Terror en Buenos Aires: la conspiración de Álzaga de 1812

El proceso por conspiración contra Martín de Álzaga y su ejecución el 6 de julio de 1812 fueron el punto culminante de una severa ola de terror en Buenos Aires. Los rumores sobre un movimiento contrarrevolucionario habían sido incesantes desde el comienzo de ese año y a fines de junio se produjo la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Falak, Marcelo
Otros Autores: Gallo, Klaus
Formato: info:eu-repo/semantics/MasterThesis acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/11314
Aporte de:
Descripción
Sumario:El proceso por conspiración contra Martín de Álzaga y su ejecución el 6 de julio de 1812 fueron el punto culminante de una severa ola de terror en Buenos Aires. Los rumores sobre un movimiento contrarrevolucionario habían sido incesantes desde el comienzo de ese año y a fines de junio se produjo la primera denuncia concreta sobre una conspiración. Repasar y analizar las facetas judiciales, políticas y sociales del hecho, que tuvo importantes consecuencias históricas y que dividió familias y lealtades, permitirá identificar claves de una etapa decisiva para la conformación de una identidad patriótica americana en el Río de la Plata.