Actividad física en el ámbito administrativo. Comparación del impacto sobre la condición física de dos protocolos de entrenamiento. Tradicional vs nuevas tecnologías (plataforma vibratoria)

Esta investigación corresponde a la Etapa II del trabajo realizado durante el año 2012 titulado «Diseño prueba y ajuste de un protocolo de evaluación de la condición física». En esta segunda etapa, se procedió a la aplicación del mismo como instrumento de evaluación y de educación anexando la gimna...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tracanna, Nicolás, Carroni, Pablo, Cortez Schall, Carolina, Peña, J.
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/759
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta investigación corresponde a la Etapa II del trabajo realizado durante el año 2012 titulado «Diseño prueba y ajuste de un protocolo de evaluación de la condición física». En esta segunda etapa, se procedió a la aplicación del mismo como instrumento de evaluación y de educación anexando la gimnasia tradicional y el entrenamiento con nuevas tecnologías, específicamente una plataforma vibratoria. Las intervenciones se realizaron sobre el personal administrativo, no docente de la UMaza (GU) y de la municipalidad de Godoy Cruz (GM) a través de una convocatoria voluntaria de 20 personas por institución. Este trabajo, se realizó con el objetivo de detectar la incidencia de la aplicación de los protocolos de educación, evaluación y entrenamiento mediante gimnasia tradicional y plataforma vibratoria sobre la condición física en el personal no docente de ambas instituciones.