Impacto del entrenamiento de la estabilización del CORE sobre los niveles de dolor lumbar en adultos no deportistas con edades entre 20 y 60 años que presentan signos de inestabilidad lumbopélvica

La lumbalgia es un síndrome de etiología multifac¬torial que afecta al 70-80% de la población. Se la define como dolor en la zona lumbar localizado por debajo del margen de las últimas costillas (margen costal) y por encima de las líneas glúteas inferiores. Puede presentarse con o sin dolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallardo, Marcos Nicolás
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/417
Aporte de:
Descripción
Sumario:La lumbalgia es un síndrome de etiología multifac¬torial que afecta al 70-80% de la población. Se la define como dolor en la zona lumbar localizado por debajo del margen de las últimas costillas (margen costal) y por encima de las líneas glúteas inferiores. Puede presentarse con o sin dolor en los miembros inferiores. El origen de la lumbalgia puede localizarse en el disco intervertebral, la articulación facetaria, articulación sacro ilíaca, músculos, fascias, huesos, nervios y meninges. El número de enfermedades de la columna vertebral es muy amplio, pero el grupo principal de afecciones está relacionado con las posturas y con los movimientos corporales inadecuados y con las condiciones del trabajo capaces de producir el impacto en la columna. Sus objetivos son detectar si con un entrenamiento de la estabilidad del CORE se modifican los niveles de dolor lumbar, en adultos no deportistas.