buenos Aires la ley de sufragio directo y universal masculino. En comparación a países europeos y al resto de América Latina, esta normativa resultó inédita para la época por su inusitado carácter democratizador. ¿Cuáles son las causas detrás de su aprobación? Con el objetivo de responder a este interrogante, propongo un enfoque teórico basado en los intereses de un grupo de la elite política porteña.
author2 Negretto, Gabriel
author_facet Negretto, Gabriel
Taccone, Nicolás
format Tesis de maestría
acceptedVersion
author Taccone, Nicolás
author_sort Taccone, Nicolás
title Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria
title_short Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria
title_full Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria
title_fullStr Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria
title_full_unstemmed Conflicto entre elites y expansión del sufragio en la Buenos Aires posrevolucionaria
title_sort conflicto entre elites y expansión del sufragio en la buenos aires posrevolucionaria
publisher Universidad Torcuato Di Tella
publishDate 2018
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11125
work_keys_str_mv AT tacconenicolas conflictoentreelitesyexpansiondelsufragioenlabuenosairesposrevolucionaria
_version_ 1733945886666391552