Tiempo de cambios: la refundación del PRI y del sistema de partidos mexicanos en el periodo 2000-2012

En el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Au...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marasca, Leandro Ezequiel
Otros Autores: Buzzetti, Andrés
Formato: Artículo acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María) 2019
Materias:
Acceso en línea:http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38805
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente artículo pretendemos realizar un análisis de los cambios que ocurrieron en el sistema de partidos políticos mexicano provocados por la ruptura de la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras perder las elecciones presidenciales del año 2000 en manos del Partido Autonomista Nacional (PAN), derrota que se debió tanto a factores internos como externos al partido, y las implicancias de su regreso al poder en el año 2012 con la victoria del candidato Enrique Peña Nieto, donde para retornar al poder el partido tuvo que reestructurarse y despojarse de viejos hábitos. La investigación se lleva a cabo principalmente, a partir de la lectura de la obra del autor italiano Giovanni Sartori: “Partido y sistemas de partidos” (1992). --