Alan Colquhoun: la aventura de la arquitectura moderna

La primera pregunta que emerge de la lectura de un texto como Modern Architecture publicado en 2002 y traducido al español tres años más tarde bajo el título La arquitectura moderna: una historia desapasionada,1 es qué puede aportar un libro aparecido sesenta años después de que Henry Russel...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bonicatto, Virginia, Gómez Pintus, Ana, Yuln, Melina
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11394
Aporte de:
Descripción
Sumario:La primera pregunta que emerge de la lectura de un texto como Modern Architecture publicado en 2002 y traducido al español tres años más tarde bajo el título La arquitectura moderna: una historia desapasionada,1 es qué puede aportar un libro aparecido sesenta años después de que Henry Russel Hitchcock junto a Philip Johnson consagraran el International Style o bien, treinta años luego de los últimos cuestionamientos posmodernistas. El desafío de Colquhoun es encontrar una rendija, una pequeña veta inexplorada que justifique retomar este objeto que ha sido recorrido por varios autores cuyos relatos pasaron a formar parte de la «historia oficial» y que podría trazarse siguiendo una serie compuesta por Hitchcock y Johnson (The International Style, 1932), Nikolaus Pevsner (Pioneers of Modern architecture from William Morris to Walter Gropius, 1936), Sigfried Giedion (Space, time and architecture, 1941), completada más tarde por Bruno Zevi (Storia dell´architettura moderna, 1950) y Leonardo Benevolo (Storia dell’architettura moderna, 1960).