Indicadores de sustentabilidad ambiental para sistemas agrícolas de Mendoza, Argentina

La dinámica demográfica, los cambios en los patrones de consumo, la intensa extracción de recursos natura les, la creciente demanda energética y el cambio cli mático son los principales impulsores en la búsqueda de modelos de producción agrícola más sustentables. Alcanzar la sustentabilidad am...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Piastrellini, Roxana, Velez, Silvina, Gatica, Nadya
Formato: Resumen de Comunicación en Evento Científico
Lenguaje:Español
Publicado: Editorial UMaza 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/3145
Aporte de:
Descripción
Sumario:La dinámica demográfica, los cambios en los patrones de consumo, la intensa extracción de recursos natura les, la creciente demanda energética y el cambio cli mático son los principales impulsores en la búsqueda de modelos de producción agrícola más sustentables. Alcanzar la sustentabilidad ambiental en los sistemas agrícolas requiere adoptar prácticas de manejo que promuevan la competitividad y rentabilidad de la pro ducción y, al mismo tiempo, el uso eficiente de los re cursos naturales, y la protección de los ecosistemas y sus funciones. Las prácticas agrícolas sustentables in cluyen la labranza cero y labranza reducida, sistemas de riego eficientes, manejo integrado de plagas, con trol integrado de malezas, uso de fertilizantes orgáni cos, cultivos de cobertura, la valorización de residuos, la diversificación de la producción, y la agricultura de precisión, entre otras. Se registran diversos trabajos que evalúan la sustentabilidad de sistemas agrícolas en Argentina, a nivel regional y a nivel de finca, me diante indicadores de distinta naturaleza. La mayoría de estos indicadores requieren datos con gran nivel de precisión, que muchas veces son desconocidos por los productores, limitando su aplicación.