Militancia y Ciberespacio: el caso del PRO y el FPV (2013-2015)
La presente ponencia, se enmarca en el proyecto de investigación “Militancia partidaria, ciberespacio como terreno de disputa: El caso del PRO y el FPV (2013-2015)” de la Universidad Nacional de Villa María. El interés de esta investigación está centrado en contraponer estos dos modelos ideológicos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=37954 |
Aporte de: |
Sumario: | La presente ponencia, se enmarca en el proyecto de investigación “Militancia partidaria, ciberespacio como terreno de disputa: El caso del PRO y el FPV (2013-2015)” de la Universidad Nacional de Villa María.
El interés de esta investigación está centrado en contraponer estos dos modelos ideológicos que representan también dos modelos de partidos, dos tipos de militancia diferente y que manifiestan antagónicas construcciones de sentido en referencia a “lo político”. En este sentido, interesa focalizar en un nuevo terreno de disputa: el ciberespacio.
Se analiza el uso de las Tecnologías de la Información (TIC), para visualizar los discursos antagónicos en términos de posliberalismo y neoliberalismo; convirtiéndose estas nuevas tecnologías en subsidiarias del discurso circulante a través de los medios masivos de comunicación, al reforzar y dar sentido a los valores en disputa de dos modelos ideológicos representados por el Frente para la Victoria (FPV) y Propuesta Republicana (PRO).-- |
---|