Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984)

A comienzos de la década de 1960, los intereses del arquitecto Luis García Pardo sufrieron un cambio patente. En la segunda mitad de los cincuenta, junto a su joven socio Adolfo Sommer Smith, había proyectado una serie de suntuosos edificios en altura, que hacían uso de las propiedades expresivas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medero, Santiago
Formato: Documento de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura 2025
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13714
Aporte de:
id I57-R163-20.500.13098-13714
record_format dspace
spelling I57-R163-20.500.13098-137142025-10-16T05:03:18Z Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984) Medero, Santiago Arquitectura Viviendas Económicas Sistemas Constructivos Architecture Affordable housing Construction Systems A comienzos de la década de 1960, los intereses del arquitecto Luis García Pardo sufrieron un cambio patente. En la segunda mitad de los cincuenta, junto a su joven socio Adolfo Sommer Smith, había proyectado una serie de suntuosos edificios en altura, que hacían uso de las propiedades expresivas del vidrio y de la estructura de hormigón armado. En contraste, durante los años sesenta García Pardo dedicó muy buena parte de sus energías intelectuales a crear y promover un sistema de racionalización para viviendas populares realizadas en ladrillo visto. Previo a ello, se había separado de Sommer Smith y conformado, en 1960, una dupla con el arquitecto Alfredo Nebel Farini, sociedad que mantuvo hasta su partida a Brasil en 1973. El sistema VECA (Viviendas Económicas en Cerámica Armada), creado en 1962, puso en evidencia los nuevos intereses de García Pardo con respecto al rol de la estructura y el espacio. En 1965, en una entrevista realizada para la Revista del Centro de Estudiantes de Arquitectura, explicitaba sus ideas: “Si se pudieran conocer [se refiere a sus obras actuales] se vería que hay una gran evolución, es decir, sigo la evolución en el mismo orden de ideas que he expresado en relación a las artes plásticas con la arquitectura y se están hoy siguiendo con distintas manifestaciones y facetas en el mundo. Desde luego, estoy dentro de una línea de arquitectura orgánica no tan empírica o neoempírica y dentro de la arquitectura orgánica dándole más importancia a la forma expresiva de los materiales, de la textura y al espacio arquitectónico que a la estructura” Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura 2025-10-15T20:44:47Z 2013 info:eu-repo/semantics/conferenceObject https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13714 spa Universidad Torcuato Di Tella. 2das Jornadas de Historia y cultura de la Arquitectura y la Ciudad info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es pp. 38-49 application/pdf application/pdf
institution Universidad Torcuato Di Tella
institution_str I-57
repository_str R-163
collection Repositorio Digital Universidad Torcuato Di Tella
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Arquitectura
Viviendas Económicas
Sistemas Constructivos
Architecture
Affordable housing
Construction Systems
spellingShingle Arquitectura
Viviendas Económicas
Sistemas Constructivos
Architecture
Affordable housing
Construction Systems
Medero, Santiago
Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984)
topic_facet Arquitectura
Viviendas Económicas
Sistemas Constructivos
Architecture
Affordable housing
Construction Systems
description A comienzos de la década de 1960, los intereses del arquitecto Luis García Pardo sufrieron un cambio patente. En la segunda mitad de los cincuenta, junto a su joven socio Adolfo Sommer Smith, había proyectado una serie de suntuosos edificios en altura, que hacían uso de las propiedades expresivas del vidrio y de la estructura de hormigón armado. En contraste, durante los años sesenta García Pardo dedicó muy buena parte de sus energías intelectuales a crear y promover un sistema de racionalización para viviendas populares realizadas en ladrillo visto. Previo a ello, se había separado de Sommer Smith y conformado, en 1960, una dupla con el arquitecto Alfredo Nebel Farini, sociedad que mantuvo hasta su partida a Brasil en 1973. El sistema VECA (Viviendas Económicas en Cerámica Armada), creado en 1962, puso en evidencia los nuevos intereses de García Pardo con respecto al rol de la estructura y el espacio. En 1965, en una entrevista realizada para la Revista del Centro de Estudiantes de Arquitectura, explicitaba sus ideas: “Si se pudieran conocer [se refiere a sus obras actuales] se vería que hay una gran evolución, es decir, sigo la evolución en el mismo orden de ideas que he expresado en relación a las artes plásticas con la arquitectura y se están hoy siguiendo con distintas manifestaciones y facetas en el mundo. Desde luego, estoy dentro de una línea de arquitectura orgánica no tan empírica o neoempírica y dentro de la arquitectura orgánica dándole más importancia a la forma expresiva de los materiales, de la textura y al espacio arquitectónico que a la estructura”
format Documento de conferencia
author Medero, Santiago
author_facet Medero, Santiago
author_sort Medero, Santiago
title Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984)
title_short Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984)
title_full Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984)
title_fullStr Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984)
title_full_unstemmed Viviendas Económicas: el caso VECA de los arquitectos Luis García Pardo y Alfredo Nebel Farini (1962-1984)
title_sort viviendas económicas: el caso veca de los arquitectos luis garcía pardo y alfredo nebel farini (1962-1984)
publisher Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura
publishDate 2025
url https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/13714
work_keys_str_mv AT mederosantiago viviendaseconomicaselcasovecadelosarquitectosluisgarciapardoyalfredonebelfarini19621984
_version_ 1847744058762461184